Matan a un científico nuclear iraní en un atentado explosivo en Teherán

Teherán.- Un científico nuclear iraní murió ayer en un atentado con bomba en Teherán, que la república islámica atribuyó rápidamente a EEUU e Israel, en un hecho que agrava tensiones...
12 de enero 2012 · 01:00hs

Teherán.- Un científico nuclear iraní murió ayer en un atentado con bomba en Teherán, que la república islámica atribuyó rápidamente a EEUU e Israel, en un hecho que agrava tensiones ya de por sí elevadísimas entre Irán y Occidente por el polémico programa atómico del país asiático.

El vicepresidente iraní, Mohammad Reza Rahimi, dijo a la televisión estatal que el asesinato del científico Mustafa Ahmadi Roshan no detendrá los "progresos" de Irán con su programa nuclear, que según EEUU e Israel busca desarrollar armas atómicas, pese a que Teherán insiste en negar la acusación.

Autoridades de Irán dijeron que la forma en que fue asesinado Roshan -dos hombres a bordo de una moto que pegaron una bomba magnética bajo el auto de la víctima- es similar al método utilizado en los crímenes de otros tres científicos atómicos iraníes que fueron muertos en ataques en los últimos tres años.

Respuesta de Clinton. Por su parte, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, negó ayer "categóricamente" que EEUU esté involucrado en el asesinato del científico, tal como acusó el gobierno persa. "Quiero negar categóricamente cualquier implicación de EEUU en cualquier acto de violencia dentro de Irán", dijo desde Washington.

Roshan, de 32 años, murió inmediatamente después del estallido cerca de un campus universitario en el este de Teherán. Su chofer y guardaespaldas falleció horas después por sus heridas, informaron las agencias de noticias iraníes Fars e Ilna. Un tercer ocupante del auto quedó herido en un hospital.

Roshan era uno de los vicedirectores de la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, según informó en su página web la Universidad Sharif, la casa de estudios en la cual se graduó. Además era académico y miembro de las milicias Basij, controlada por la poderosa Guardia Revolucionaria.

El científico se especializaba en el desarrollo de membranas poliméricas para separar gas. Irán usa un método de separación de gas para enriquecer su uranio, un material que, refinado a altos niveles, sirve para la fabricación de un arma atómica.

El atentado tuvo lugar en el segundo aniversario del asesinato de otro científico nuclear iraní, Mayid Shahriari, ocurrido el 11 de enero de 2010, también con una bomba plantada debajo de su auto. Ese mismo día, una tercera bomba hirió de gravedad al científico nuclear y profesor universitario Abbassi Davani y su esposa.

Otro profesor universitario y científico nuclear, Masud Ali Mohammadi, fue asesinado en un ataque similar al día siguiente en el oeste de Teherán. El 23 de julio de 2011, un científico colaborador en proyectos del Ministerio de Defensa, Darioush Rezainejad, falleció tras ser disparado por desconocidos desde una moto en la capital.

Un escenario complicado. El asesinato de Roshan se dio en una semana de tensiones. Irán ha comenzado el trabajo en una planta de enriquecimiento de uranio subterránea y además condenó a un estadounidense a muerte por espionaje.

Al mismo tiempo, Washington y la Unión Europea aumentaron sus esfuerzos por afectar las exportaciones de petróleo de Irán, mediante la aplicación de sanciones más duras contra su programa nuclear.

Teherán, en respuesta, amenazó con bloquear el estratégico estrecho de Ormuz, por donde pasa la mayor parte del petróleo del Golfo que consume Occidente. EEUU, por su parte, dijo que su Armada estaba lista para abrir fuego en caso de un eventual cierre del vital estrecho.

Ahmadineyad pasó por Cuba con más críticas al sistema capitalista

La Habana.— El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, criticó ayer en Cuba duramente a EEUU y los países occidentales, aunque no aludió a las tensiones por su controvertido programa nuclear o el asesinato de un científico nuclear iraní ayer en Teherán. El mandatario también se reunió con el presidente cubano Raúl Castro.
  En su discurso tras ser investido doctor honoris causa por la Universidad de La Habana, Ahmadineyad criticó el monopolio de las potencias occidentales de las “ciencias” y la “sabiduría”, y consideró que el capitalismo se encuentra en un “callejón sin salida”.
  “Estamos viendo que el sistema capitalista está en decadencia”, dijo Ahmadineyad sobre la actual crisis económica. El presidente iraní fustigó especialmente la hegemonía de EEUU en los ámbitos económico, político, militar y científico.
  Con cuestionamientos directos a las intervenciones estadounidenses en Irak y Afganistán, el presidente iraní acusó a Washington de belicismo y de la muerte de inocentes. “Lo único que le queda (al capitalismo) es matar”, señaló.
  Ahmadineyad llamó también a Cuba a preparar junto con el pueblo iraní el “orden mundial del futuro”. “Nuestra tarea y misión común es hacer un gran esfuerzo para que se establezca la justicia en el mundo”, agregó.
  A fines de 2011 una delegación comercial cubana realizó varias jornadas de trabajo en Irán, donde revisó con representantes locales los nexos económicos, empresariales y financieros, así como las posibilidades de ampliarlos. Según el embajador cubano en Teherán, William Carbo Ricardo, ambos gobiernos planean acordar una ampliación de la línea de crédito iraní para Cuba de unos 250 millones a casi 640 millones de dólares.
  Ahmadineyad se encuentra de gira por Latinoamérica, donde sólo visita a países hostiles al gobierno de Washington como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Ecuador. Expertos ven la gira como un intento de conseguir apoyos para la creciente confrontación con las potencias occidentales, aunque dudan de su trascendencia a nivel internacional. Estos países no tienen influencia y no podrían impedir en ningún caso que EEUU o la Unión Europea impongan sanciones a Irán por su controvertido programa nuclear.

Ver comentarios

Las más leídas

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Lo último

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Se viene el Encuentro Multimarcas de Autos Clásicos y Contemporáneos en Baigorria

Se viene el Encuentro Multimarcas de Autos Clásicos y Contemporáneos en Baigorria

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

El gasto mensual se redujo más de un tercio en el caso de la Brigada Motorizada, una de las principales encargadas del patrullaje

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude
Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio
Salud

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por avenida Circunvalación
La Ciudad

Autopista Rosario-Santa Fe: bloquean el paso de camiones por avenida Circunvalación

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Casa de las Infancias: en un año sumó a 8 mil chicos en estado de vulnerabilidad

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv
Zoom

Agosto en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Terminó la gran novela del mercado en la Fórmula 1: confirmaron el futuro de Verstappen

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

Falleció un jugador de rugby tras una operación de clavícula en Rosario

El ex-Newells que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

El ex-Newell's que enfrentó a Central el sábado y fue detenido en Mendoza

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Frenan la cremación de los restos de Locomotora Oliveras por una extraña denuncia

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Milei designó a una histórica dirigente agraria santafesina para conducir el Senasa

Ovación
Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Copa Argentina: Central Córdoba busca otro batacazo ante un rival conectado con el Trinche

Central: Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

Central: Juan Giménez está en la vidriera y el poderoso Borussia Dortmund lo tiene en la mira

La joya de Newells de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

La joya de Newell's de 16 años puede ser campeón con la selección sub-20 argentina

Policiales
La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude
Policiales

La Policía de Rosario ahorró 58 millones de pesos en combustible tras denuncias de fraude

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Fraude con combustible: imputan a otro policía por un millonario desfalco

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

Crimen de Pillín: identifican a otro sospechoso y ofrecen recompensa para hallarlo

La Ciudad
Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio
Salud

Muerte en el rugby: qué se sabe de la operación de Jerónimo Fernández Bobbio

La Municipalidad amplía su plan para llevar pavimento definitivo a los barrios

La Municipalidad amplía su plan para llevar pavimento definitivo a los barrios

En la previa del Día de la Pachamama, feria especial en pleno centro rosarino

En la previa del Día de la Pachamama, feria especial en pleno centro rosarino

Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el primero de agosto y cómo es el ritual

Día de la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el primero de agosto y cómo es el ritual

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta
Información General

Terremoto de 8,0 en Rusia: hay alerta de tsunami en varios puntos del planeta

Polémica por el regreso del chancho enjabonado en una fiesta de Santa Fe
La Región

Polémica por el regreso del "chancho enjabonado" en una fiesta de Santa Fe

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas
Policiales

Crímenes en barrio Gráfico: dos acusaciones por distintos homicidios ligados a bandas

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar
Economía

Caputo no logra domar al mercado: subieron las tasas y el dólar

Milei suma aliados: radicales peluca arman un interbloque con LLA
Politica

Milei suma aliados: radicales "peluca" arman un interbloque con LLA

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Por Matías Petisce

La Ciudad

El invierno resiste en Rosario: frío, lluvias, neblina y humedad

Médicos del Garrahan acusan de mentirosos al gobierno y vuelven a la calle
Politica

Médicos del Garrahan acusan de "mentirosos" al gobierno y vuelven a la calle

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo
Politica

Recrudece la interna en el peronismo: misiles cruzados entre Grabois y el massismo

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel
La Ciudad

Sigue la búsqueda del pescador que cayó al río a la altura del Barquito de Papel

Un rosarino propone incluir el membrete Las Malvinas son argentinas

Por Miguel Pisano

La CIudad

Un rosarino propone incluir el membrete "Las Malvinas son argentinas"

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos
Policiales

Suman recompensas por los prófugos más buscados: hasta 40 millones de pesos

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones
Información General

Caso Epstein: Ghislane Maxwell ofrece testificar, pero con condiciones

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel
El Mundo

Gaza asegura que más de 60.000 palestinos murieron en la guerra con Israel

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua
El Mundo

Reino Unido reconocerá a Palestina como Estado si Israel no acuerda una tregua

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia
El Mundo

Álvaro Uribe Vélez es el primer expresidente condenado en Colombia

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza
La Ciudad

Se electrocutó con una reja y murió luego de que le cayera un horno en la cabeza

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?
Política

¿Quién reemplazará a Locomotora Oliveras en la Convención Constituyente?

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona
La Región

Incendio en un colegio de Funes: investigan cómo se vio afectada una vieja casona

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario vienen mejor que el año pasado
La Ciudad

Día del Niño: advierten que las ventas en Rosario "vienen mejor que el año pasado"

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice
Economía

Baja de retenciones: el agro saca cuentas mientras espera que la medida se oficialice