Río de Janeiro asestó un duro golpe al narcotráfico al ocupar la Rocinha

La gobernación de Río de Janeiro, junto con diversas fuerzas de seguridad del país, asestó ayer uno de los golpes más duros al narcotráfico al ocupar la mayor favela brasileña, Rocinha, y las comunidades vecinas Vidigal y Chácara do Ceu, en el marco de la operación Golpe de Paz, que se realizó sin un disparo.
14 de noviembre 2011 · 01:00hs

La gobernación de Río de Janeiro, junto con diversas fuerzas de seguridad del país, asestó ayer uno de los golpes más duros al narcotráfico al ocupar la mayor favela brasileña, Rocinha, y las comunidades vecinas Vidigal y Chácara do Ceu, en el marco de la operación Golpe de Paz, que se realizó sin un disparo.

"Tenemos el placer de informar que Rocinha, Vidigal y Chácara do Céu ya están bajo nuestro control", dijo el jefe del Estado Mayor de la Policía Militarizada, el coronel Alberto Pinheiro Neto, poniendo fin de una situación que se venía arrastrando desde hacía tres décadas. Sin embargo, se estima que escondidos entre los pobladores de la barriada, aún hay 200 narcos.

El operativo, que movilizó unos 3.000 efectivos policiales y militares, no sólo terminó con el dominio del crimen organizado en las barriadas, sino que puso fin a una red de lucrativas agrupaciones que llevaban adelante, entre otros grupos, la cuadrilla Amigos de los Amigos (ADA), liderada por Antonio Bonfim Lopes (alias Nem), capturado el jueves pasado.

En los últimos años los negocios ilícitos en Rocinha pasaron a ser empresas millonarias que operaban en diversos sectores, como el transporte público y las agencias de turismo, gracias a la instalación de refinerías de cocaína, que multiplicaron las ganancias obtenidas hasta entonces con la venta de marihuana.

Se estima que esas empresas facturan semanalmente cerca de dos millones de reales (un millón doscientos mil dólares).

Otros negocios de los traficantes eran el cobro de una "cuota" a prostíbulos y clínicas de abortos clandestinos para que pudieran eludir la fiscalización policial (gracias a sus contactos con policías corruptos), y la venta de la droga sintética Extasis, la cual era distribuida en fiestas "rave" y discotecas de la ciudad por jóvenes de clase media que se comunicaban con los traficantes a través de la red social Facebook.

Las acciones que llevaron al éxito del operativo que noqueó al crimen organizado carioca comenzaron a principios de este mes, informó el secretario de Seguridad Pública de Río, José Mariano Beltrame.

Desde entonces, según datos preliminares, ocho sospechosos murieron, si bien ninguno durante la ocupación de ayer, y 34 personas fueron detenidas. También fueron aprehendidas enormes cantidades de cocaína, crack y marihuana, 33 armas (12 fusiles y una subametralladora) y nueve granadas.

El gobernador de Río, Sergio Cabral, calificó la jornada como "otro día histórico de cambio de página en Río", ciudad emblemática de Brasil, que necesita imperiosamente optimizar la seguridad de cara a la organización del Mundial de fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.

Si bien Rocinha está lejos del estadio Maracaná, que recibirá la final del Mundial de fútbol, queda en el camino que conecta la zona sur de Río con Barra da Tijuca, barrio en el que funcionarán el centro de prensa y varios lugares de pruebas durante los Juegos Olímpicos.

Las autoridades informaron que las fuerzas de seguridad permanecerán en la comunidad hasta el 30 de junio de 2012, hasta que sea instalada la Unidad Policial de Pacificación (UPP), que será la décimo novena implantada por la gobernación en comunidades conflictivas de Río.

Como símbolo del fin del dominio del narcotráfico en la barriada, las tropas de ocupación, que usaron blindados y helicópteros, izaron una bandera de Brasil y otra de Río.

Las favelas Rocinha, Vidigal y Chácara do Céu albergan a unos 83.000 habitantes y están enclavadas en la falda de un cerro junto a los lujosos y exclusivos barrios cariocas de Gávea y San Conrado.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Lo último

Al estilo Adolescencia, una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Al estilo "Adolescencia", una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Una amplia oferta de propuestas, eventos masivos y mejoras en los índices de seguridad hacen que los turistas tengan en consideración a la ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Por el bien de la Iglesia, el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa
Información General

"Por el bien de la Iglesia", el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato