El balance de las vacaciones de invierno dejó más que conformes a las autoridades provinciales. El gobierno de Santa Fe confirmó este lunes que turistas y habitantes gastaron 16.295 millones de pesos, una cifra récord para la temporada en el registro oficial.
De acuerdo al relevamiento, más de 600.000 personas disfrutaron de actividades culturales y recreativas en las últimas dos semanas. En esa lista se incluyen múltiples propuestas con entrada gratuita, así como una serie de fiestas populares en distintas localidades.
Fuentes oficiales plantearon que el impacto económico del receso escolar en territorio santafesino fue muy positivo. Hasta el último fin de semana se registraron picos de 85% de ocupación hotelera a nivel general, mientras que algunas localidades trabajaron al máximo de su capacidad para recibir visitas.
Vacaciones de invierno con saldo a favor
La ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, confirmó viajes desde distintos puntos del país durante las vacaciones de invierno. Uno de los principales atractivos de la oferta del sector público fue el Museo del Deporte Santafesino . La funcionaria remarcó que este espacio se convirtió en un "atractivo nacional" gracias al interés por conocer la vida y la historia de Lionel Messi.
Susana Rueda y Marcela Aeberhard
Video: Gobierno de Santa Fe.
En lo que respecta a las actividades públicas, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, celebró la gran convocatoria en diferentes pueblos y ciudades. Unas 100.000 personas fueron a La Fiesta Patria del 9 de Julio en la ciudad capital, mientras que Helvecia contó con más de 30.000 asistentes a la Fiesta del Amarillo.
>> Leer más: Vacaciones: 350 mil personas disfrutaron de la propuesta cultural de Rosario
Si sólo se analiza el movimiento en los espacios culturales de la provincia, Santa Fe sumó alrededor de 250.000 visitas. Rueda consideró que esta cifra es valiosa dado que el país se encuentra en un "momento complejo" para garantizar el acceso a este tipo de propuestas.
Turismo de cercanía y deporte en Santa Fe
El deporte también hizo su aporte durante las últimas vacaciones de invierno. Villa Ocampo fue anfitriona de un torneo internacional de vóley juvenil que dejó agotadas las plazas hoteleras por las visitas desde Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. Algo similar ocurrió en Florencia y otras localidades de la zona por la búsqueda de actividades recreativas en entornos naturales.
Fiesta Amarillo Helvecia
Más de 30.000 personas participaron de la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo en Helvecia.
Foto: Gobierno de Santa Fe.
Por otro lado, Aeberhard anticipó que la demanda turística se sostendrá gracias al receso escolar en Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco. "Santa Fe creció un 15% respecto al año pasado y hoy es elegida por los propios santafesinos, algo que antes no sucedía", manifestó.
>> Leer más: Santa Fe fue distinguida en la Fiexpo Latinoamericana 2025
En la capital provincial, el Festival El Invernal superó las 50.000 visitas a uno de los eventos cerveceros más convocantes de la temporada en Argentina. También fue exitosa la presentación de Lali Espósito en Estación Belgrano, donde las entradas se agotaron. Finalmente, el acto central del Día de la Independencia convocó a más de 100.000 personas.
A nivel local, Rosario reunió a 12.000 asistentes al Festival Tanabata, un encuentro inspirado en una tradicional celebración japonesa. En la región central, el Festival de Teatro de Rafaela cerró por encima de los 15.000 espectadores.
Viajá por tu provincia
Fuera de la oferta habitual de las vacaciones de invierno, el gobierno santafesino organizó seis experiencias intermunicipales enmarcadas en el programa Viajá por tu Provincia. La iniciativa que apunta a fomentar el turismo interno y el intercambio cultural se llevó a cabo con contingentes en Cayastá, Guadalupe Norte, Esperanza, Zenón Pereyra, Carrizales y San José de la Esquina. El cronograma de actividades incluyó visitas guiadas a museos, fiestas locales y encuentros con referentes del sector productivo.
Dentro del relevamiento general de las dos semanas de receso escolar, el nivel promedio de ocupación de alojamientos en Santa Fe llegó al 56 por ciento. Los hoteles de cuatro estrellas de la ciudad capital superaron largamente la media y cubrieron el 85% de las plazas disponibles. En cuanto a los planes de viaje, la mayoría de las visitas fueron para realizar excursiones, pero también se produjo un movimiento importante en el ámbito de la gastronomía, transporte, comercio y servicios.