Invertirán u$s 300 millones para construir una planta siderúrgica en San Nicolás

Sidersa anunció oficialmente su plan para levantar una nueva planta en San Nicolás. Es la primera vez en medio siglo que se proyecta construir una fábrica integrada de acero en el país. Ocupará a 300 empleados

31 de julio 2025 · 14:51hs

En el día nacional de la siderurgia, la empresa Sidersa anunció oficialmente su plan para construir una acería integrada, la primera que se levantará desde cero en los últimos cincuenta años. Para ello comenzó a invertir u$s 300 millones en su planta de San Nicolás, con el objetivo de ponerla en operaciones en el primer trimestre de 2028. Unos 1.000 empleos se movilizarán durante el período de construcción y 300 trabajadores calificados se ocuparán en forma directa durante la fabricación de productos para la construcción, como varillas y alambrón, y 3.500 en forma indirecta.

“Será la planta más moderna, eficiente y sustentable del mundo”, aseguró Hernán Spoto, presidente de Sidersa, durante el anuncio realizado este jueves con la presencia del intendente de San Nicolás, Santiago Pasaglia, el histórico dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica Nado Brunelli, y el titular del sindicato de supervisores metalúrgicos (Asimra), Carlos Mantelli.

El acero verde

Es que la nueva fábrica se construirá en base a criterios de eficiencia energética, seguridad y sustentabilidad que se corresponden con la meta de producción de “acero verde” que se fijó la Unión Europea para 2035. Por ejemplo, el proceso productivo reduce en un 70% las emisiones de carbono que actualmente genera la industrial.

"Lo haremos ocho años antes que en Europa”, enfatizó Luis Pécora, director del proyecto "Sidersa +”, bajo el cual se desarrollará el nuevo emprendimiento. Aunque fue alumbrada durante la pandemia, la iniciativa se convirtió en la primera de carácter industrial que calificó para el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (Rigi) a nivel nacional. También la municipalidad de San Nicolás y el gobierno bonaerense aportarán regímenes de estabilidad y beneficios tributarios y de servicios a nivel subnacional.

Un hecho histórico para Sidersa

Spoto aseguró que el plan de Sidersa “marca un antes y un después” en la historia de la industria del acero, ya que hacía medio siglo que no se construía una planta integrada, que involucra desde la producción de palanquilla hasta el producto terminado, desde cero. Brunelli, el veterano secretario general de la UOM San Nicolás, se permitió corregirlo. “Hace 63 años que algo como esto no sucede”, dijo. El orgullo y la defensa de la industria nacional (“en momentos en que parece ser mala palabra”, dijo el líder metalúrgico) fue la tónica del acto de presentación. La fecha fue elegida cuidadosamente: el 31 de julio se conmemora el fallecimiento de Manuel Savio, padre de la industria siderúrgica argentina.

Tercera generación de un emprendimiento familiar que nació en Rosario cuando su abuelo puso un taller de arandelas en su casa, Spoto se emocionó al señalar que “desde chicos quisimos tener una siderurgia”. Recordó que cuando se instaló en San Nicolás la planta para producir acero para la construcción, el predio tenía 3 mil metros cuadrados. Hoy ocupan cien mil y llegan a más de 2 mil clientes. Sidersa ocupa a 650 trabajadores.

Pese a que el mercado siderúrgico enfrenta en general un contexto áspero, con caída de la demanda, aumento de importaciones y plantas que se paralizan, los dueños de Sidersa están menos atentos a la coyuntura que al mediano y largo plazo. “Para competir hay que invertir, vamos a tener la planta más moderna del mundo y eso nos asegurará mercado. A los chinos no les tenemos miedo, podemos competir con precio si hace falta, con una rentabilidad muy baja, pero son momentos coyunturales”, desafió el titular de la firma, quien aseguró que la prioridad será la atención del mercado interno a precios “alineados con los del mercado internacional”.

sidersa2

El proyecto industrial

Pécora, director del proyecto “Sidersa +”, explicó que la nueva planta industrial usará chatarra como insumo para producir palanquilla, lo cual ya de por sí tiene un efecto de descontaminación. Además, el sistema de proceso continuo “le da más rendimiento a la producción y reduce el consumo de gas”. Y, en consecuencia, baja drásticamente la emisión de dióxido de carbono. También destacó la seguridad que garantiza al personal el nuevo proceso productivo, un tema extremadamente sensible en la industria del acero. Es que, explicó el ejecutivo, “no hay contacto con el material ya que se trabaja desde pupitres remotos”.

La tecnología Danieli es lo único importado del proyecto. El resto, aseguró Spontón, se provee con industria nacional. La nueva fábrica ralizará sus primeras pruebas en 2027 y estará en marcha en el primer trimestre de 2028. A Sidersa le permitirá triplicar la producción, hasta las 360 mil toneladas anuales. Se construirá de manera íntegra tanto la etapa de acería como de laminación, habilitando la sustitución de importaciones anuales y el fortalecimiento del impacto positivo en la balanza comercial. La inversión permitirá además recuperar inversiones en el corazón siderúrgico de la Argentina, cuyo aglomerado se ubicó precisamente durante el primer trimestre del año entre los de mayor tasa de desempleo.

Ver comentarios

Las más leídas

Central Córdoba, afuera de la Copa Argentina: la inexplicable decisión del árbitro Echavarría

Central Córdoba, afuera de la Copa Argentina: la inexplicable decisión del árbitro Echavarría

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Cristian Fabbiani y el adiós a Keyor Navas en Newells: Vamos a ir a la guerra

Cristian Fabbiani y el adiós a Keyor Navas en Newell's: "Vamos a ir a la guerra"

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Lo último

MercadosInvest explica cómo prepararse para una recesión sin salir del mercado

MercadosInvest explica cómo prepararse para una recesión sin salir del mercado

Autonomía en el Concejo: 140 oradores, un cronómetro y la arenga de no pedir permiso

Autonomía en el Concejo: 140 oradores, un cronómetro y la arenga de no pedir permiso

Franco Colapinto cerró el viernes de Hungría pegado a su compañero, pero con los Alpine lejos del resto

Franco Colapinto cerró el viernes de Hungría pegado a su compañero, pero con los Alpine lejos del resto

Autonomía en el Concejo: 140 oradores, un cronómetro y la arenga de no pedir permiso

La comisión de Régimen municipal llevó adelante una extensa reunión con expositores de la sociedad. Advertencias y proclamas de una jornada larga y rica

Autonomía en el Concejo: 140 oradores, un cronómetro y la arenga de no pedir permiso

Por Facundo Borrego

Justicia por Facu: allanamientos por la muerte del nene en una pileta del Jockey Club
La Ciudad

Justicia por Facu: allanamientos por la muerte del nene en una pileta del Jockey Club

El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes
La Ciudad

El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes

Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras
Política

Santa Fe y Córdoba definieron trabajar en conjunto la seguridad en las fronteras

Nafta más cara en Rosario: agosto comenzó con un aumento en combustibles
Economía

Nafta más cara en Rosario: agosto comenzó con un aumento en combustibles

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon
Policiales

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central Córdoba, afuera de la Copa Argentina: la inexplicable decisión del árbitro Echavarría

Central Córdoba, afuera de la Copa Argentina: la inexplicable decisión del árbitro Echavarría

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Cristian Fabbiani y el adiós a Keyor Navas en Newells: Vamos a ir a la guerra

Cristian Fabbiani y el adiós a Keyor Navas en Newell's: "Vamos a ir a la guerra"

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Newells cedió a un jugador y el pase se frenó por un problema cardíaco, pero todo indica que se destrabaría

Newell's cedió a un jugador y el pase se frenó por un problema cardíaco, pero todo indica que se destrabaría

Ovación
Nuevo giro en Red Bull: crecen las dudas sobre quién acompañará a Verstappen
Ovación

Nuevo giro en Red Bull: crecen las dudas sobre quién acompañará a Verstappen

Nuevo giro en Red Bull: crecen las dudas sobre quién acompañará a Verstappen

Nuevo giro en Red Bull: crecen las dudas sobre quién acompañará a Verstappen

Franco Colapinto hizo una práctica constante pero con los Alpine atrás en Hungría

Franco Colapinto hizo una práctica constante pero con los Alpine atrás en Hungría

Fórmula 1: quién es el joven piloto sudamericano que reemplaza a Fernando Alonso en Hungría

Fórmula 1: quién es el joven piloto sudamericano que reemplaza a Fernando Alonso en Hungría

Policiales
Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon
Policiales

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

Víctima ajena en una guerra narco: tres perpetuas por el crimen de Mauro Fleita

Víctima ajena en una "guerra narco": tres perpetuas por el crimen de Mauro Fleita

La Ciudad
El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes
La Ciudad

El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes

Justicia por Facu: allanamientos por la muerte del nene en una pileta del Jockey Club

Justicia por Facu: allanamientos por la muerte del nene en una pileta del Jockey Club

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito

Viernes con alerta: aviso a corto plazo para Rosario y su zona

Viernes con alerta: aviso a corto plazo para Rosario y su zona

Estafa virtual: le vaciaron las cuentas tras un engaño con un token de seguridad
La Ciudad

Estafa virtual: le vaciaron las cuentas tras un engaño con un token de seguridad

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

El goleador de Central Córdoba habló sobre la eliminación en la Copa Argentina y el arbitraje
OVACIÓN

El goleador de Central Córdoba habló sobre la eliminación en la Copa Argentina y el arbitraje

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas
La Ciudad

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas

Advierten que si el gobierno de Milei no cambia, la universidad será arancelada
Política

Advierten que si el gobierno de Milei no cambia, la universidad será arancelada

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu
Economía

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu

Autorizan la cremación de Locomotora Oliveras tras descartar pericias
Información General

Autorizan la cremación de Locomotora Oliveras tras descartar pericias

La presión sobre el dólar oficial no cede y se acerca al techo de la banda
Economía

La presión sobre el dólar oficial no cede y se acerca al techo de la banda

Audiencia pública en el Concejo con la autonomía como telón de fondo
Política

Audiencia pública en el Concejo con la autonomía como telón de fondo

Trabajadores del Garrahan volvieron a reclamar con una Caminata de las Velas
Política

Trabajadores del Garrahan volvieron a reclamar con una Caminata de las Velas

Invertirán u$s 300 millones para construir una planta siderúrgica en San Nicolás
Economía

Invertirán u$s 300 millones para construir una planta siderúrgica en San Nicolás

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis
Policiales

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte
Información General

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte

Dos detenidos por el crimen del adolescente ocurrido a comienzos de julio
Policiales

Dos detenidos por el crimen del adolescente ocurrido a comienzos de julio

Jorge Solari sigue internado y la hija contó detalles sobre su estado
Ovación

Jorge Solari sigue internado y la hija contó detalles sobre su estado

Tenis: Tomás Ré, pieza clave de Argentina en la Junior IC Rod Laver Cup
Ovación

Tenis: Tomás Ré, pieza clave de Argentina en la Junior IC Rod Laver Cup

Qué novedad llega a la tarjeta Sube en Rosario y cómo funciona
La Ciudad

Qué novedad llega a la tarjeta Sube en Rosario y cómo funciona

Por unanimidad, Matías Merlo es el nuevo fiscal regional de Rosario
Política

Por unanimidad, Matías Merlo es el nuevo fiscal regional de Rosario

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué
Política

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué

Reforma constitucional: fiscales advierten que hay proyectos que son retrocesos
Política

Reforma constitucional: fiscales advierten que hay proyectos que son retrocesos