Con una inversión conjunta de la Municipalidad de San Lorenzo y la empresa Noble, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de barrio 1º de Julio fue íntegramente remodelado. En la mañana del jueves último, el intendente, Leonardo Raimundo, presentó las obras junto a funcionarios de la Secretaría de Salud y autoridades de la firma.
El efector, ubicado frente al Polideportivo Municipal, fue ampliado y reformado, con dos modernos consultorios, la colocación de cielo raso y la instalación de nuevas conexiones eléctricas. Además, la administración local aportó equipamiento, como camillas, escritorios y acondicionadores de aire, entre otros mobiliarios.
“Esto representa la concreción exitosa de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, que va a mejorar las condiciones generales del personal, la calidad de la atención y el tiempo de espera”, expresó Raimundo.
Por otra parte, destacó la intensa actividad que presenta el establecimiento: “De por sí, tiene un trabajo importante porque el Fonavi tiene una población muy numerosa. Pero además el Polideportivo Municipal presenta una temporada récord en cuanto a cantiadad de visitantes y aquí se hacen los certificados médicos, además de la finalidad específica, por lo que la actividad es muy intensa”.
Finalmente, el intendente manifestó que estas obras se inscriben en un programa municipal destinado a la puesta en valor de los centros de salud, que ya registra relevantes concreciones.
“Se trabaja en el efector de barrio 3 de Febrero, se remodeló el de 2 de Abril, el de Bouchard y la idea es transformar positivamente en lo edilicio y el equipamiento de la totalidad de los centros de salud municipales”, concluyó el intendente.
Etapa final. Luego de la finalización de la infraestructura edilicia, la semana pasada dio inicio la etapa final de la construcción del CAPS del barrio Islas Malvinas.
Las obras comenzaron con la colocación de cielo raso y las conexiones eléctricas y avanzarán con la instalación de revestimientos, equipamientos fijos, revoques, pisos, carpintería interior y pintura en general.
Los trabajos demandaron una inversión de 2.890.000 pesos y un plazo de ejecución de 120 días, tras el cual quedará inaugurado el efector. El establecimiento contará con cuatro consultorios (de clínica general, ginecología y obstetricia, odontología y pediatría), farmacia, salas de espera y usos múltiples, depósito y enfermería, entre otras dependencias.
Las autoridades indicaron que estará ubicado en un lugar estratégico de la zona noroeste y permitirá atender la demanda de los vecinos de al menos cinco barrios de aquel sector de la ciudad.
De visita junto al subsecretario de Gobierno, Hernán Ore y la subsecretaria de Derechos Humanos y Defensa al Consumidor, Luciana Resquín, Raimundo, destacó la importancia de la obra y celebró su rápido avance.
“Estamos muy contentos porque este centro de salud comienza a tomar forma y en pocos meses más estará en funcionamiento”, sostuvo y añadió que “es un modelo muy similar al CAPS de barrio José Hernández y será muy trascendente, no sólo para los vecinos de Malvinas, sino también para los de otros barrios como El Pino, Supe y Oroño”, indicó.