Los patentamientos aumentaron 87% durante junio, respecto del mes anterior. De ese total, el 25,6% corresponde a automóviles nacionales y el 74,4% a importados, detalló el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los patentamientos aumentaron 87% durante junio, respecto del mes anterior. De ese total, el 25,6% corresponde a automóviles nacionales y el 74,4% a importados
En Santa Fe los patentamientos llegaron a los 3.438 vehículos, cifra que marcó un incremento del 9,4%, respecto del mes anterior.
Los patentamientos aumentaron 87% durante junio, respecto del mes anterior. De ese total, el 25,6% corresponde a automóviles nacionales y el 74,4% a importados, detalló el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 85% respecto a igual acumulado del año anterior.
En junio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada registra una baja de 0,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo muestra una variación positiva de 1,4% respecto al mes anterior.
En suma, en junio se registraron 36.676 patentamientos de automóviles en el total del país. Por jurisdicción, en Santa Fe se patentaron 3.438 vehículos, cifra que marcó un incremento del 9,4%, respecto del mes anterior, y una variación interanual del 56,1%. El primer lugar del podio fue para Buenos Aires con 10.048 vehículos patentados, luego Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 7.036 y en el tercer puesto Córdoba con 4.238 automóviles.
Por otra parte, el índice de patentamientos de motovehículos muestra una suba de 37,8% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 47,7% respecto a igual acumulado del año anterior. En junio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada presenta una suba de 1,9% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1,0% respecto al mes anterior.
En junio de 2025, se registraron 46.152 patentamientos de motovehículos en el total del país, lo que representa una suba de 37,8% respecto a igual mes del año anterior. De ese total, el 97% corresponde a motovehículos nacionales y el 3%, a importados.
En tanto, el Indec precisó que el patentamientos de transporte y carga muestra una suba de 41,2% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 65,4% respecto a igual acumulado del año anterior. En junio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada tiene una baja de 5,5% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 2,3% respecto al mes anterior.
>> Leer más: La producción industrial de Santa Fe creció apenas 1,8% en mayo
En junio de 2025, se registraron 15.321 patentamientos de transporte y carga en el total del país, lo que representa una suba de 41,2% respecto a igual mes del año anterior. De ese total, el 63,1% corresponde a transporte y carga nacionales y el 36,9%, a importados.
El Indec también detalló que en junio el patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial (MAVI) mostró una suba de 40% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta un incremento de 56,2% respecto a igual acumulado del año anterior.
En junio de 2025, el índice de la serie desestacionalizada tiene una baja de 6,6% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior.
En junio de 2025, se registraron 973 patentamientos de este segmento en el total del país, lo que representa una suba de 40% respecto a igual mes del año anterior. De ese total, el 51% corresponde a MAVI nacionales y el 49%, a importados.