Confirman condenas a dos empresarios arroceros por inundar y hacer colapsar una ruta santafesina

Rubén y Raúl Carlen deberán pagar las obras de restauración de la ruta 1 en el departamento de San Javier destruida por los terraplenes ilegales que realizaron

26 de mayo 2025 · 14:46hs

La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Santa Fe confirmó una condena por obras de desagüe clandestinas denunciadas a principios de 2019. La sentencia fue dictada contra dos empresarios acusados por inundaciones en el departamento San Javier, donde el agua acumulada hizo colapsar un tramo de la ruta provincial 1.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) precisó este domingo que el fallo de segunda instancia establece una pena de 3 años de prisión condicional. También dispone que Rubén Arnoldo Carlen y Raúl Francisco Carlen se hagan cargo de restablecer las condiciones de los campos donde construyeron terraplenes sin autorización.

La fiscal Bárbara Ilera y su colega Ezequiel Hernández precisaron que los titulares de Los Cerrillos S. A., una empresa arrocera, tienen 90 días para presentar un plan de remediación en función del fallo de segunda instancia firmado por el juez Oscar Burtnik. En este sentido aclararon que ambos deben financiar el proyecto personalmente, no a través de la compañía productora de arroz.

Una condena por riesgo de inundación en San Javier

El MPA imputó a los Carlen como coautores de estrago doloso por inundación. Además de la inundación de campos y el derrumbe de un tramo de la ruta 1, los declararon culpables de haber puesto en riesgo a los vecinos de Colonia Teresa, una localidad ubicada a casi 40 kilómetros al norte de la cabecera departamental.

De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, los empresarios arroceros empezaron a modificar el cauce natural del arroyo Saladillo Dulce a partir de 2007. Desde entonces construyeron terraplenes de más de seis kilómetros de extensión.

>> Leer más: Fueron intervenidos más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Los funcionarios a cargo de la causa destacaron que el veredicto establece un "precedente de suma importancia" en cuanto a los límites definidos por la ley general del ambiente. Además recordaron que fue una de las primeras sentencias a nivel provincial en contemplar este tipo de daño.

Por otra parte, el fallo de segunda instancia introdujo un cambio en cuanto a las obras pendientes. El juicio oral había terminado con la orden de que el gobierno santafesino hiciera los trabajos de recomposición del suelo para luego reclamar el pago a la sociedad anónima de Rubén y Raúl Carlen, presidente y vicepresidente de la empresa productora de arroz Trimacer. Después, la Fiscalía de Estado de la provincia respondió como querellante y pidió que los imputados financien con su propio dinero la ejecución del plan de remediación.

Terraplenes ilegales y un riesgo evidente

A la hora de revisar la primera resolución, Burtnik ratificó el dolo eventual de la acción de los empresarios en San Javier. "No hubo negligencia porque los condenados estaban al tanto del grave daño que podían causar con los terraplenes que levantaron”, apuntaron los representantes del MPA.

Entre los antecedentes del caso, los fiscales subrayaron que la construcción en los campos del norte provincial comenzó "sin la autorización correspondiente de los organismos públicos competentes". Luego se registraron varias intimaciones para que dieran marcha atrás, pero las obras ilegales continuaron a sabiendas del peligro.

El camarista desestimó el planteo de la defensa en cuanto al papel de los Carlen en la construcción del terraplén. “Que no lo hayan construido en forma personal no puede eximirlos de responsabilidad, pues, el rol que ocupaban en la empresa, no en cuanto a cargo jerárquico, si no a la toma de decisión real y el aprovechamiento económico de la explotación de las tierras, no permite dentro de un análisis lógico sostener que los nombrados no conocieran la existencia de tal situación clandestina”, concluyó.

Ilera y Hernández apuntaron que el desvío del cauce del Saladillo Dulce modificó el valle de inundación para mejorar el rinde de los terrenos de la compañía. En algunos tramos, la defensa superaba los dos metros y medio de altura. Además, los imputados “construyeron canales de riego y desagües que impidieron el normal escurrimiento” en la zona del arroyo. Así se generó un dique aguas arriba y el agua acumulada en 2019 superó ampliamente la capacidad de drenaje de la alcantarilla ubicada en el kilómetro 190 de la ruta 1.

Ver comentarios

Las más leídas

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Lo último

Villarruel y Bullrich bajan las armas y buscan convivir en paz en el Senado

Villarruel y Bullrich bajan las armas y buscan convivir en paz en el Senado

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

La Policía ya secuestró 600 armas de fuego en Rosario en lo que va del año

La Policía ya secuestró 600 armas de fuego en Rosario en lo que va del año

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Cuenta con prontuario tras ser encontrado culpable de filtrar fotos íntimas de una referente del Justicialismo provincial en 2017
Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña
La Ciudad

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado
La Ciudad

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario las están regalando
La Ciudad

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario "las están regalando"

La inflación provincial volvió a perforar la media nacional con un 2,7 %
Economía

La inflación provincial volvió a perforar la media nacional con un 2,7 %

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Galería Krass, otro edificio con historia que se pierde en el centro de Rosario

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

La Capital extiende este viernes la Noche de las Heladerías: cómo llevarte 2x1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Ovación
El arquero estrella que se fue de Newells por su selección y hoy sufre para llegar al Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El arquero estrella que se fue de Newell's por su selección y hoy sufre para llegar al Mundial

El arquero estrella que se fue de Newells por su selección y hoy sufre para llegar al Mundial

El arquero estrella que se fue de Newell's por su selección y hoy sufre para llegar al Mundial

Hubo acuerdo entre Newells y Utedyc y el partido contra Racing ya no corre peligro

Hubo acuerdo entre Newell's y Utedyc y el partido contra Racing ya no corre peligro

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

Policiales
Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos
Policiales

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de Tachuela

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de "Tachuela"

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

La Ciudad
Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Puente Rosario-Victoria: instalaron tres nuevos radares de control de velocidad en la ruta

Puente Rosario-Victoria: instalaron tres nuevos radares de control de velocidad en la ruta

La línea 107 volvió a funcionar con normalidad para emergencias de salud

La línea 107 volvió a funcionar con normalidad para emergencias de salud

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una extraña mancha en el arroyo Ludueña

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles
La Ciudad

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles
La Ciudad

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina
Salud

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora
POLICIALES

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas
La Región

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas

La Academia Nacional de Medicina rechazó el cambio de género en menores de edad
Salud

La Academia Nacional de Medicina rechazó el cambio de género en menores de edad

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe
Economía

Acuerdo comercial con Estados Unidos: cómo impacta en Santa Fe

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado
Policiales

Un hombre fue apuñalado en Villa Gobernador Gálvez y quedó internado en grave estado

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada
Policiales

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con bastantes nubes y una tarde calurosa

Isla de los Mástiles: cuestionan una concesión para explotación comercial
la region

Isla de los Mástiles: cuestionan una concesión para explotación comercial

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados
Policiales

Imputan al exjefe de la Policía rosarina y otros nueve uniformados

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína
Policiales

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar más de una tonelada de cocaína

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón
La Ciudad

Echesortu: rescataron a un nene que estaba solo y encerrado en un balcón

Los jugadores de Newells, volvieron a los entrenamientos tras la medida de fuerza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Los jugadores de Newell's, volvieron a los entrenamientos tras la medida de fuerza

Las mujeres del fútbol de Newells también reclaman por atrasos salariales

Por Gustavo Conti

Ovación

Las mujeres del fútbol de Newell's también reclaman por atrasos salariales

La editorial que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

Por Matías Petisce

La Ciudad

La editorial que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

Caputo asegura ahora que la Argentina no puede dejar flotar el dólar
Economía

Caputo asegura ahora que la Argentina no puede dejar flotar el dólar