Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

El gremio que representa a los conductores (SPT) le abrió una puerta a una negociación con los titulares de licencia para modificar el actual régimen laboral que ya tiene 15 años de antigüedad

8 de mayo 2025 · 06:10hs

El Sindicato de Peones de Taxis (SPT) se sumó al pedido de aumento de la tarifa, que los titulares de licencias agrupados en Catiltar plantearon en un 40 por ciento, pese a que otros dueños de chapas consideran que un reajuste sería un "certificado de defunción" del sistema. En este marco, el titular del SPT, Horacio Yannotti, le abrió la puerta a un planteo que surgió desde la Asociación de Titulares de Licencias (Atti). "Que nos convoquen, no hay ningún problema, estamos dispuestos. Vamos al Ministerio de Trabajo, estamos abiertos a aggiornar el convenio, y amerita modificarlo en este contexto que vive el sector. Lo que no vamos a resignar es la relación de dependencia", anticipó el líder de los choferes.

El nuevo capítulo de la temática tachera comenzó en los últimos días con un pedido que Catiltar materializó en el Concejo Municipal. En este marco, solicitaron un 40% de aumento con respecto a los actuales valores frente al último estudio de costos del Ente de la Movilidad que arroja un desfasaje de 61,67% en la bajada de bandera, y 71,21% en el valor de la ficha. “El taxi hoy es una industria que se apagó, no está más, pereció, murió”, reflejó el referente de la entidad de los dueños de chapas, José Iantosca.

Su salida propuesta ante los embates de las aplicaciones ilegales y el efecto corrosivo que están produciendo contra la actividad de los taxis coincide con la postura del SPT, pero se contrapone con lo dicho por Cesca, de otra entidad de titulares de licencias. Al debate se sumó la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck.

>>Leer más: Estalló la interna taxista por el pedido del 40% de aumento: "Es un certificado de defunción"

"Nunca nos negamos a una actualización de tarifa porque la inflación existe y los insumos de la actividad taxista como combustibles, mantenimiento y amortización del vehículo aumentan, y no como la inflación que se está marcando ahora. No nos podemos quedar con un valor atrasado, no sé si aumentar un 40 por ciento, pero algo hay que reajustar”, recordó Yannotti, para subrayar: "Nos parece conveniente que se tenga que actualizar la tarifa”. No obstante, aclaró que “el único inconveniente que encontramos es con las tarifas de las aplicaciones que al hacer estos descuentos terribles que hacen, a nosotros nos dejan muy por encima de lo que paga la gente”.

taxetes6.jpg

A repasar el convenio

Consultado sobre el pedido de convenio colectivo, que el propio Cesca había propuesto desde Atti poner en debate, Yannotti recogió el guante. "Cesca firmó el actual convenio colectivo de trabajo hace 15 años en el que se buscó la mejor forma tanto para el chofer como para el titular. Si tienen intenciones de hacer modificaciones, el gremio no tiene ningún inconveniente de hacerlo, pero se debe concretar a través del Ministerio de Trabajo (de la provincia). Estamos abiertos a aggiornarlo, porque tiene casi dos décadas y nos parece que sí amerita en función de las circunstancias que vive el sector taxista", puntualizó.

El dirigente señaló: "Nos juntamos en el Ministerio, lo modificamos. No hay ningún problema, pero aclaramos que no vamos a resignar la relación laboral. Esto que emana del gobierno nacional, que se conviertan los choferes en monotributistas o colaboradores, sería la más absoluta esclavitud, sin derechos, cobertura social o aportes jubilatorios. No vamos a renunciar a estos derechos", aclaró.

En tal sentido, si se cambia el convenio habría un aval del sindicato, pero la organización niega que el costo laboral de poner en la calle un taxi represente un 50 por ciento del tortal. "Lo que tenemos que hacer es luchar todos juntos contra las app clandestinas que destrozan el servicio público y hay que evaluar que los colectivos no están todos en la calle y en muchos casos los autos particulares cobran bastante parecido a un boleto de ómnibus. En definitiva, nos perjudicamos todos", remarcó el dirigente de los peones.

taxetes8.jpg

>>Leer más: Taxis: piden 40% de aumento al Concejo y más controles a Uber

A la baja

El SPT admitió, al igual que los titulares, que el servicio está "en vías de extinción", y advirtió un proceso de reducción de conductores en las unidades. "Se ha reducido en forma considerable en los últimos cinco años la cantidad de compañeros, pero seguimos existiendo", dijo su titular. El planteo fue hecho ante la comisión de Servicios Públicos del Concejo, donde Iantosca habló sobre la pérdida de puestos de trabajo, por la escasa renovación de las licencias en los años 2012 y 2013, la dificultades para renovar unidades (estimaron un costo de 26 mil dólares por cero kiómetro) y se sumó al efecto cascada que produce el avance de Uber y Didi.

Iantosca, por su parte, denunció: “Tumbaron al taxi, al transporte escolar, ahora van por los colectivos y los cadetes. Un cadete cuesta 4.500 pesos (por viaje) y un Uber o Didi un 50 % menos. Vienen por todo, ya hay Uber camión. Tenemos un Sindicato de Peones de Taxis que no reacciona. Pedimos que gestionen esa situación, que nos sienten en una mesa", sumó. Y se preguntó: "¿Quién se va a tomar un colectivo? Si te tomás un Uber y te sale más barato”. Y para graficar lo que sucede particularmente en horario nocturno, indicó: "A las 9 de la noche, si no te ponés Uber o Didi, no tenés viaje, no laburás. No te paran en la calle, no hay viaje”.

taxis3.jpg

Otra voz contra el reajuste

"Hoy, plantear un aumento del 40 por ciento sobre la tarifa del servicio público de taxis es, lisa y llanamente, declarar su defunción", señaló por su parte la presidenta del Concejo Municipal, y amplió: "Me parece que no están yendo por el camino correcto".

Schmuck también señaló la clara contradicción en las manifestaciones del sector, argumentando que "el impacto de un aumento es contraproducente, ya que lejos de revitalizar el servicio, empuja a los usuarios hacia otras alternativas". En línea con su postura, insistió en que "la solución no pasa por subir la tarifa, sino por repensar integralmente el sistema de taxis en Rosario, buscando la manera de hacerlo más eficiente, competitivo y atractivo para los usuarios".

Según lo expuesto este lunes por el sector en el Concejo Municipal, el control de las aplicaciones se presenta como la solución para incrementar los viajes en taxi. Ante esto, la presidenta del cuerpo deliberativo respondió que "no se trata de una cuestión de falta de control, sino de una realidad económica y de convivencia en la que es fundamental sentarse a discutir cambios estructurales profundos, animarse a pensar por fuera de lo que se ha hecho hasta ahora".

Schmuck propuso como líneas de trabajo "la idea de flexibilizar la tarifa y buscar herramientas que alivien la carga económica de los taxistas para que puedan ser más competitivos. Ese es un camino mucho más prometedor. La clave también reside en la voluntad de los taxistas de adaptarse a las nuevas realidades del mercado. Hay muchos que están dispuestos a innovar y a buscar nuevas formas de ofrecer un servicio atractivo y competitivo. Ojalá que esa visión sea la que prevalezca en las discusiones futuras".

Ver comentarios

Las más leídas

Paritarias: se confirmó la oferta de aumento salarial del segundo trimestre

Paritarias: se confirmó la oferta de aumento salarial del segundo trimestre

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia

Paritarias: docentes afirman que la oferta está muy lejos de las expectativas

Paritarias: docentes afirman que la oferta "está muy lejos de las expectativas"

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newells que estuvo cuatro meses prófugo

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newell's que estuvo cuatro meses prófugo

Lo último

La AFA actualizó el precio de las entradas: ¿cuáles son los valores en cada categoría?

La AFA actualizó el precio de las entradas: ¿cuáles son los valores en cada categoría?

Vouchers educativos 2025: últimos días de inscripción, se acerca a la fecha límite

Vouchers educativos 2025: últimos días de inscripción, se acerca a la fecha límite

Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe

Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla

La Agencia Provincial de Seguridad Vial señaló que el fenómeno se registra este jueves en gran parte del territorio de Santa Fe y aconsejó postergar viajes.

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla
Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe

Juego clandestino: clausuraron un casino ilegal y arrestaron a 10 apostadores
Policiales

Juego clandestino: clausuraron un casino ilegal y arrestaron a 10 apostadores

Humo negro en la segunda votación: sigue el cónclave para elegir al nuevo Papa
INFORMACION GENERAL

Humo negro en la segunda votación: sigue el cónclave para elegir al nuevo Papa

Fuerte repunte en las ventas de cero kilómetro: concesionarias rosarinas destacan el crecimiento
Motores

Fuerte repunte en las ventas de cero kilómetro: concesionarias rosarinas destacan el crecimiento

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Paritarias: se confirmó la oferta de aumento salarial del segundo trimestre

Paritarias: se confirmó la oferta de aumento salarial del segundo trimestre

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia

Paritarias: docentes afirman que la oferta está muy lejos de las expectativas

Paritarias: docentes afirman que la oferta "está muy lejos de las expectativas"

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newells que estuvo cuatro meses prófugo

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newell's que estuvo cuatro meses prófugo

Mateo Tanlongo, de valer 60 millones de euros a salir campeón en Chipre

Mateo Tanlongo, de valer 60 millones de euros a salir campeón en Chipre

Ovación
¿Qué dijo el entrenador de Estudiantes sobre el duelo decisivo frente a Central?

Por Guillermo Ferretti

Ovación

¿Qué dijo el entrenador de Estudiantes sobre el duelo decisivo frente a Central?

¿Qué dijo el entrenador de Estudiantes sobre el duelo decisivo frente a Central?

¿Qué dijo el entrenador de Estudiantes sobre el duelo decisivo frente a Central?

En Newells, Fabbiani sentó las bases para una nueva etapa que debe ser apuntalada

En Newell's, Fabbiani sentó las bases para una nueva etapa que debe ser apuntalada

Central: Santi López se enchufó en un momento clave y se puso la ropa de Campaz

Central: Santi López se enchufó en un momento clave y se puso la ropa de Campaz

Policiales
Juego clandestino: clausuraron un casino ilegal y arrestaron a 10 apostadores
Policiales

Juego clandestino: clausuraron un casino ilegal y arrestaron a 10 apostadores

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newells que estuvo cuatro meses prófugo

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newell's que estuvo cuatro meses prófugo

La Ciudad
Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe
La Ciudad

Paritaria: los docentes votan en las escuelas, con diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

El tiempo en Rosario: otro alerta amarillo y amenaza de lluvias y tormentas

El tiempo en Rosario: otro alerta amarillo y amenaza de lluvias y tormentas

Open House: cómo hacer para conocer los secretos de 123 emblemáticos edificios de Rosario

Open House: cómo hacer para conocer los secretos de 123 emblemáticos edificios de Rosario

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

Por Miguel Pisano

Policiales

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

El Senado bloqueó un pedido de interpelación a Karina Milei
Política

El Senado bloqueó un pedido de interpelación a Karina Milei

El dólar oficial cayó fuerte pero no frena la sangría de divisas del BCRA
Economía

El dólar oficial cayó fuerte pero no frena la sangría de divisas del BCRA

Un ex-Newells será el DT del equipo leproso en el torneo Canteras de América

Por Hernán Cabrera

Ovación

Un ex-Newell's será el DT del equipo leproso en el torneo Canteras de América

Malestar del gobierno con los empresarios que pidieron la baja de retenciones
Economía

Malestar del gobierno con los empresarios que pidieron la baja de retenciones

Más cambios en la Policía: renunció el responsable de la escuela de cadetes
Policiales

Más cambios en la Policía: renunció el responsable de la escuela de cadetes

Hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastodonte
La Región

Hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastodonte

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia
Policiales

Atacaron a tiros la casa de Norma Acosta tras recibir amenazas por una denuncia

Jubilados de Rosario se movilizaron por el centro: Todos ven lo que sufrimos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Jubilados de Rosario se movilizaron por el centro: "Todos ven lo que sufrimos"

Amenazas en una escuela: colgaron una bandera con un mensaje mafioso
Policiales

Amenazas en una escuela: colgaron una bandera con un mensaje mafioso

Colapinto y su regreso a la Fórmula 1: Traigan puertas, manijas sobran
Ovación

Colapinto y su regreso a la Fórmula 1: "Traigan puertas, manijas sobran"

Presentan la línea *910 para denunciar el robo y bloqueo de celulares: cómo funciona
Información General

Presentan la línea *910 para denunciar el robo y bloqueo de celulares: cómo funciona

La higiene urbana suma contenedores y camiones y lanza una campaña
La Ciudad

La higiene urbana suma contenedores y camiones y lanza una campaña

Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto
La Ciudad

Un motociclista atropelló en zona sur a un cuidacoches, que murió en el acto

Jefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles
POLICIALES

Jefes de la Policía de Rosario serán imputados por fraude con combustibles

Derriban dos puntos de venta de drogas en el marco de la ley de Microtráfico
Policiales

Derriban dos puntos de venta de drogas en el marco de la ley de Microtráfico

Conductor ebrio huyó de un control y atropelló a un policía en Paseo Pellegrini
LA CIUDAD

Conductor ebrio huyó de un control y atropelló a un policía en Paseo Pellegrini

Empieza el cónclave: las 9 preguntas para entender la elección del nuevo Papa
Información General

Empieza el cónclave: las 9 preguntas para entender la elección del nuevo Papa

Entre las más caras de Latinoamérica: Rosario y los precios de departamentos
La Ciudad

Entre las más caras de Latinoamérica: Rosario y los precios de departamentos

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos
Policiales

Confirman severas condenas a una banda de la zona norte que cometió dos asesinatos