La comuna de Timbúes recibió el nuevo mobiliario y equipamiento destinado a fortalecer el funcionamiento de la cocina centralizada ubicada en el barrio Gauchito Gil. Esta incorporación representa un paso fundamental para mejorar la calidad del servicio del programa comunal de Nutrición y Alimentación que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Social comunal.
Este programa garantiza que cerca de 300 personas reciban diariamente la vianda de alimento, destinado especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Entre los nuevos elementos recibidos se encuentran mobiliarios de acero inoxidable, nuevo equipamiento de cocina de última generación y herramientas diseñadas para optimizar la preparación y conservación de los alimentos, garantizando así mayores estándares de seguridad, higiene y eficiencia. Se sumaron estantes, anafes, campanas, bancos, freidora, horno, entre otros.
Alimentación y nutrición
La Cocina Centralizada de Gauchito Gil es un espacio estratégico para el pueblo. Desde allí el equipo de cocina comunal elabora diariamente cerca de 300 raciones destinadas a vecinos timbuenses. “Seguimos invirtiendo en infraestructura y equipamiento para construir un Timbúes con más oportunidades, inclusión y calidad de vida para los timbuenses”, aseguró el presidente comunal, Antonio Fiorenza.
Actualmente allí se ejecutan obras de ampliación y refuncionalización del área existente, para optimizar su operatividad para la elaboración diaria de viandas, cumpliendo con las normativas higiénico-sanitarias y de seguridad vigentes.
Esta área presenta limitaciones espaciales y funcionales que dificultan la producción en volumen. El proyecto que está en marcha requirió de una intervención arquitectónica y técnica que permitirá mejorar la circulación, sectorización, equipamiento y condiciones ambientales.
De esta manera, se ejecuta la ampliación de aproximadamente 30 metros cuadrados adosada al volumen existente. Esta nueva área permitirá incorporar zonas diferenciadas de preparación, cocción, empaque y almacenamiento, reorganización del funcionamiento interno, incorporación de cámaras frigoríficas y sectorización en áreas de recepción, lavado, preparación, cocción, fraccionado y despacho.
Fondos del FAE
El gobierno comunal de Timbúes concretó la transferencia de más de 50 millones de pesos como parte del del Fondo de Asistencia Educativo (FAE) que se distribuye entre todas las instituciones educativas locales. En esa oportunidad, los fondos entregados corresponden a los meses comprendidos entre agosto 2024 a enero de 2025.
Cabe destacar que el FAE es importante para el sostenimiento y mejoramiento de las instituciones educativas públicas del distrito y refuerza el compromiso de la comunidad y de la administración local con la educación.
Fiorenza, celebró la formalización de la Comisión FAE que se realizó mediante la ordenanza 075/2024 ya que garantiza el compromiso de transparencia del gobierno de Timbúes con la educación. “Esto fortalece nuestro sistema educativo, promoviendo un entorno de calidad, equitativo y democrático para todos los estudiantes de nuestro pueblo. Seguimos reforzando nuestro espíritu de continuar invirtiendo en la educación como pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad de Timbúes”.
Las beneficiarias
Las instituciones educativas locales beneficiarias son las siguientes: Escuela Provincial N° 217 “José María Cullen”, Escuela N° 1272 “Campo Mateo”, Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 374 “Maestro Carlos Leiva”, Escuela de Educación Técnico Profesional N° 712, Centro de Alfabetización y Educación Básica del Adulto (Caeba) N° 800, Centro Educativo de Nivel Primario para Adultos (Cenpa) N° 102 y 106, y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1302.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos detalló, acerca de la obra de ampliación de la escuela Campo Mateo, que se enmarca dentro del programa provincial “1.000 Aulas”. Las dos aulas que se encuentran en la recta final de su construcción se suman a la obra existente con una superficie total de 87 metros cuadrados.
>>Leer más: "Timbúes tiene un potencial de desarrollo enorme y se prepara para convertirse en ciudad"