La exboxeadora y convencional constituyente de Santa Fe Alejandra Locomotora Oliveras atraviesa un delicado momento de salud tras haber sufrido un ACV este lunes. En medio de la preocupación, su sobrino Facundo, quien administra sus redes sociales, compartió un sentido mensaje de agradecimiento y esperanza que conmovió a sus seguidores.
“Gracias a todos por sus mensajes de amor”, escribió el joven desde la cuenta oficial de la excampeona mundial, junto a un video que recopila imágenes entrañables de Olivera en distintas etapas de su vida. “Les habla Facu, el CM de la Locomotora. Cuánto amor le están dando, es emocionante y estamos todos juntos en esta. También estamos al tanto de los médicos”, expresó.
Con la fuerza que caracteriza a su tía, Facundo cerró el mensaje con una frase emotiva: “Mi tía es una guerrera y va a salir adelante. Que no les quepa ninguna duda”.
Alejandra Olivera, emblema del boxeo femenino argentino, supo ganarse el cariño del público tanto arriba del ring como en sus apariciones públicas más recientes, vinculadas a su militancia social y política. La noticia de su internación generó una ola de mensajes solidarios en redes, donde miles de usuarios le desearon fuerza y pronta recuperación.
Su familia, a través de estas publicaciones, busca mantener informada a la comunidad y transmitir el acompañamiento que rodea a la Locomotora, una figura querida y respetada por su historia de vida, lucha y superación.
El video en las redes de Locomotora Oliveras
Embed - Gracias a todos por sus mensajes de amor! les habla Facu el CM de la locomotora. Cuanto amor le estan dando a la locomotora es emocionante y estamos todos juntos en esta, tambien estamos al tanto de los medicos. MI TIA ES UNA GUERRERA Y VA A SALIR ADELANTE QUE NO LES QUEPA NINGUNA DUDA.
@locomotoraok Gracias a todos por sus mensajes de amor! les habla Facu el CM de la locomotora. Cuanto amor le estan dando a la locomotora es emocionante y estamos todos juntos en esta, tambien estamos al tanto de los medicos. MI TIA ES UNA GUERRERA Y VA A SALIR ADELANTE QUE NO LES QUEPA NINGUNA DUDA.
original sound - Locomotora - Locomotora
El estado de salud de Locomotora Olivera
Con el objetivo de mejorar el cuadro de salud de Alejandra Locomotora Oliveras, y de acuerdo a los estudios que le vienen realizando en forma continua, los médicos del Hospital Cullen tomaron al decisión de operar a la exboxeadora y dirigente política, que este lunes sufrió un ACV isquémico.
Durante la mañana de este miércoles, y a 48 horas de la internación en terapia intensiva, el director del nosocomio, Bruno Moroni dijo que estaba "estable" y "sin cambios" desde su ingreso. Desde lo neurológico, comentó que la paciente "está somnolienta y con desorientación por momentos, y en otros con más conexión" y la mitad izquierda de su cuerpo paralizada, como desde un principio del cuadro.
En estos casos, la evolución es dinámica y los neurólogos y terapistas van tomando diferentes decisiones de acuerdo a lo que muestran los exámenes clínicos y los estudios por imágenes. Hasta media mañana del miércoles estaban tratándola con fármacos y haciendo un seguimiento detallado. La intervención quirúrgica no se informó en el primer parte médico de la jornada por lo que se estima que se tomó esta determinación luego de lo que arrojaron los últimos estudios.
>> Leer más: Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro
La operación terminó sin complicaciones cerca de las 13.30. Aun no se informó oficialmente qué resultados obtuvieron.
Oliveras "no mostró mejorías pero tampoco empeoró", había dicho Moroni.
Tal como sucede con los ACV, los primeros dos o tres días son fundamentales para ver si dan resultados los tratamientos que se aplican y si la persona no presenta otras complicaciones. "Es un período de evaluación crítica y vamos viendo los pasos a seguir", precisó el médico. La deportista, elegida convencional constituyente, estaba con dificultad en el habla y respondiendo a estímulos simples.
El ACV isquémico se produjo por una obstrucción en una arteria cerebral. La paciente se encontraba en tratamiento con antiagregantes y anticoagulación profiláctica, con permanente control médico, en unidad de cuidados intensivos. Pero luego se decidió la intervención quirúrgica.
En cuanto a las consecuencias que el ACV puede dejar en la paciente, Moroni señaló: "Es muy prematuro hablar de secuelas".