Javier Milei se reunió con el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, este domingo al mediodía. El portavoz del gobierno germano comunicó que la reunión fue muy breve por "deseo del presidente argentino". Afuera de la cancillería, se reunió un grupo de personas que expresaron su fuerte repudio a la presencia de Milei.
Tras su paso por España, el presidente Javier Milei llegó ayer a la ciudad alemana de Hamburgo, donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek. Posteriormente, se dirigió a Berlín para entrevistarse con el canciller alemán, Olaf Scholz.
El encuentro con el jefe de gobierno alemán se desarrolló en un formato reducido, sin honores militares ni rueda de prensa. “Es una reunión de trabajo muy corta, por deseo del presidente argentino”, explicó el portavoz del Ejecutivo germano, Steffen Hebestreit.
La visita a Alemania se considera un paso importante en la gira europea del presidente argentino debido a la relevancia de Alemania en la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, entre otros organismos. La reunión con Scholz es la primera oficial que Milei tiene con un jefe de gobierno socialdemócrata desde que asumió la presidencia hace seis meses.
En el encuentro, Scholz le recomendó a Javier Milei cuidar la "cohesión social", tras las protestas por la Ley Bases. Afuera de la cancillería, desde la mañana, manifestantes mostraban su rechazo al presidente argentino.
>>Leer más: Javier Milei bate récords con sus continuos viajes al exterior
Las manifestaciones en Berlín contra Milei
En el marco de su extensa gira por Europa, cientos de manifestantes rechazaron la presencia del presidente Javier Milei en Alemania y cuestionaron su plan de gobierno. Con banderas argentinas, pancartas y cacerolas, los activistas criticaron las principales recetas económicas libertarias.
Durante la mañana del domingo, en la previa a la reunión “de trabajo” con el canciller alemán, Olaf Scholz, el jefe de Estado se topó con la segunda protesta en su contra desde su llegada a Alemania cuando un grupo de locales y argentinos residentes se acercaron a las inmediaciones de la cancillería, donde tendría lugar el intercambio, y desplegaron su fuerza para expresar fuertes críticas.
“Miseria neoliberal”, “Milei, basura, vos sos la dictadura”, “Argentina no se vende”, fueron algunos de los enunciados presentes en la manifestación durante la jornada convocada por varias agrupaciones, entre ellas H.I.J.O.S Deustschland. "Ningún premio para la ultra derecha, ningún premio para Milei", reza la consigna aglutinadora del llamado a las calles.