La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (Anmat) realiza de manera constante un control de alimentos, productos sanitarios y médicos con el fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. En este sentido, el organismo realizó una advertencia a los ciudadanos por la comercialización de un Ozempic falsificado en comprimidos.
A través de un comunicado en su pagina web, la Anmat detalló que se trata de un producto falsificado ya que no pertenece a la firma titular que se encarga de comercializar el medicamento en la República Argentina. Fue la empresa productora original la que denunció la versión falsificada. Esta acción busca salvaguardar la salud pública y garantizar que los consumidores no se expongan a productos ilegales o riesgosos para la salud.
El Ozempíc falsificado
La advertencia surgió a raíz de la firma NOVO NORDISK PHARMA ARGENTINA SA, titular del producto original ”Ozempíc” , que detectó la venta del producto falsificado en plataformas online.
El Ozempic es el medicamento que últimamente está en boca de todos. Se trata de una droga que inicialmente fue destinada a personas con diabetes pero que demostró ser eficaz para bajar de peso por lo que muchas personas recurrieron a ella para adelgazar. Tiene como principio activo la semaglutida y actúa de forma similar a una hormona producida por el intestino llamada GLP-1. Esta hormona estimula la secreción de insulina y suprime la de glucagón (que aumenta los niveles de glucosa en la sangre).
Ahora bien, la Anmat advirtió la existencia de unidades falsificadas del producto “ ”Ozempíc Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets, Fabricado por Pharma Argentina SA”.
Cabe destacar que el medicamento original de NOVO NORDISK aun no se comercializa en el país como comprimidos. Es decir que en Argentina el Ozempic no viene en cápsulas o pastillas, sino que se inyecta con una "lapicera", por lo que cualquier medicamento con su nombre en este formato resulta falso.
"En el rótulo del producto falsificado, declara ser fabricado por la firma Pharma Argentina SA, la cual no posee antecedentes de habilitación ante esta Administración Nacional para importar ni para producir medicamentos", señaló la ANMAT. Asimismo, el organismo compartió las imágenes del producto falsificado.
>> Leer más: Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias