Con un tenis de alto vuelo, el rosarino Tomás Ré continúa consolidándose como una de las grandes proyecciones de tenis del país y esta semana formó parte del seleccionado nacional que disputó las instancias decisivas de la Junior IC Rod Laver Cup, en España.
El equipo argentino tuvo una destacada actuación y logró quedarse con el segundo puesto del prestigioso certamen, tras disputar una final muy pareja ante el conjunto local, que terminó quedándose con el título.
Con la escuela de la Federación Santafesina de Tenis
Ré, quien representa a la Federación Santafesina de Tenis (FST), fue una pieza clave durante la competencia y sumó experiencia internacional enfrentando a algunos de los mejores juveniles del mundo. La delegación completa albiceleste la conformaron, además del rosarino, Felipe González, Sofía Meabe y Camila Markus, mientras que el capitán del equipo fue Tomas Stalhandske.
De la Junior IC Rod Laver Cup participan más de 40 países, hay una etapa previa regional que se disputa en cada continente y los ganadores de cada una de esas zonas avanzan a la final mundial del año siguiente, junto con un equipo del país anfitrión. El plantel argentino, el año pasado había superado la zona americana y clasificó para este 2025 a las instancias decisivas que se disputaron en Europa.
Cada equipo está compuesto por dos mujeres, dos varones y adulto que los acompaña como capitán. Todos los juveniles juegan un partido de individuales y de dobles contra los equipos de los demás países, y todos los partidos cuentan para el resultado general del equipo.
Argentina fue protagonista
La selección argentina había superado en el grupo mundial las series contra Italia, India, Sudáfrica y México y cayó contra España por 4 a 2, por lo que se quedó con el subcampeonato con una brillante actuación durante todo el certamen.
“Estoy muy contento por la experiencia que viví esta semana en la Junior IC Rod Laver Cup representando a la Argentina, disputar cada serie defendiendo a los colores del país es algo inigualable. La organización fue muy buena y nos hicieron sentir muy cómodos”, dijo Ré desde España y agregó: “Mi sueño es llegar a ser jugador profesional y alcanzar lo más alto que pueda”.
Tanto las competiciones regionales como las finales mundiales ofrecen a los jugadores un itinerario completo y gratificante, que incluye no solo sus partidos, sino también actividades culturales y clínicas. El certamen les brinda la oportunidad de conocer a tenistas de su misma edad de otros países, haciendo honor al lema del IC Rod Laver Cup: “Manos a través de la red, amistad a través del océano”.
Ré, además de su participación en el Junior IC Rod Laver Cup, se encuentra realizando una gira de tres meses junto a su entrenador Matías Urchipía. El rosarino disputará los torneos ITF Junior de mayor categoría a nivel mundial, además de comenzar con su inserción al profesionalismo.