Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 y no hay noticia más importante para el automovilismo argentino. La felicidad de su llegada dará pasó a la mayor de las exigencias, donde ahora será el pilarense el que estará sometido al escrutinio general, como lo estuvo Jack Doohan hasta Miami.
Colapinto se ganó el lugar en la Fórmula 1 por su soberbia aparición en Williams sin simuladores y casi sin pruebas previas. Por eso Flavio Briatore se quedó con sus servicios y esperó su oportunidad que llegó ahora, después de las malas actuaciones de Doohan.
Pero a diferencia de Williams, que cuando lo subió para el GP de Italia del año pasado lo confirmó hasta fin de año, entonces 9 carreras, ahora Alpine afirma que será por cinco carreras.
Puede ser interpretado como una solución de compromiso para no dejar más expuesto a Doohan, pero lo cierto es que serán cinco GP de evaluación en los que Colapinto deberá rendir, de mínimo, mejor que el australiano.
Las condiciones dadas para Franco Colapinto
Las condiciones están dadas si se tiene en cuenta lo poco que mostró Doohan en seis grandes premios, los errores, los accidentes tontos y las sanciones que desembocaron en este descenso a la posición de nuevo de piloto reserva.
Leer más: Confirmado el regreso de Franco Colapinto
Pero las últimas imágenes de Colapinto no fueron las mejores y el propio piloto argentino lo dijo a modo de balance a fin de año. Por supuesto, las circunstancias de sus accidentes en Interlagos y Las Vegas fueron en muy diferentes contextos, y con responsabilidad clara también del ingeniero de pista que asistía al argentino. Y también hay que considerar que el pilarense tiene en realidad pocas carreras en la Fórmula 1.
Por eso, y porque este auto no lo pudo manejar en ningún test como si había hecho con el Williams en Silverstone, es que Colapinto tendrá un exigente desafío por delante, de ponerse rápidamente en sintonía con el nuevo auto, evitar errores y buscar sobresalir, con Pierre Gasly como primera referencia.
Precisamente, a Gasly lo superó en Italia, Azerbaiyán, Singapur y Austin con el Williams el año pasado. Inolvidable fue el sorpasso el día de su debut en Monza.
Las condiciones que afrontará en Imola
Tiene a su favor que tendrá tres ensayos libres antes de clasificar y que debutará en Alpine en un autódromo donde ganó dos carreras sprint, en F-3 en 2023 y F-2 en 2024, ambas en espectaculares definiciones en la última vuelta. Sobre todo la última ante el también piloto de reserva francés, el estonio Paul Aron.
Leer más: Los cuatro argentinos en Imola
Colapinto tiene a su favor, claro, su talento, su ambición, velocidad y audacia, la de un piloto que no se amilana, que va para adelante y busca superaciones, como lo demostró aún con un auto claramente inferior a casi todos en 2024 como lo era el Williams.
La naturalidad que mostró dentro del auto y abajo de él, son sus herramientas para demostrar, de nuevo, que es un piloto de Fórmula 1. Ahora la pelota se la pasaron. Es lo que estaba esperando. Tiene con qué. Con poco será más que Doohan, que fue todo lo contrario a lo descrito. El futuro en la Fórmula 1 está en sus manos.