El 2023 será un año clave para la producción energética

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destacó el aumento de la producción de petróleo y gas durante el año pasado. Los petrodólares
21 de enero 2023 · 05:10hs

La producción de energía experimentó una mejora sustancial en 2022 con respecto al año anterior. Con varios proyectos en cartera, el 2023 promete seguir la senda de crecimiento productivo. Vaca Muerta sigue afirmando la influencia económica de la cuenca neuquina, hasta noviembre del 2022 la exportación de gas y petróleo generó más de u$s 2.100 millones para la provincia acumulando envíos por más de 19,7 millones de barriles de petróleo y 1.400 millones de metros cúbicos de gas. En los primeros once meses del 2022, la usina patagónica mostró un crecimiento del 28% en su generación de petróleo y un 15% en extracción de gas. La producción del “oro negro” se encuentra en niveles que no se veían en mas de una década y la producción gasífera se posiciona como la segunda más alta en al menos 13 años.

La disrupción global que significó la pandemia en 2020 y la guerra en Europa a lo largo de este año, alteraron de forma definitiva el mercado de hidrocarburos. Primero, el parate del ajetreo global obligado por la pandemia, empujó al mercado petrolero a una situación insólita. La estrepitosa caída de la demanda hidrocarburífera saturó la capacidad global de almacenaje y ubicó a los precios del petróleo en niveles negativos en abril de 2020. Dicha situación aparejó mermas en la extracción que acabaron por resentir la producción y uso de gas y petróleo. Argentina no fue la excepción, la actividad petrolera y gasífera cayeron un 5% y un 9% respectivamente.

Daniel Costamagna, ministro de Producción provincial, durante la reciente Expoagro.

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

Imagen de archivo.

Afip tiene nuevos servicios web para liquidar Ganancias y Bienes Personales

Segundo, la guerra europea hizo añicos los restos del orden global y la desconexión energética de Rusia con occidente hizo temblar las cuentas públicas. Argentina importó en 2022, combustibles y energía por casi u$s 13.000 millones, 120% más que en 2021 y el triple que en 2019. Ahora bien,el incremento de los precios de la energía incentiva su explotación y vuelve atractiva las inversiones periféricas. De esta forma, se espera que el 2023 sea un año bisagra para la industria energética nacional.

Según informa la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la producción de petróleo y gas en todo el país cerró el 2022 con subas interanuales cercanas al 13% y 7% respectivamente. El crecimiento reactiva el potencial exportador. Por ejemplo, el complejo petrolero-petroquímico muestra subas del 35% en volúmenes exportados y del 78% en dólares generados por exportaciones, alcanzado montos cercanos a u$s 7.000 millones para el año recién concluido. El grueso del comercio exterior energético argentino, se concentra en aceites de petróleo y provisión de combustibles a buques y aeronaves, que concentraron el 77% de las exportaciones de 2022.

A su vez, la BCR indica que las perspectivas petroleras para el 2023 también son alentadoras, ya que además de las subas en cantidades y precios, se proyecta profundizar las exportaciones petroleras. Lo que permitirá en este mismo año reactivar el Oleoducto Transandino, que tras 17 años volverá a exportar petróleo a Chile.

Asimismo se proyecta una nueva vinculación de la cuenca neuquina con el Atlántico a través del Puerto Rosales, principal terminal de carga y uno de los principales focos de exportación de crudo en Argentina, al sur de la provincia de Buenos Aires. Esto habilita una mayor capacidad de transporte y exportación del crudo argentino.

En lo que respecta al gas, se espera un 2023 clave. El esperado Gasoducto Néstor Kirchner ya tiene fecha tentativa de inauguración. Es posible que el 20 de junio próximo se habilite el primer tramo de la obra que une Tratayen (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires). De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, si este gasoducto hubiera estado operativo este año se hubieran ahorrado u$s 4.900 millones en importaciones. Se espera que el ahorro del invierno venidero se ubique en más de u$s 1.400 millones sólo con la primera etapa terminada.

El ascenso de Lula Da Silva como cabeza del ejecutivo brasileño despejó dudas sobre la finalización de la obra gasífera. El flamante primer mandatario y su equipo aseguraron que Argentina dispondrá de financiamiento por u$s 689 millones del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) y de u$s 540 millones de la CAF (Corporación Andina de Fomento) para encarar la segunda etapa del gasoducto que irá de Salliqueló hasta San Jerónimo, en Santa Fe.

El proyecto Argerich promete

Según informa YPF, la Argentina tiene un potencial de decenas de millones de barriles de petróleo por investigar en su plataforma marítima, recursos similares a los que el país posee en Vaca Muerta. La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, aseguró que la explotación offshore (costa afuera) del Proyecto Argerich, ubicado a 307 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, en el Mar Argentino, “es un hallazgo que puede modificar la historia de YPF y del país”.

Hoy el grueso de la producción offshore de nuestro país se concentra sobre la cuenca Austral, en el sur argentino. Allí se extrae el 17% del consumo de gas y el 2% del consumo de petróleo del país a través de producción offshore, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.

El Argerich promete redoblar la apuesta. Será el primer pozo exploratorio de hidrocarburos en aguas profunda y de cumplirse sus previsiones, podría hacer crecer la producción petrolera nacional en un 35%.

Como informan Guido D’Angelo,Bruno Ferrari y Julio Calzada de la BCR, a nivel mundial cerca de un tercio de la producción mundial de hidrocarburos se realiza de manera offshore. Países tan disímiles entre sí como Qatar, Irán, Noruega, Arabia Saudita, Brasil y Estados Unidos realizan exploración y extracción de hidrocarburos de manera offshore.

Ver comentarios

Las más de leídas

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Final feliz para la madre del año: el Renaper identificó a los gemelos mezclados

Final feliz para "la madre del año": el Renaper identificó a los gemelos "mezclados"

Lo último

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Afip tiene nuevos servicios web para liquidar Ganancias y Bienes Personales

Afip tiene nuevos servicios web para liquidar Ganancias y Bienes Personales

Macron impuso por decreto la reforma jubilatoria

Macron impuso por decreto la reforma jubilatoria

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Detuvieron a seis personas y secuestraron dinero, armas y automóviles en varios operativos en las torres del barrio Parque del Mercado

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
Ola de calor interminable: Rosario está bajo alerta roja por temperaturas extremas
La Ciudad

Ola de calor interminable: Rosario está bajo alerta roja por temperaturas extremas

La ciudad

Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

Alberto Fernández fue operado por una hernia de disco lumbar en el sanatorio Otamendi
Política

Alberto Fernández fue operado por "una hernia de disco lumbar" en el sanatorio Otamendi

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Por Matías Petisce

La Ciudad

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Ambientalistas denuncian a una constructora por inyectar veneno a un árbol para secarlo

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Hallan muerto a un joven de 20 años con una herida de arma blanca en el pecho

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Final feliz para la madre del año: el Renaper identificó a los gemelos mezclados

Final feliz para "la madre del año": el Renaper identificó a los gemelos "mezclados"

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Ovación
Central: la reserva juega el viernes con varios refuerzos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: la reserva juega el viernes con varios "refuerzos"

Central: la reserva juega el viernes con varios refuerzos

Central: la reserva juega el viernes con varios "refuerzos"

Messi y la selección me pusieron a entrenar: Del Potro buscará cumplir una promesa

"Messi y la selección me pusieron a entrenar": Del Potro buscará cumplir una promesa

Newells debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Newell's debutará en la Copa Sudamericana en la semana previa al clásico con Central

Policiales
Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Imputan a un joven por un crimen en un búnker ordenado desde la cárcel

Imputan a un joven por un crimen en un búnker ordenado desde la cárcel

Atropelló y mató a hachazos a una pareja de amigos: perpetua

Atropelló y mató a hachazos a una pareja de amigos: perpetua

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

Crimen en el barrio Toba: investigan si la víctima fue apuñalada al intentar defender a una mujer

La Ciudad
Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

La ciudad

Los tres nenes baleados junto a Máximo Jerez recuperan su estado de salud pero no pierden el pánico

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Robos y destrozos en el cementerio La Piedad: se llevaron dos toneladas de bronce

Médicos y enfermeros denuncian achique de personal y recursos en el Vilela

Médicos y enfermeros denuncian "achique de personal y recursos" en el Vilela

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Dengue en Santa Fe: se duplicaron los casos en una semana y dieron un salto significativo en Rosario 

Volvió el humo a Rosario: llega desde el sur, de un foco en San Pedro
La ciudad

Volvió el humo a Rosario: llega desde el sur, de un foco en San Pedro

Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Un chico de 2 años y su tío resultaron heridos en un tiroteo en Villa Gobernador Gálvez

Inflación: el gobierno reconoce que el dato es malísimo y no era lo esperado
Politica

Inflación: el gobierno reconoce que el dato "es malísimo y no era lo esperado"

Gerardo Morales: Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario
Política

Gerardo Morales: "Lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario"

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género
Policiales

Liberan al policía que mató a un hombre en un operativo por violencia de género

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada
Policiales

Cuatro detenidos por allanamientos antidrogas en los barrios Las Flores y Tablada

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás
La Región

Reconquista: presentaron el proyecto de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas
La Ciudad

Este sábado llega la sexta edición de Noche de Peatonales con atractivas propuestas

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los ingenieros del Ejército ya recorren barrios de Rosario

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Por Delcia Karamoschon

La Región

Se retrasa la inauguración de la secundaria de Roldán modelo pospandemia

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia
La Ciudad

Este viernes llega el primer canje de reciclables del año en plaza Italia

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse
Economía

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo