Matrícula en descenso: la carrera docente seduce cada vez menos

En cinco años, la ciudad pasó de tener 12.533 a 9.712 estudiantes tanto a nivel público como privado. Alerta por la falta de profesionales a futuro

1 de marzo 2025 · 06:30hs

La caída de las matrículas en las carreras docentes de toda la provincia generan preocupación: hay descensos en las inscripciones a profesorados que van del 25 al 93 por ciento. En Rosario, por ejemplo, el Normal 1 perdió un 35% de estudiantes de 2017 a 2024, según un relevamiento en base a datos oficiales emanados de instituciones públicas y privadas.

Frente a esta situación, en la Legislatura se dio a conocer un pedido de informes para indagar sobre la estrategia del Ministerio de Educación provincial respecto de la baja en las matrículas, que, en algunos casos, como el del Instituto Superior N° 8 “Almirante Brown” de Esperanza, llega al 93% en comparación con datos de 2015, que finalmente terminó cerrado.

La reducción en estudiantes de la docencia tiene múltiples factores. Según dijo el autor de la iniciativa, el diputado provincial Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía), obedece a bajos salarios y la complejidad de estar frente a un curso de alumnos, donde cada niño o adolescente es un mundo. “La provincia tiene que evaluar su readecuación pedagógica”, sostuvo e instó a la “aplicación de tecnología al momento de enseñar y al momento de aprender”.

“Las consecuencias de esta problemática (la falta de docentes a futuro) son profundas, tienen un impacto directo en la deserción escolar y en la calidad educativa”, expresó el texto firmado por Oliver y presentado al Ministerio de Educación de Santa Fe.

La escasez de docentes no es particular de Santa Fe ni de Rosario. Según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), "las tasas mundiales de abandono de la profesión entre los docentes de educación primaria casi se han duplicado" desde 2015. Factores motivacionales, una escasa valoración social y las condiciones de trabajo son algunos de los puntos adversos que marca la Unesco.

Caen los docentes en Rosario

Los datos oficiales del Ministerio de Educación, que Palo Oliver acercó a La Capital, muestran una caída en las inscripciones a institutos públicos y privados de en Rosario.

En 2024 se registraron 9.712 alumnos al inicio de la carrera docente, apenas un puñado más de los 9.526 de 2012 y muy lejos de los 12.533 de 2019, pico en los últimos 15 años.

Los que más sufrieron la baja de alumnos fueron los institutos privados, algunos perdiendo más del 50% de su matrícula. Del otro lado de la orilla, los establecimientos públicos, como el Bernardo Houssay y el Isef N° 11 Abanderado Mariano Grandoli (profesorado de educación física) aumentaron el número de sus estudiantes, mientras que el Olga Cossettini sólo perdió cincuenta ingresantes.

Sin embargo, los números distan considerablemente si se los compara con el ingreso de 2019. Mientras el instituto Cossettini perdió casi el 25% de sus inscripciones pasando de 2.085 en 2019 a 1.670 en 2024, el Isef N° 11 tuvo una caída del alrededor del 9% (de 2.119 a 1.888).

Otro de los casos es el Normal N°3, con una caída de 966 matriculados en 2019 a unos 687 en 2024, casi un 30% menos.

Qué pasa en la provincia

Si bien las casas de estudios de magisterio más grandes mantienen números parejos, hay casos que encienden las alarmas como el del Instituto Superior N° 2 “Doctor Joaquín González”, que en 2019 recibió 1.617 ingresantes y en 2024 apenas alcanzó los 995, una pérdida cercana al 40%.

El Ispi N° 4.006 "Santa Catalina de Siena”, de la localidad de San Guillermo, perdió más del 50% de su matrícula en cinco años: pasó de 85 ingresantes en 2019 a 40 en 2024.

En tanto, en el departamento La Capital, la Escuela Normal Superior N° 32 "General José de San Martín" registró una caída de casi el 20% de 2019 a 2024.

En cuanto a los números totales. En todos los institutos de la provincia de Santa Fe cayeron los inscriptos en los últimos cinco años. En 2019 se anotaron 42.277 estudiantes, el número más alto desde 2010, mientras que en 2024 ese número se redujo a 35.216, unos 300 alumnos más que en 2014.

Los recibidos siguen estudiando

Cuando se concreta el objetivo de recibirse de docente, los profesores y maestros de la provincia siguen estudiando para mejorar su calidad educativa. Si bien la mayoría cuenta únicamente con el título de profesor es decir, son pocos los que tienen diplomaturas, maestrías o doctorados, el 93% realizó capacitaciones de perfeccionamiento en los últimos dos años.

Entre las problemáticas más elegidas aparecen educación inclusiva y discapacidad, junto con uso pedagógico de las nuevas tecnologías.

>> Leer más: Docentes de Santa Fe impulsan sumar idiomas a todos los niveles de las primarias públicas

Los datos surgen del último informe de Argentinos por la Educación, una ONG que tiene como propósito mejorar el sistema educativo en el país. El trabajo lleva como título “Formación continua de los maestros de grado” y toma como base los resultados de las Pruebas Aprender 2023, que completaron todos los sextos grados de la primaria.

La formación continua de los docentes está reconocida como un derecho y una obligación en la Ley de Educación Nacional. Pero, sobre todo, aparece como una herramienta clave para fortalecer la calidad educativa y responder a los desafíos del sistema educativo actual.

Ver comentarios

Las más leídas

Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Lo último

Fórmula 1, Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Fórmula 1, Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine

El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine

Visita de diputados libertarios a represores: la Justicia archivó la causa

Visita de diputados libertarios a represores: la Justicia archivó la causa

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento para obras y energía

El gobierno provincial busca 1.000 millones de dólares a una tasa baja y seguir con el plan de inversión. Es la tercera gira para buscar crédito internacional

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento para obras y energía
Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno
La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Bomba en Estados Unidos: La posibilidad de que Messi vuelva a Newells es remota

Bomba en Estados Unidos: "La posibilidad de que Messi vuelva a Newell's es remota"

Darío Benedetto encendió las alertas en Newells y pidió el cambio ante Mazatlán

Darío Benedetto encendió las alertas en Newell's y pidió el cambio ante Mazatlán

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Cómo fue la tragedia en la que murieron el futbolista Diogo Jota y su hermano

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Quiénes son los 28 futbolistas de Central convocados por Holan para el amistoso

Los hinchas de Newells se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Los hinchas de Newell's se hicieron notar en el flamante estadio Luis Pirata Fuente

Ovación
El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine
Ovación

El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine

El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine

El viernes empezó con buen ritmo para Colapinto en Silverstone y mejor que su compañero de Alpine

Juan Manuel Llop apuntó contra Lisandro Martínez: No quiso quedarse a pelearla

Juan Manuel Llop apuntó contra Lisandro Martínez: "No quiso quedarse a pelearla"

Fórmula 1 en Silverstone: el fin de semana empezó con buenas noticias para Alpine y Colapinto

Fórmula 1 en Silverstone: el fin de semana empezó con buenas noticias para Alpine y Colapinto

Policiales
Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

La Ciudad
Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

Recuperarán todos los techos y fachadas del Normal 1

El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados

El tiempo en Rosario: un viernes nuboso pero con una máxima de 15 grados

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié
Politica

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe
Política

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025
Información General

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México
Ovación

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso
Economía

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados
Economía

Vicentin: cierra el plazo para registrarse en el cram down y hay cinco anotados

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación
Economía

El gobierno espera cerrar 2025 con un dólar a $1.229 y 22,7 % de inflación

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones
Economía

La biotecnológica rosarina Bioceres SA defaulteó por u$s 5,3 millones

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio
Politica

El escrutinio definitivo  ratificó los resultados del recuento provisorio

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes
La Ciudad

Lotería de Santa Fe demanda a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en redes

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lo que hay que saber antes de planear el fin de semana

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores
La Ciudad

La ola polar en Rosario le dio un gran empujón a la venta de caloventores

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos
La Ciudad

Clases con frío extremo en Rosario: detectan alto ausentismo de alumnos

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme
POLICIALES

Crimen de Ivana: la querella dice que el pacto de silencio de los acusados sigue firme

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país
La Ciudad

Fentanilo contaminado: las muertes bajo la lupa ya suman 51 en todo el país

Este domingo Rosario celebra Tanabata en el Planetario
La Ciudad

Este domingo "Rosario celebra Tanabata" en el Planetario

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario
POLICIALES

Diez allanamientos por venta de drogas en la zona noroeste de Rosario

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

Operativo Invierno: entregan 26 mil raciones y los refugios tienen 90 % de ocupación

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Por Matías Petisce

La Ciudad

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?