La UOM realizará un paro nacional este miércoles

Al no arribar a un acuerdo en el marco de las paritarias, el gremio de la UOM inicia un plan de lucha que incluirá en las próximas semanas paros de 48 y 72 horas

5 de mayo 2025 · 18:03hs

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) realizará este miércoles un paro nacional, el primero de un nuevo plan de lucha en reclamo de “paritarias libres” y en rechazo a las políticas “antiindustriales” que lleva adelante el gobierno nacional.

El gremio de los metalúrgicos lanzó el plan de lucha “Primero la dignidad” en todas las plantas siderúrgicas y metalúrgicas del país, en apoyo al reclamo de aumento salarial. Durante el último congreso nacional de delegados se definió un cronograma de medidas de fuerza que comenzó con asambleas en las fábricas y ahora escala con paros nacionales de 24, 48 y 72 horas, en caso de no tener respuestas. En la última audiencia el sector empresario había ofrecido un aumento salarial del 2% en abril y 1% en mayo y junio.

La huelga es parte de un plan de acción aprobado en el Congreso Nacional de Delegadas y Delegados Metalúrgicos 2025, celebrado semanas atrás en Mar del Plata, con participación de más de 50 seccionales del país. Abel Furlán, titular de la UOM a nivel nacional, reconoció en el plenario que “la situación es muy compleja”.

“Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo, y tenemos en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más por la apertura indiscriminada de importaciones. Esto nos preocupa y nos pone con la guardia en alto”, expresó.

En Villa Constitución, el conflicto ya se desató. El viernes pasado, el congreso siderúrgico de la UOM de esa ciudad decidió iniciar un plan de acción ante la dilación de la aplicación de paritarias y en defensa del salario, los puestos de trabajo y la industria nacional.

El plan de lucha comenzó el lunes pasado con la instalación de una carpa en la rotonda de ingreso a Acindar. Continuó con un paro de 12 a 15 horas el miércoles pasado, con asamblea general en portería. Podría escalar con un paro total por tiempo indeterminado a partir del 5 de mayo en caso de no registrarse repuestas de las autoridades de la firma ni avances o resultados positivos en la negociación de la UOM con los empresarios del acero.

El ritmo de las paritarias 2025

El gobierno nacional pretende que los aumentos salariales de este año giren en torno al 2% mensual y esa pauta oficial trabó las paritarias en muchos sectores. Los gremios intentaron destrabar las negociaciones. Tal el caso de la Asociación Bancaria que logró una actualización salarial correspondiente a marzo de 2025. El incremento fue del 3,7 % sobre los salarios de enero y respondió a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El mismo se aplicó a todas las remuneraciones brutas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales.

Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los tres primeros meses del año alcanza el 8,6 % y el sueldo básico de un bancario pasó a $1.782.570,38.

Por su parte, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las principales cámaras empresarias del sector —la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca)— acordaron una actualización salarial para los meses de abril, mayo y junio. El convenio contempla un incremento del 5,4 % acumulativo, distribuido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Estos porcentajes se volverán remunerativos al mes siguiente.

Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas que totalizan $115.000, desglosadas en tres cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. La última de estas cuotas se incorporará de manera permanente al salario básico a partir de julio. Con esta actualización, el salario básico de los empleados de comercio alcanzará los $1.123.000 mensuales.

Después de una ardua negociación con el sector agroexportador, con conciliación obligatoria incluida, el gremio de los aceiteros logró que un peón pueda cobrar un salario inicial superior a $1.700.000. El acuerdo entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) en conjunto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (Soea) con las cámaras de la Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio) llevó el salario básico inicial a $1.770.174 a partir del 1° de abril y llegará a $1.875.186 en julio.

Subas con revisión

El incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio. Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima. Asimismo, en septiembre se efectuará una revisión de este acuerdo.

También el Sindicato Unico de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines (Sutracovi) informó un nuevo acuerdo salarial con la Unidad Ejecutora Corredor Vial Nº 9, conformada por comunas y municipalidades por las cuales atraviesan las rutas provinciales 70 y 06. El acuerdo consiste en una actualización escalonada del salario conformado, acumulativa y con ajustes por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), de la siguiente manera: un 4% para abril próximo, un 3% en mayo y un 2% en junio. Una nueva reunión de negociación se realizará en julio.

Por otra parte, la Federación Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) afronta una nueva rueda de negociación salarial tras el repunte inflacionario de febrero y marzo. Los trabajadores del sector nucleados en el Sindicato de la Alimentación de Rosario que conduce Miguel Vivas están expectantes. Los paritarios sindicales del sector plantearon ante los empresarios la necesidad “urgente” de aumentos de sueldos para evitar la conflictividad en el sector.

Ver comentarios

Las más leídas

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Newells Old Boys proyecta un nuevo polideportivo para sus socios

Newell's Old Boys proyecta un nuevo polideportivo para sus socios

Lo último

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión

Empleados vaticanos prestan juramento de secreto bajo amenaza de excomunión

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Lo anunció a las 22.26 de este lunes, casi una hora y media antes de que comience la medida de fuerza que ya había sido resuelta a nivel nacional

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario
Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres
Policiales

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado en octavos de final
Ovación

Atentos canallas: Central recibirá a Estudiantes este sábado en octavos de final

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático
Policiales

Un policía atacó a un hombre para robarle cuando salía del cajero automático

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares
Economía

¿Volverá a bajar la nafta?: el barril de petróleo ya cotiza a menos de 60 dólares

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo
Policiales

El indicio de que la cocaína pudo cargarse en Uruguay y no en San Lorenzo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

Barrio 7 de Septiembre: a plena luz del día, mataron a balazos a dos hombres

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Newells Old Boys proyecta un nuevo polideportivo para sus socios

Newell's Old Boys proyecta un nuevo polideportivo para sus socios

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales

Ovación
Copa Argentina: el Charrúa ya tiene fecha para el partido contra Gimnasia de La Plata

Por Carlos Durhand

Ovación

Copa Argentina: el Charrúa ya tiene fecha para el partido contra Gimnasia de La Plata

Copa Argentina: el Charrúa ya tiene fecha para el partido contra Gimnasia de La Plata

Copa Argentina: el Charrúa ya tiene fecha para el partido contra Gimnasia de La Plata

Ignacio Malcorra, el 10 que volvió a tiempo y que tanto necesita Rosario Central

Ignacio Malcorra, el 10 que volvió a tiempo y que tanto necesita Rosario Central

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

Central: los precios de plateas y populares para el partido contra Estudiantes

Policiales
Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes
POLICIALES

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Intervinieron la Policía de Rosario por corrupción con fondos destinados a combustibles: hay 17 detenidos

Intervinieron la Policía de Rosario por corrupción con fondos destinados a combustibles: hay 17 detenidos

Fraudes con combustible: un ardid con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Fraudes con combustible: un ardid con antecedentes históricos en la policía de Santa Fe

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida

Hallaron muerta a una chica de 15 años en Jujuy que estuvo dos días desaparecida

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con posibles chaparrones y tormentas

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

UTA Rosario adhirió al paro nacional y este martes no hay colectivos en Rosario

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

A 2 horas del paro nacional de colectivos, UTA Rosario aún no definió si adhiere

El gobierno nacional avanza con la idea de implementar un IVA provincial
Economía

El gobierno nacional avanza con la idea de implementar un IVA provincial

Calculan que el salario mínimo, vital y móvil de bolsillo debe ser $1.753.939
Economía

Calculan que el salario mínimo, vital y móvil de bolsillo debe ser $1.753.939

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales
Zoom

El error de tipeo de TN que se volvió viral en las redes sociales

Cumbre de gobernadores ante recortes y posible reforma impositiva nacional
Política

Cumbre de gobernadores ante recortes y posible reforma impositiva nacional

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico
La Ciudad

Brindan un taller gratuito de automaquillaje para mujeres en tratamiento oncológico

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador que se volvió millonario este domingo

Un ataque a tiros en Rosario expuso amenazas mafiosas en un sindicato de Pérez
Policiales

Un ataque a tiros en Rosario expuso amenazas mafiosas en un sindicato de Pérez

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Rafael y Toni Nadal son tan argentinos como el dulce de leche

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica
POLICIALES

El policía abatido en Parque Casas llevaba dos años con licencia psiquiátrica

Balaceras en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: atacan una garita y dos casas
POLICIALES

Balaceras en Rosario y Villa Gobernador Gálvez: atacan una garita y dos casas

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido
Policiales

Desbarataron una fiesta clandestina en barrio Triángulo: un policía herido

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: apuntan a la falta de serenos en los buques
La Región

Cocaína en el puerto de San Lorenzo: apuntan a la falta de serenos en los buques

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título
Ovación

Rosario Central ya conoce todo el camino que puede llevarlo a la conquista de un nuevo título

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans
La Ciudad

Una profesora rosarina de matemáticas dejó la docencia por OnlyFans

Una familia argentina que volvía de Chile chocó: murió una nena de 12 años
Información General

Una familia argentina que volvía de Chile chocó: murió una nena de 12 años