El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y desembolsará 2.000 millones de dólares.
El organismo remarcó la “sólida implementación” del programa
Kristalina Georgieva, directora general del FMI.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y desembolsará 2.000 millones de dólares.
El organismo indicó así la decisión, tomada en Washington una semana después del acuerdo técnico anunciado, que afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa y remarcó la “sólida implementación” del plan.
>> Leer más: El Nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo que "Argentina está a las puertas de una nueva crisis"
"Si bien no se alcanzó la meta cuantitativa de mediados de junio para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN), se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa", destacaron.
La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, destacó que “la nueva fase del programa ha tenido un comienzo sólido, a pesar de un entorno externo complejo. La desinflación se ha reanudado, la economía sigue expandiéndose y la pobreza continúa disminuyendo”.
De esta manera, Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).
Por Facundo Borrego