Colón atraviesa una profunda crisis futbolística e institucional desde su descenso a la Primera Nacional a finales de 2023. Tras perder el ascenso en el Reducido la temporada pasada, no levanta cabeza y se acerca a la zona roja, que lo llevaría a la Primera B Metropolitana. Este lunes, el escenario se tornó caótico.
El Sabalero enfrentaba a Mitre de Santiago del Estero en el estadio Brigadier General Estanislao López. A los 34 minutos del segundo tiempo, poco después del gol del ex-Newell's Cristian "Kichu Díaz, algunos hinchas ubicados en la popular norte comenzaron a romper las rejas para frenar el encuentro.
Inmediatamente, los espectadores arrojaron elementos contundentes dentro del campo de juego, como escombros, botellas de fernet y otros tipos de proyectiles. El árbitro Felipe Viola suspendió el partido pero el caos continuó.
Los futbolistas de Colón permanecieron más de media hora en el terreno para que, con escudos policiales y una larga fila de protección sobre los jugadores y cuerpo técnico, abandonen el campo de juego. Mientras tanto, las balas de goma eran protegonistas en las inmediaciones. Finalmente, este martes se reanudaron los minutos finales a puertas cerradas, con la victoria de Mitre por 1-0.
2025-06-30 colon.jpg
Captura de TV (TyC Sports)
La palabra del director de Seguridad
Al respecto, según consignó UNO Santa Fe, el director de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, expresó: "Las decisiones las tomamos nosotros. Evitamos que entren al campo cuando rompieron el tejido perimetral. Hace muchos años no se ve algo así en la provincia. Una vez que se logró evitar el ingreso de hinchas al campo comenzaron a tirar de todo. Y es por que esperamos 10 minutos para ver si se calmaban y los jugadores en ese tiempo jugaron su partido para seguir o parar el partido".
"El final fue indeseado pero necesario para terminar con lo que estaba pasado. Lo positivo es que no hubo heridos ni en las fuerzas, ni civiles, ni los mismos protagonistas. Hay una persona detenida y secuestro de banderas. Además, no se registraron incidentes en las afueras, lo que ocurrió fue en el estadio", agregó.
incidentes en cancha de Colón.mp4
>> Leer más: Excampeones de Newell's tuvieron opiniones distintas sobre el nombre de la tribuna Lionel Messi
El complicado panorama dejó momentos de alta tensión entre las partes, por lo que Peverengo aseguró que "hubo discusiones", pero comprende que "los jugadores están con las pulsaciones a mil", por lo que aclaró: "No solo cuidábamos a la gente, sino también a ellos. Hace 15 días que el clima está enrarecido en Colón. Es muy difícil trabajar cuando no estamos todos en la misma línea".
"Las puertas del estadio estaban abiertas para que la gente pueda irse y muchos optaron por quedarse para agredir o para ver. Existe la posibilidad que el próximo partido sea a puertas cerradas. Vamos a tratar que las sanciones sean severas desde el Ministerio de Seguridad. Cuando intentamos pedir que se difundan algunas cuestiones, la voz del estadio no estaba", concluyó.
incidentes cancha de Colón.mp4
¿Adelantan las elecciones en Colón?
Por otro lado, desde UNO Santa Fe señalaron que la comisión directiva que preside Víctor Godano "habría tomado la decisión de adelantar las elecciones", por lo que este martes se reunirán todas las agrupaciones opositoras, a excepción de la que encabeza Ricardo Luciani.
La misma contaría con la presencia de allegados a José Vignatti, expresidente del club, además de Gustavo Abraham, Ricardo Magdalena y Clemente Valdez, quienes fueron candidatos a presidente en las elecciones celebradas en diciembre del 2023.
En tanto, indicaron que miembros del oficialismo le habrían comunicado a los actores de la oposición que están dispuestos a adelantar las elecciones.Por ello, las próximas horas serán decisivas para tener mayores precisiones de la manera en la que se gestionará este presente bochornoso y la transición hasta las próximas elecciones.
Cabe destacar que también deberán analizar la defensa que Colón tendrá que exponer en AFA para que las sanciones no sean tan severas.
Se completó el partido entre Colón y Mitre
Luego de la suspensión del partido, el juego se reanudó a las 11 de este martes. Fue breve, a puertas cerradas y bajo un operativo de seguridad que incluyó a 90 efectivos, para completar los 11 minutos que restaban más el tiempo de descuento.
El equipo santiagueño jugaró bajo protesta, entendiendo que el partido no debía reanudarse y que el resultado final debía ser el 1-0, pero de igual manera selló el triunfo por el mismo resultado.
Con un particular escenario vacío, se vivieron momentos de tensión, pero el desorden reinó en las acciones. Colón salió desesperado por encontrar el empate y Mitre resguardado para sostener la victoria, que se hizo efectiva tras el pitazo del árbitro.