El gobierno provincial accedió a fondos para readecuar 24 edificios públicos

El Hospital Centenario, el aeropuerto de Rosario y otros 22 inmuebles de la provincia se beneficiarán con obras que reducirán 40% su consumo eléctrico

28 de julio 2025 · 06:25hs

Las salas de internación y pediatría del Hospital Centenario aprovecharán más la luz y la ventilación natural y el sector de cirugías sumará cerramientos y un sistema de aire acondicionado más eficiente. Los cambios no son sólo estéticos sino que permitirán ahorrar un 40% de la energía que consume el edificio o reducir en el mismo porcentaje la emisión de gases de efecto invernadero que produce el edificio del centro de salud más grande de la provincia de Santa Fe, por el que circulan a diario miles de personas.

El hospital de Francia y Urquiza es uno de los 24 edificios públicos de la provincia que serán intervenidos en el marco de un programa de eficiencia energética que desarrolla la Agencia Francesa de Desarrollo. El organismo garantizará el financiamiento de 50 millones de euros para financiar obras de rehabilitación edilicia en los aeropuertos de Rosario y Santa Fe, los hospitales Centenario y Cullen, de la capital provincial, y 20 escuelas públicas de distintas ciudades del territorio santafesino.

Santa Fe y Córdoba fueron las dos únicas provincias del país seleccionadas para participar de la iniciativa global con presencia en once países de cuatro continentes donde financia proyectos de edificación sostenible y rehabilitación de construcciones tradicionales para que reducan su consumo de energía.

Para el ministro Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, "que Santa Fe haya sido elegida para implementar el programa es el reconocimiento internacional a una provincia que planifica, invierte y lidera con visión productiva", sostuvo y consideró que "se trata de una oportunidad para transformar la eficiencia energética en motor de desarrollo económico".

Edificios sustentables

El Programa para la Eficiencia Energética en Edificios (PEEB, por sus siglas en inglés) busca ayudar a los países con climas cálidos a trasformar sus inmuebles, promoviendo el diseño y la construcción de edificios resilientes y energéticamente eficientes.

Según destacan desde el programa, las construcciones _sean edificios corporativos, estatales o viviendas_ son responsables de casi el 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía, y se prevé que el consumo de energía para la refrigeración de espacios se duplique para 2040. Por eso, el programa incentiva la construcción sustentable.

>>Leer más: Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Hospital Centenario y el aeropuerto

"Es un programa novedoso, que se propone disminuir el consumo de energía a través de hacer más eficientes desde una perspectiva energética la construcción de edificios", explicó la subsecretaria de Energía Renovable de la provincia, Cecilia Mijich.

Santa Fe postuló al programa internacional través de una propuesta para rehabilitar una serie de 24 edificios públicos de toda la provincia, "con una propuesta que tiene un impacto social y ambiental concreto y pone al Estado como ejemplo al convertir sus propios edificios y hacerlos más eficientes desde la perspectiva energética", como la define la funcionaria.

La propuesta accedió a un crédito por 50 millones de euros _35 aportados por la Agencia Francesa de Desarrollo y 15 por el Fondo Verde del Clima_ a tasas beneficiosas. Ahora, la Legislatura provincial recibirá el proyecto para dar su aval al préstamo.

En toda la provincia

Estos fondos permitirán la rehabilitación de una veintena de edificios públicos en toda la provincia con el objetivo de que reduzcan un 40 % su consumo energético.

Para el programa fueron seleccionados los aeropuertos de Rosario y Santa Fe, que recibirán 6 millones de euros para cambiar sus cerramientos y ventanas de vidrio simple por doble vidrio hermético, renovar su sistema de aire acondicionado, entre otras tareas.

En tanto, los hospitales Centenario y Cullen tendrán unos seis millones de la moneda europea para mejorar su sistema de iluminación, el recambio de ventanas y el reemplazo de acondicionadores split por climatización centralizada.

El grueso de la inversión, otros 39 millones, se repartirá entre 20 edificios escolares, de todos los departamentos, donde se realizarán tareas de impermeabilización y aislamiento térmico de techos y paredes, recambio de ventanas o reducción de espacios de asoleamiento directo, mediante la colocación de toldos y pérgolas.

>>Leer más: Nueva pista del aeropuerto local: podrán arribar en forma regular aviones de 300 pasajeros

Reducción del consumo

Estas obras permitirán reducir los consumos de energía a partir de aprovechar la luz y ventilación natural o disminuir la pérdida de claro o frío del edifico o modernizar los sistemas de iluminación o de climatización. En síntesis, transformar las construcciones para que demanden menos energía.

"La idea es rehabilitar edificios públicos que ya están construidos, algunos centenarios y formar equipos de la administración pública para trabajar estos proyectos, que tengan una perspectiva de eficiencia energética, por ejemplo, al momento de hacer licitaciones", señaló Meijich.

Se trata, continúa, de empezar a instalar la construcción de edificios sustentables como un tema puede ser un motor de la activación del sistema productivo de la provincia. De hecho, señala, "en Santa Fe hay empresas que producen materiales aislantes o cerramientos, entre otros rubros, que generan fuentes de trabajo e invierten en la provincia".

Ver comentarios

Las más leídas

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Lo último

Las fuertes tensiones en Boca apuntan contra Miguel Russo, que no dirigió ni 10 partidos

Las fuertes tensiones en Boca apuntan contra Miguel Russo, que no dirigió ni 10 partidos

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate

Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

Una disposición nacional obliga a repetir el examen para entrar a las especialidades. El tema generó polémica y rechazo entre los jóvenes profesionales

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?
Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro
Policiales

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Locomotora Oliveras: a dos semanas del ACV, ¿hay una evolución favorable?
Política

Locomotora Oliveras: a dos semanas del ACV, ¿hay una evolución favorable?

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf
Policiales

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Un choque múltiple provocó el corte de la autopista Rosario-Córdoba por tres horas
La Ciudad

Un choque múltiple provocó el corte de la autopista Rosario-Córdoba por tres horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del boludo al pónganle pesticida

Ácido cruce entre el empresario libertario Rosetti y Boasso: del "boludo" al "pónganle pesticida"

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Concejo: avanza el proyecto para construir torres de hasta 120 metros

Ovación
Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate
Ovación

Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate

Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate

Sin torneo Clausura este fin de semana: el insólito motivo del parate

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Un ícono del fútbol rosarino atraviesa un delicado estado de salud

Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos

Finalmente llegó el homenaje de Central para Jaminton Campaz por sus 100 partidos

Policiales
El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras
Policiales

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Quedó en prisión preventiva acusado de pegarle a su pareja embarazada con un palo de golf

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Investigan el hallazgo de decenas de vainas servidas en el microcentro

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

Quién da más por Matías Gazzani: Santa Fe fijó una recompensa de 60 millones de pesos

La Ciudad
El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios
La Ciudad

El Quini 6 cumple 37 años: lo festeja con La Sole y $7.000 millones en premios

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

Residencias médicas: ¿qué pasará en Rosario con los médicos que tienen que volver a rendir?

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

La ciencia logró frenar el avance de la hepatitis pero Rosario sigue trabajando en prevención

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

El gobierno provincial retoma este martes la discusión salarial con estatales y docentes

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado
Policiales

Murió el hombre que había sido baleado en barrio Las Flores el miércoles pasado

El artista Andrés Iglesias, de santafesino destacado a condenado por abuso
La Región

El artista Andrés Iglesias, de "santafesino destacado" a condenado por abuso

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Información General

Donald Trump permitiría que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: Argentina está a las puertas de otra crisis
Economía

Joseph Stiglitz, Nobel de Economía: "Argentina está a las puertas de otra crisis"

Newells: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Fabbiani planifica el debut de Pipa Benedetto, con Cocoliso o de único nueve

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El análisis de Quintana y Malcorra sobre el empate ante San Martín de San Juan

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante
Información General

A la espera del sorteo aniversario multimillonario, el Quini 6 dejó todo vacante

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura
Ovación

Un hincha de Central Ballester agredió a golpes a Luis Ventura

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días
Información General

Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas y decenas de heridos en solo tres días

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 
Política

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson
La Región

Choque en una ruta nacional: tres muertos y múltiples heridos en Nelson

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda
La Ciudad

Tragedia en barrio La Carne: un hombre murió en un incendio en su vivienda

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos
La Ciudad

Postales de un domingo lluvioso: repartidores, paraguas y paseos

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat
La Región

Rescataron a un aguará guazú, le hicieron controles y lo liberaron en su hábitat

Los pasajeros de un avión en Denver debieron ser evacuado de emergencia
Información General

Los pasajeros de un avión en Denver debieron ser evacuado de emergencia

Acusaron a un sacerdote en Polonia de asesinar a hachazos a un indigente
Información General

Acusaron a un sacerdote en Polonia de asesinar a hachazos a un indigente

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles
El Mundo

Donald Trump y la Unión Europea llegaron a un acuerdo por los aranceles

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: buscan definir el reemplazo de Locomotora Oliveras

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista Verde y Blanca
La Región

Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista "Verde y Blanca"

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas
La Región

La historia de Marcos, el nene santafesino fanático de la causa Malvinas