La felicidad es un tema central en la vida, aunque a nivel cotidiano muchas veces el objetivo puede perderse de vista. Por eso no es extraño que distintos organismos e instituciones busquen medirla y estudiarla a lo largo y ancho del mundo. Este año, la ONU y la Universidad de Oxford publicaron el Informe Mundial de la Felicidad: en en ranking aparecieron tantas predicciones como sorpresas en los distintos países consultados.
El Informe Mundial de Felicidad es una medición anual que clasifica a 147 países en base a la percepción de bienestar de sus habitantes. Este reporte no se apoya únicamente sobre parámetros económicos, sino que juegan un rol crucial factores como la esperanza de vida saludable, el apoyo social, la libertad de decisión, la generosidad y la percepción de corrupción en el gobierno y las instituciones.
Aunque una buena cantidad de países mantuvo una posición igual o similar con respecto a los años anteriores, el Informe Mundial de la Felicidad de 2025 trajo aparejadas algunas sorpresas como la entrada de dos países del continente en el top 10.
Cuáles son los países más felices del mundo y dónde queda Argentina
El Informe Mundial de la Felicidad de 2025 confirmó que, por octavo año consecutivo, Finlandia encabeza el ranking como el país más feliz. Asimismo, Dinamarca, Islandia y Suecia acompañaron a Finlandia en la cúpula y dejaron en claro que la región nórdica lidera en términos de satisfacción de sus habitantes.
Por su parte, el gran batacazo lo dieron México y Costa Rica que ingresaron por primera vez en el top 10 de países más felices, ubicándose en el puesto 10 y 6 respectivamente. Argentina, por otro lado, se ubicó en el puesto 42 y alcanzó su mejor posición desde 2019.
Una creciente insatisfacción se vio reflejada en Estados Unidos, que registró su peor marca histórica y quedó en el puesto 24. Esta es la clara demostración de que el registro no calcula únicamente parámetros económicos, porque en ese caso la poderosa economía estadounidense debería superar ampliamente a las economías de México y Costa Rica.
Volviendo a la región sudamericana, así como Argentina, otros países consiguieron escalar posiciones. Este es el caso de Uruguay que alcanzó el puesto 28 y Brasil que se asentó en el 36. Más atrás quedaron Chile (45), Colombia (61) y Perú (65).
Según revela el informe, los países latinoamericanos tienden a obtener buenos puntajes basados en el apoyo social y las interacciones sociales. La fuerte presencia de esa red comunitaria equilibra ciertos déficits en términos económicos o problemas de corrupción y logran un optimismo general elevado.
La fórmula de la felicidad de Finlandia
Lo cierto es que desde hace casi una década Finlandia lidera un ranking de los países más felices del mundo. Ahora bien, ¿cuál es la formula de su felicidad?
La respuesta no está en una ecuación mágica, sino en seis factores concretos que se detallaron en el informe proporcionado por la Universidad de Oxford. Entre los motivos se destacan:
- Los ingresos estables (PBI per cápita).
- La buena salud y esperanza de vida. En este sentido, cabe destacar que el servicio de salud de Finlandia no es gratuito pero si es considerado como uno de los más accesibles.
- Las redes de apoyo social. Finlandia se destaca por tener sociedad con lazos de confianza fuertes.
- La libertad para tomar decisiones.
- La generosidad.
- La baja percepción de corrupción.
Cabe tener en cuenta que la cultura finlandesa tiene una manera muy particular de entender la felicidad. Por ejemplo, mientras que en Estados Unidos el éxito se asocia con acumular riqueza, en el país nórdico la felicidad se asocia con el equilibrio. Asimismo, Finlandia se destaca por ser un país pionero en las políticas relacionadas con la igualdad de género, al mismo tiempo que posee una buena educación pública, sanidad accesible y políticas que permiten conciliar el trabajo con la vida personal.
Con respecto a la generosidad y las redes de apoyo social, Finlandia se caracteriza por ser uno de los países con mayor nivel de donaciones. Además, en el año 2023 durante un experimento de la revista Reader’s Digest, un periodista dejó carteras con dinero y datos de contacto en 16 ciudades del mundo. La capital de Finlandia fue la más honesta: se devolvieron 11 de 12 carteras.
En resumen, la fórmula de la felicidad en Finlandia no se centra en el dinero y los excesos sino en la sencillez, la confianza, la igualdad, la estabilidad y una visión del éxito más humana y alcanzable.
Los 50 países más felices del mundo en 2025
Los primeros 50 lugares del ranking este año quedaron ocupados por los siguientes países:
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Países Bajos
- Costa Rica
- Noruega
- Israel
- Luxemburgo
- México
- Australia
- Nueva Zelanda
- Suiza
- Bélgica
- Irlanda
- Lituania
- Austria
- Canadá
- Eslovenia
- República Checa
- Emiratos Árabes Unidos
- Alemania
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Belice
- Polonia
- Francia
- Uruguay
- Singapur
- Kuwait
- Serbia
- España
- Italia
- Eslovaquia
- Rumania
- Brasil
- El Salvador
- Estonia
- Kosovo
- Malta
- Panamá
- Argentina
- Chipre
- Guatemala
- Chile
- Kazajistán
- Nicaragua
- Malasia
- Hungría
- Japón
Los países con menos felicidad en 2025
En el extremo opuesto del ranking, estos países se llevaron las últimas posiciones:
- Afganistán
- Sierra Leona
- Líbano
- Malawi
- Zimbabue