En medio de la crisis resurge la idea de estatizar el transporte público

La provincia reflotó el tema y el Concejo recogió el guante. Para Juntos por el Cambio, el sistema debe seguir siendo mixto. El PJ pide conocer los números
19 de mayo 2021 · 03:45hs

En el marco de la crisis del transporte urbano de pasajeros de Rosario, que tuvo como último capítulo un paro de cuatro días de los choferes por una nueva deuda salarial, entró de nuevo en discusión la idea de estatizar el sistema, con voces a favor y en contra en el Concejo. Mientras tanto, corren los minutos para que se venga un nuevo aumento que el intendente Pablo Javkin concretaría antes de que termine mayo, y que llevaría el boleto de los 45 actuales a una cifra alrededor de 50 pesos.

Fue el propio secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello, quien señaló este lunes que “se impone una discusión sobre el futuro del sistema de colectivos” mientras gestionaba tenazmente que los 217 millones de subsidios nacionales llegaran a las arcas santafesinas para poder asistir a las empresas, y que estas abonaran el 50 por ciento de los salarios que debían a sus trabajadores, algo que finalmente sucedió ayer, dando fin a la medida de fuerza.

Bajo ese contexto, y teniendo en cuenta que el 60 por ciento de los recursos para sostener el funcionamiento de los colectivos los pone el Estado en sus tres órbitas, nacional, provincial y municipal (unos 85 mil pesos por chofer), el funcionario dijo que si bien “no es un defensor de las estatizaciones”, no se puede soslayar la responsabilidad empresaria en los constantes problemas del servicio, que fueron acentuados por la pandemia y una inflación desbocada, a la que el gobierno no le encuentra solución.

Matices

El Palacio Vasallo ya se hizo eco de esta discusión, con posiciones que marcan algunos matices. Para el concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo, estatizar totalmente el sistema “no es lo conveniente”, porque considera que las experiencias al respecto que se han llevado adelante en Rosario “no han sido buenas”.

“Tenemos el caso del servicio de recolección de basura, en el que la empresa estatal arrancó muy bien y hoy es realmente un ejemplo de lo que no debe ser”, graficó. Y si bien recordó que “tal como lo dijimos en noviembre, la emergencia que se planteaba iba camino al fracaso”, apuntó que para su bancada “el sistema tiene que seguir siendo mixto”.

Respecto de lo sucedido esta semana con el paro, Cardozo opinó que “en una situación de emergencia como esta, lo más razonable hubiese sido que en tiempo y forma la provincia le anticipara fondos al municipio, se pagaran los sueldos y no se cortara el servicio en este momento tan crucial”.

El edil pidió “una previsión mayor” en ese sentido: “Si el flujo de dinero que está entrando al sistema prevé la posibilidad de un corte de crédito laboral, hay que hacer las gestiones a tiempo. Y si no se hace, es un servicio prioritario y la provincia debería haber hecho un anticipo, para que en este contexto no se produzca lo que pasó”.

Por otro lado, pero también en el terreno del financiamiento, repitió el pedido al Senado de la provincia para que apruebe la modificación y se sume a las ciudades de Rosario y Santa Fe al Fondo de Obras Menores. “De ese dinero, el 30 por ciento puede ir para transporte. Ya se lo reclamamos muchísimas veces”, espetó.

Cifras

En tanto, desde el peronismo insistieron con la necesidad de conocer los números de las empresas que explotan el servicio público. “Ya antes de la pandemia el transporte público no era rentable, ni acá ni en el mundo, entonces solo terminaba siendo negocio para el privado si resentía el servicio, sacando unidades de la calle, bajando las frecuencias y retirando los servicios nocturnos”, describió el edil Eduardo Toniolli.

Para el dirigente del PJ, esta situación “se profundizó con la pandemia, y ahora vemos cómo una vez más la crisis la terminan pagando el Estado y los usuarios. Nos gustaría que antes de meterle la mano en el bolsillo a los laburantes, el municipio audite los números de las empresas del sector antes y después de la entrada en vigencia de la reforma que se hizo en enero, cuya única finalidad fue que le cierren las cuentas a los privados”.

La discusión de fondo hoy, según Toniolli, es “si consideramos al transporte como un servicio público y cómo lo financiamos”. En esa línea, recordó que su bloque lleva presentadas varias iniciativas para ser discutidas en el Concejo, aún sin suerte. “El PRO se limita a criticar las consecuencias de un estado del sistema del transporte del que son corresponsables, por los cuatro años de retiros de subsidios durante la era Macri, y todas las delegaciones de facultades al Ejecutivo, que avalaron con su voto durante años”, disparó.

Quizás hoy, que los colectivos volvieron a las calles y los fondos frescos compraron tranquilidad al menos hasta julio, la discusión parezca extemporánea. Pero dado que el sistema funciona básicamente con subsidios estatales, que aporta 70 mil pesos por mes por trabajador de provincia y Nación, más 10 mil o 15 mil pesos del Fondo Compensador del municipio, y su funcionamiento se ve interrumpido de modo espasmódico siempre por la misma razón, tal vez se imponga la necesidad de repensar seriamente la función de cada uno de sus actores.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells pierde a Mateo Silvetti y se sumó otro nombre a la lista de concentrados

Newell's pierde a Mateo Silvetti y se sumó otro nombre a la lista de concentrados

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Central: cómo piensa Holan el armado del equipo tras la derrota de Independiente

Central: cómo piensa Holan el armado del equipo tras la derrota de Independiente

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

Lo último

Lali llega a Rosario en junio en el marco de la gira presentación de su último disco

Lali llega a Rosario en junio en el marco de la gira presentación de su último disco

Por la hazaña: la formación de Newells está confirmada para visitar a Racing

Por la hazaña: la formación de Newell's está confirmada para visitar a Racing

Luego de revelar que tiene HIV, El Villano contó detalles de su tratamiento

Luego de revelar que tiene HIV, El Villano contó detalles de su tratamiento

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario

La UTA impulsa una protesta nacional el 6 de mayo en rechazo de una oferta de aumento salarial. Qué pasa en el interior

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario
Por la hazaña: la formación de Newells está confirmada para visitar a Racing

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Por la hazaña: la formación de Newell's está confirmada para visitar a Racing

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: algunos avances y nuevas sospechas en la investigación
Policiales

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: algunos avances y nuevas sospechas en la investigación

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo
Policiales

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Amsafé, tras las críticas de Pullaro al gremio: Hay que buscar diálogo y tender puentes
La Ciudad

Amsafé, tras las críticas de Pullaro al gremio: "Hay que buscar diálogo y tender puentes"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells pierde a Mateo Silvetti y se sumó otro nombre a la lista de concentrados

Newell's pierde a Mateo Silvetti y se sumó otro nombre a la lista de concentrados

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Central: cómo piensa Holan el armado del equipo tras la derrota de Independiente

Central: cómo piensa Holan el armado del equipo tras la derrota de Independiente

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Ovación
A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

Por Carlos Durhand

Ovación

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

A 38 años de una conquista de Central que ningún equipo argentino pudo igualar

Fórmula 1: Max Verstappen llega a última hora al GP de Miami tras ser padre por primera vez

Fórmula 1: Max Verstappen llega a última hora al GP de Miami tras ser padre por primera vez

Rosario Central vs Independiente: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Independiente: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Policiales
Cocaína en el puerto de San Lorenzo: algunos avances y nuevas sospechas en la investigación
Policiales

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: algunos avances y nuevas sospechas en la investigación

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo

Marchan para pedir justicia por Mauro Villamil, acribillado hace dos años en Tiro Suizo

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

La Ciudad
Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario
La Ciudad

Paro de colectivos: Santa Fe y Córdoba adhieren, cautela en Rosario

Hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: a 43 años de la peor tragedia naval argentina

Hundimiento del Crucero ARA General Belgrano: a 43 años de la peor tragedia naval argentina

Amsafé, tras las críticas de Pullaro al gremio: Hay que buscar diálogo y tender puentes

Amsafé, tras las críticas de Pullaro al gremio: "Hay que buscar diálogo y tender puentes"

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa
POLICIALES

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos
Policiales

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

Cómo quedaron los salarios de los principales gremios tras sus paritarias
economia

Cómo quedaron los salarios de los principales gremios tras sus paritarias

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente

El Parque Nacional Islas de Santa Fe, sede de un evento global sobre avistaje de aves
la region

El Parque Nacional Islas de Santa Fe, sede de un evento global sobre avistaje de aves

Un fuerte sismo en La Rioja hizo temblar a varias provincias
Información general

Un fuerte sismo en La Rioja hizo temblar a varias provincias

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario
La Ciudad

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

Bajó el precio de la nafta en Rosario: ¿cuánto cuesta un tanque lleno en YPF?
La Ciudad

Bajó el precio de la nafta en Rosario: ¿cuánto cuesta un tanque lleno en YPF?

Turismo Pista: el Fangio de Rosario abre sus puertas a más de 100 autos

Por Gustavo Conti

Ovación

Turismo Pista: el Fangio de Rosario abre sus puertas a más de 100 autos

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y  balance de 2024

Por Juan Iturrez

Ovación

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y balance de 2024

Cattalini: La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico
Política

Cattalini: "La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico"

Pullaro contra Amsafé: Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros
Política

Pullaro contra Amsafé: "Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros"

Clara García: Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma
Política

Clara García: "Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma"

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Policiales

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Una nave espacial caerá en la Tierra tras 53 años de un fallido lanzamiento a Venus
Información General

Una nave espacial caerá en la Tierra tras 53 años de un fallido lanzamiento a Venus

Estados Unidos arrestó 1.120 inmigrantes ilegales en una semana en Florida
El Mundo

Estados Unidos arrestó 1.120 inmigrantes ilegales en una semana en Florida

La marcha del 1° de Mayo en París terminó con incidentes entre Policía y manifestantes
El Mundo

La marcha del 1° de Mayo en París terminó con incidentes entre Policía y manifestantes

Un choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba provocó un corte de tránsito
La Ciudad

Un choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba provocó un corte de tránsito

Fiebre tifoidea: ¿qué posibilidades hay de que ocurra un brote en Rosario?
La Ciudad

Fiebre tifoidea: ¿qué posibilidades hay de que ocurra un brote en Rosario?