Con el argumento de "reducir el déficit", este martes el gobierno nacional oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos. A través del decreto 462/25 publicado en el Boletín Oficial, el Casa Rosada confirmó lo que ya venía circulando: la eliminación, fusión y reestructuración de áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias. Entre ellas el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), un organismo autárquico que ahora pasará a ser una "unidad organizativa" dependiente del Ministerio de Economía.
El viernes por la tarde comenzó a circular un borrador del decreto que finalmente se oficializó este martes, que en su artículo 46 dispone "la transformación" del Inti, hasta ahora un organismo descentralizado y autárquico, "como una unidad organizativa" dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo.
Del Inti al tesoro nacional
"Estamos en alerta y seguramente va a haber asambleas y reuniones", adelantó a La Capital Mariana Elizondo, delegada de ATE y trabajadora del Inti Rosario. Explicó que este cambio en la figura "implica que, por ejemplo, miembros de comisión asesora no van a poder sugerir más las líneas de trabajo", y que "todo lo que serían activos e ingresos, como derechos, rentas, aranceles y tasas, no lo va a recibir más el Inti, sino que eso va a parar directamente al tesoro nacional y de ahí va a ser distribuido de forma discrecional".
INTI Rosario 8.7.jpg
Mariana Elizondo, delegada de ATE en Rosario
En efecto, el DNU firmado por el presidente Javier Milei modifica el artículo 8 de la ley que regula al Inti por uno nuevo que sostiene que "los derechos, aranceles o tasas que perciba el instituto en el ejercicio de sus funciones, así como las rentas o frutos de sus bienes patrimoniales, las patentes que se registren a su nombre y los derechos intelectuales que le correspondan, y los aportes de terceros destinados a solventar el funcionamiento de sus Centros de Investigación, constituirán recursos del Tesoro Nacional". "Otra particularidad que veo en el decreto —apuntó la delegada— es que no cambiaría nuestro nombre, creo que por reconocimiento internacional". Tras el anuncio oficial, en la sede del Inti en Buenos Aires realizaron este martes una protesta con ruidazo.
El decreto además habilita al instituto a crear centros de investigación, de carácter temporario o permanente, con respaldo técnico o económico privado, siempre bajo control y aprobación estatal. "Los centros de investigación tenemos dudas de cómo van a seguir funcionando. Porque este decreto en lo único que hace énfasis es en sacar la característica de instituto descentralizado y autárquico, pero no reglamenta cómo lo van a hacer", dijo Elizondo. En Rosario son unos 45 los trabajadores del Inti en la sede que funciona en el Centro Científico Tecnológico (CCT) de Ocampo y Esmeralda, y alrededor de 130 en toda la provincia.
>> Leer más: Uno por uno, los recortes de la motosierra de Milei: se disolverán 21 organismos nacionales
Qué es el Inti
Creado en diciembre de 1957, el Inti es un organismo que se se propone la transferencia de conocimientos sobre productos, procesos y gestión a los tejidos industriales de la región, "promoviendo la adopción de buenas prácticas tecno-productivas, mejorando las relaciones de subcontratación, ampliando la capacidad de absorción de nuevas tecnologías e incentivando el agregado de valor vía innovación en los rubros y ramas industriales con fuerte presencia pyme", tal como señala en su sitio web. Entre sus usuarios menciona a compañías alimenticias, empresas metalmecánicas, empresas de ingeniería en software y dependencias del Estado.
"En toda actividad industrial hay o puede haber algo de Inti, ya sea en asistencia técnica para implementar normas o mejoras en los procesos. En metrología, en las calibraciones de cualquier instrumento que está regulado. Y también en las certificaciones de un contenido no tiene tóxicos", dijo Mariana Elizondo, quien trabaja en el Departamento de Química Analítica de la Región Centro.