Volver a la UNR: se recibió la graduada número 100 del programa Regresar

La iniciativa ofrece un acompañamiento académico y administrativo a aquellas quienes han tenido que abandonar sus estudios universitarios

13 de mayo 2025 · 13:03hs

La defensa de la tesina de grado de Liz Mondaini pasó de ser un ritual académico a convertirse en una verdadera fiesta. Así lo sintetizó la docente Mariángeles Camusso este lunes, cuando Liz se recibió de licenciada en comunicación social de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Tras años de haber dejado la carrera, la pudo terminar gracias al programa Regresar, una iniciativa que confirma que las segundas oportunidades valen la pena.

Con su tesina aprobada, Liz se convirtió en la graduada número 100 que logró finalizar sus estudios gracias a este proyecto de la UNR, lanzado a mediados de 2023 y que ofrece un acompañamiento académico y administrativo a aquellas personas que por distintas circunstancias de la vida han tenido que abandonar sus estudios universitarios en algún momento. El programa también construye una red de contención que permite transformar "esas frustraciones del pasado en una motivación para lograr el sueño de convertirse en profesional", destacan desde la UNR.

Liz tiene 41 años y es mamá de 2 hijos. Hace veinte años comenzó la licenciatura en comunicación social, pero por distintas circunstancias tuvo que abandonar sus estudios en la etapa final de la carrera. En la actualidad trabaja en la Editorial de la Municipalidad de Rosario y se dedica al diseño editorial.

Embed

>> Leer más: Unas 600 personas vuelven a estudiar a la UNR con la segunda edición del Programa Regresar

Regresar a la facultad

A mediados de septiembre de 2023, el programa Regresar vivió su primer momento inolvidable cuando Agustina Mazza y Mauro Arias se convirtieron en los dos primeros graduados del programa, cumpliendo su sueño de recibirse como arquitectos con apenas unos días de diferencia. Esta semana Liz Mondaini se convirtió en la graduada número cien, a menos de dos años del inicio de este dispositivo.

El programa Regresar busca acompañar a quienes desean finalizar sus estudios universitarios, además de fortalecer la promoción y aumentar las tasas de graduación en las distintas carreras de grado de la UNR. Está destinado a estudiantes que han dejado su recorrido académico y adeudan el 30% de la carrera o que les falte realizar el trabajo final o tesina para graduarse. También para quienes no hayan regularizado o aprobado alguna asignatura en los últimos diez años de todas las carreras de grado de la UNR. Los mismos serán convocados de manera gradual y progresiva, de acuerdo a las asignaturas pendientes, planes de estudios, carreras y facultades.

“Es un programa inédito en el país, que se propone no esperar a que alguien decida regresar sino ir a buscar y acompañar a quien dejó por alguna razón para que termine su carrera y pueda cumplir su sueño", dijo el rector de la UNR, Franco Bartolacci, para quien Regresa es una propuesta que suma al objetivo de elevar la tasa de graduación, pero que además "demuestra que la UNR no es indiferente frente a lo que le pase a su comunidad".

"Hay una convicción muy profunda respecto de lo que la educación produce en cada persona, y si podemos hacer un esfuerzo para que los sueños que se depositan en nuestra institución puedan cumplirse, hay que hacerlo", destacó el rector sobre este plan que llegó al centenar de graduados. En este marco, Bartolacci agradeció a los equipos académicos de la UNR y cada Facultad que lo hace posible, "pero fundamentalmente a quienes decidieron volver por esta propuesta". Y apuntó: "No es no es fácil tomar la decisión de regresar, de volver a estudiar, cuando alguien lo hace nos deja un mensaje poderoso que contagia a otros: nunca es tarde, siempre estamos a tiempo. Estas cien primeras historias lo demuestran".

Bartolacci también resaltó la sensibilidad de la comunidad universitaria para comprometerse con esta propuesta y la manera en que asume los desafíos que se presentan: "Estas historias tienen que ser un mensaje para nuestra comunidad y para quienes aún están en duda. Para los que aún no se inscribieron, que sepan que se puede, que no es tarde, y que la UNR tiene un dispositivo que va a ayudarlos a terminar. Para nuestra comunidad, porque confirma que este es el camino. Una institución sensible y atenta para acompañar a su comunidad, también con vocación transformadora".

regresar (1).jpg

Historias de la UNR

Las primeras convocatorias de este programa fueron un éxito, con personas de todas las facultades de la universidad que se inscribieron manifestando la voluntad de volver a estudiar para terminar sus estudios. Este logro se vio reflejado en la graduación de muchos de ellos, quienes finalmente obtuvieron sus tan anhelados títulos, marcando el fin de una larga trayectoria académica llena de esfuerzo y dedicación.

“Yo dejé la facultad por devenires de la vida, creo que la última materia la había rendido en 2012. Sin duda el Regresar es un muy buen programa porque te sentís acompañado durante todo el proceso, y te sacas muchas dudas y temores que uno va creando por el paso del tiempo. Estoy muy contenta de haber vuelto a la Universidad", contó emocionada Liz Mondaini.

Necesitaba cerrar una etapa, concluir tantos años de estudio y esfuerzo. No podía dejar inconclusa una carrera universitaria que amé y disfruté estudiar, que me regaló a mis mejores amigas y, también, a mi esposo, el padre de mis hijos. Hacerlo era demostrarme a mí misma ya mis hijos que era capaz de alcanzar mi meta”, compartió Estefanía Debay, quien hace poco se recibió de la licenciatura en comunicación social, veinte años después, con tres hijos pequeños y una vida construida en Portugal.

El valor de la universidad pública

Agustina Mazza, graduada de Arquitectura, reveló sus motivaciones para inscribirse: "Lo que me impulsó a tomar esta decisión fue que, en realidad, no tenía nada que perder. Con una sola materia pendiente, quería agotar todas las posibilidades a mi alcance". La publicación del lanzamiento del programa se convirtió para ella en una señal esperanzadora, catalizando el cumplimiento de su sueño tras cinco años de postergación: "Siempre dejaba esa última materia para más adelante, y me hubiera costado mucho más tomar la decisión de presentarme a rendir".

"Siempre tuve pendiente el poder terminar la carrera, y consolidar mi validación propia. Me fui a un país donde la educación es paga completamente, lo que me hizo valorar la posibilidad tan grande que tenemos en la Argentina, que muchas veces no nos damos cuenta", explicó Carolina Costa, quien en 2012 rindió la última materia de la licenciatura en estadística, pero la vida la llevó lejos: se mudó a Chile. Años después, sintió que tenía una deuda pendiente con esa casa de estudios que le había abierto las puertas al conocimiento y al crecimiento personal, por lo que retomó sus estudios para recibirse.

Para Hernán Rossi, la historia fue similar: había pasado más de dos décadas desde sus últimas materias. “Si la Universidad no me hubiera buscado, probablemente no habría cumplido mi sueño”, dijo tras obtener su título en comunicación social.

“Ingresé al programa porque me anotó mi hijo que estudia Ingeniería. Era una verdadera cuenta pendiente y estoy muy feliz de haber podido graduarme después de tantos años”, comentó Ricardo Peralta, flamante contador público que logró su título después de más de diez años de haber rendido su última materia.

Desde la UNR destacaron que el programa Regresar "demuestra que nunca es tarde para volver, que cada recorrido es único y que la Universidad debe seguir abriendo sus puertas a quienes, por distintos motivos, no pudieron terminar sus estudios en el pasado".

Para quienes desean participar del programa Regresar para terminar sus estudios universitarios pueden comunicarse con el Área Académica de la UNR o con la Secretaría Académica de cada Facultad.

Ver comentarios

Las más leídas

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Lo último

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Regional del Litoral: Duendes y Gimnasia serán anfitriones en lo mejor de la Copa Macro

Regional del Litoral: Duendes y Gimnasia serán anfitriones en lo mejor de la Copa Macro

Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Finalizada esta etapa, llega el momento en donde los interesados deberán presentar sus propuestas para rescatar a la agroexportadora y evitar su quiebra

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto
Policiales

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Por Matías Petisce

La Ciudad

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Ovación
Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

Tenis en Rosario: en un calendario que no da tregua, se jugó un Nacional en Jockey Club

La ventana de julio se abre con una cita de lujo para Los Pumas en el Único de La Plata

La ventana de julio se abre con una cita de lujo para Los Pumas en el Único de La Plata

Argentino le fue tomando el gustito y en el Olaeta va por el tercer triunfo al hilo

Argentino le fue tomando el gustito y en el Olaeta va por el tercer triunfo al hilo

Policiales
Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto
Policiales

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lali Espósito, visitante distinguida de Rosario: Deberíamos imponer más requisitos

Lali Espósito, visitante distinguida de Rosario: "Deberíamos imponer más requisitos"

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga
POLICIALES

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
La Ciudad

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año
Policiales

Identificación en la calle: 22 mil sospechosos trasladados en lo que va del año

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario
Economía

La Nación extendió la suspensión del suministro de GNC: qué sucede en Rosario

Lula da Silva y Javier Milei mostraron sus diferencias en la Cumbre de Mercosur
Política

Lula da Silva y Javier Milei mostraron sus diferencias en la Cumbre de Mercosur

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié
Politica

Discapacidad: la oposición avanza en el Senado y el gobierno sufre otro traspié

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe
Política

Fondos para el Garrahan y universidades: el voto de los diputados de Santa Fe

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025
Información General

Atención, nuevo cambio de fecha: cuándo será el Día del Niño en 2025

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Por Pablo Mihal

Ovación

Hockey: Duendes gritó campeón en el Apertura AHL apelando a juego y corazón

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México
Ovación

Estados Unidos detuvo al boxeador Julio César Chávez Jr. y lo deportará a México

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso
Economía

El FMI presiona por las reservas y no da fechas sobre un nuevo desembolso