Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Nación resolvió que los residentes pasen a ser becarios. "Se corre el riesgo de perder derechos", aseguró Jorge Molinas, de la UNR. Alertó que impactará en la calidad del sistema de salud

8 de julio 2025 · 06:05hs

La sorpresiva decisión del gobierno de Javier de Milei de modificar el sistema de residencias médicas generó amplios rechazos. La novedad, que se dio a conocer el 3 de julio a través del Ministerio de Salud, sumó ahora un fuerte cuestionamiento por parte del decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Jorge Molinas.

Quien también manifestó su disconformidad a la resolución nacional de "pasar" a los residentes a becarios fue la Municipalidad de Rosario por medio de la secretaria de Salud pública, Soledad Rodríguez, quien aseguró: "No vamos a ceder.Tenemos la convicción de que los residentes son uno de los pilares del sistema de salud".

Molinas estuvo reunido con sus pares nacionales el fin de semana en Buenos Aires para debatir este tema. A su regreso habló con La Capital: "Lo que se modifica (desde el gobierno nacional) es la relación de dependencia del residente por una beca. Y esto es peligroso, porque deja abierta la puerta a la pérdida de derechos", dijo.

El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública, del que Molinas es secretario, declaró luego de la reunión: "La resolución 2.109/2025 (sobre residencias médicas) promueve un enorme retroceso al actual sistema de formación de residentes, lo que impactará en la calidad del sistema de salud".

Leer más: Medicina de la UNR "está a la altura de cualquier prestigiosa facultad del mundo"

Los decanos de todo el país advirtieron: "Las residencias son el mejor sistema de formación de posgrado y deben ser mejoradas. La condición laboral de los profesionales tiene que mejorar. Y la nueva reglamentación, por ejemplo, rehabilita las guardias de 24 horas, lo que constituye uno de los aspectos preocupantes".

Dr. Jorge Molinas.jpg

Derechos "en retroceso"

"El gobierno (Nación paga parte de las residencias) plantea dos opciones: la primera es que el sueldo pase a ser un acuerdo monetario sin ningún derecho como vacaciones, aguinaldo, aportes jubilatorios y obra social; la otra alternativa es que haya cierta relación de dependencia (con la institución donde el residente trabaja) pero se pierden los derechos gremiales, con lo cual cada médico negociará en forma directa con la entidad pública o privada. Es inaceptable porque el sistema que tenemos, aun cuando puede perfeccionarse, es el mejor", enfatizó el decano de la facultad de Medicina pública.

Leer más: La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales: "No vamos a ceder"

"Con este nuevo sistema se va hacia una precarización, y al no permitir la sindicalización se corre el riesgo de perder muchos derechos e ir a un camino de exigencias extremas, sin la defensa colectiva. Puede ser realmente peligroso, puede implicar un retroceso cuando necesitamos cambios para mejor. Y respecto de las guardias, que ya se logró bajarlas en horas, esta nueva resolución no deja claro qué va a pasar", dijo Molinas, quien remarcó, además, que "nadie fue consultado, no hubo mesas de trabajo, discusiones previas; esto salió muy rápido, un día después de que se rindiera en el sistema de residencias, con cosas que no están claras, creando mucha preocupación".

La formación del médico

"Una vez que se graduó el médico, salvo algunas maestrías y doctorados de carácter más teórico, todo lo que tiene que ver con especialización tiene dos formas de desarrollarse (en Argentina). Una es la residencia pura, donde el médico asiste a hospitales y centros de salud públicos, donde va haciendo sus prácticas durante tres o cuatro años con supervisión del jefe de residentes, instructores y médicos de staff, y logra una competencia en horas prácticas muy importante que confluyen en un colegio médico o ministerio que les brinda habilitación matricular para esa especialidad (pero no es un título)", explicó Molinas.

La otra opción es aquella por medio de la cual también se hace la residencia en un centro de salud o institución hospitalaria, "y es la que se complementa con horas teóricas, que son las que funcionan en las facultades; por ejemplo, nuestra facultad tiene 43 carreras de posgrado, y dentro de ellas 38 son especialidades. El médico recibe las clases teóricas sobre los distintos temas, y a su vez hace la residencia, a las que se les llamó así tradicionalmente por la gran cantidad de horas que pasan y porque muchas veces pernoctan en el hospital".

Molinas hizo hincapié en que "es el mejor sistema porque para garantizar una buena praxis, un nivel de salud aceptable para la población, se necesita mucha práctica: la medicina requiere mucha práctica".

Actualmente, explicó, "se sabe que ya sea una habilitación matricular de Colegio o un posgrado con título universitario, ambos sistemas necesitan de la residencia". Y es la opción más elegida en el mundo, no sólo en la Argentina. "Son graduados recientes, rentados, con dedicación exclusiva, que acceden por concurso".

El sistema nacional de residencias tiene su complejidad. Las residencias pueden ser privadas, municipales, provinciales, universitarias, nacionales. Se inscriben unos 7 mil a 8 mil médicos por año para rendir y hay 6.500 vacantes aproximadamente. "Históricamente era mayor el número de aspirantes pero se da el fenómeno que conocemos, que dado el mal sueldo que perciben en general y la baja perspectiva en cuanto a la calidad de vida en ciertas especialidades de muchísima exigencia y poca paga, los residentes ya no eligen pediatría, terapia intensiva, y otras, y buscan más anotarse a cirugía, dermatología, anestesiología, por ejemplo, con más expectativas económicas". Por eso, hay menos inscriptos, y hay zonas del país donde es más grave la situación. "La nueva propuesta puede profundizar esta crisis".

Una "supuesta libertad"

"La nueva resolución atenta aun más contra esta situación. Esta propuesta que se da a conocer por resolución el 3 de julio afecta a unas 1.300 becas, aproximadamente, financiadas por la Nación", detalló el decano de Medicina de la UNR. Estas, señaló, "son las más influenciadas por la nueva ley".

"Para las que conservan una relación laboral como la conocemos en forma tradicional, con todos los derechos laborales, ahora el gobierno divide en dos opciones. Esta propuesta me hace acordar mucho a lo que pasó hace tiempo con las AFJP. Es esto de dar alternativas basadas en una supuesta libertad, vinculada al mercado libre y con bajos sueldos (800 mil pesos o un millón, de acuerdo a la elección)", reflexionó Molinas.

Ver comentarios

Las más leídas

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Lo último

Santi Maratea vs nutricionistas: ¿cómo es el té para adelgazar que promociona el influencer?

Santi Maratea vs nutricionistas: ¿cómo es el té para adelgazar que promociona el influencer?

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Pierre Gasly mostró su apoyo a Colapinto con una publicación en redes

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario serán querellantes

La Fiscalía de Estado de la provincia anticipó la presentación formal ante la Justicia federal para contribuir con la investigación. Más de 50 muertes están bajo la lupa

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario serán querellantes
Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Uno por uno, los recortes de la motosierra: se disolverán 21 organismos nacionales
Política

Uno por uno, los recortes de la motosierra: se disolverán 21 organismos nacionales

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

El emotivo mensaje de Messi a Di María tras su regreso a Rosario Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Ovación
Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

Oficial: Alejo Véliz es de Central, se suma a Di María y podría estar ante Godoy Cruz

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

El sueño de Inter Miami: el club pretende juntar a Rodrigo De Paul con Lionel Messi

Newells: cerca del debut, hay dudas sobre los titulares para el partido en Mendoza

Newell's: cerca del debut, hay dudas sobre los titulares para el partido en Mendoza

Policiales
Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

La Ciudad
Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario serán querellantes

Fentanilo contaminado: el gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario serán querellantes

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Javkin se reunió con el embajador de Japón para fortalecer la cooperación bilateral

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe
Política

Empresarios se meten en la discusión de la reforma constitucional de Santa Fe

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio
El Mundo

Un ministro ruso recién destituido fue encontrado muerto en aparente suicidio

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional
Política

Adorni anunció que se disolvió la Dirección de Vialidad Nacional

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa
Zoom

Cómo terminó la historia viral de la nena que quería invitar a Belgrano a su casa

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo santafesino

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Piden instalar bebederos públicos en la costanera, desde el puerto a La Florida

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa