Una Ferrari es difícil de alcanzar, incluso pocas unidades permanecen en la Argentina. Muchas personas trabajan durante años para alcanzar algún día su auto soñado, pero en varios casos este nunca llega. La marca italiana es de las más caras y exclusivas del mundo, fabricando un pequeño remanente de unidades por cada modelo.
Dentro de esta exclusiva firma de autos deportivos, uno de sus modelos nuevos generó repercusión internacional con su llegada y se consolidó como el modelo más barato de la marca, aunque llamar “barato” a un Ferrari pasa a ser casi un sinsentido.
El nuevo modelo Ferrari Amalfi tiene un precio de partida de 240 mil euros en el mercado de Europa, costo que lo posiciona como el ingreso más “accesible” a la firma de Maranello. Los clientes que busquen acceder a las reservas del modelo ya pueden inscribirse, pero las primeras entregas de estas unidades se realizarán a comienzos de 2026.
Este flamante vehículo del cavallino rampante impactó a nivel internacional por ser el reemplazo del Roma en la gama de Maranello. El Amalfi cuenta con el enfoque de un coupé 2+2 y un motor V8 biturbo, pero suma novedades en diseño, tecnología y equipamiento, consolidando a Ferrari en el segmento de los grandes turismos deportivos.
Nombre y diseño del Ferrari Amalfi
El bautismo de la Ferrari Amalfi toma su nombre del municipio italiano, la costera Amalfi, cerca de Nápoles en el sur de la península. Sus dimensiones son iguales a las del Roma, por lo que hereda su legado, excepto que es ligeramente más largo, con unos 4,66 m y una distancia entre ejes de 2,67 m.
Su diseño está inspirado en los GT de Ferrari de los años ‘50 y ‘60, según detallaron desde la marca. A su vez, la carrocería fue rediseñada siguiendo el lenguaje de los últimos cavallinos como los Ferrari F80 o 12Cilindri. La variedad de colores disponibles (verde costiera, bianco artico, rosso portofino y giallo montecarlo) homenajean tanto a Italia como a la tradición de la firma.
A su vez, Ferrari reafirma su apuesta por los motores térmicos, con el objetivo puesto en los próximos años dar el salto a la electrificación total. Este modelo trae también una interpretación contemporánea en tecnología, confort y deportividad.
Ferrari Amalfi interior.jpg
>> Leer más: Las ventas de autos cero kilómetro marcaron un récord: los modelos más vendidos de junio
Motor potenciado, con mayor rendimiento y eficiencia
El Amalfi cuenta con el reconocido V8 biturbo de 3,9 litros, que eleva la potencia a 640 CV, superando al Roma por 20 CV, con una caja automática de doble embrague y ocho velocidades.
A través de las mejoras que incorpora, alcanza una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y una velocidad máxima de 320 km/h. También cuenta con un reparto de pesos equilibrado en 50:50, por lo que la relación peso-potencia se optimiza a 2,29 kg/CV, empujando el nivel de prestaciones esperado de un Ferrari.