Las empanadas, uno de los platos más representativos de la gastronomía argentina, ocupan un lugar central en la mesa de muchas familias, especialmente durante fechas patrias como el 25 de Mayo o el 9 de Julio. Con rellenos que varían según la región —carne cortada a cuchillo en el noroeste, jamón y queso en la zona pampeana, o incluso pescado en el litoral—, su precio suele ser un tema sensible y, a la vez, revelador del contexto económico del país. La discusión en torno a su valor, entonces, va mucho más allá de la comida: toca fibras culturales y refleja el pulso del bolsillo argentino.
Lo cierto es que forman parte del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPCBA). Para abril de 2025, el precio medio de la docena de empanadas (cocinada, para llevar) se estimó en 22.010,64 pesos.
El seguimiento de los precios históricos de la docena de empanadas deja en evidencia algunos datos llamativos. Con un valor promedio cercano a los $22.000, la cifra mencionada por Ricardo Darín ubica su compra entre las más elevadas del mercado. Si bien no es un monto inverosímil, lo cierto es que, según un relevamiento rápido en plataformas de delivery, el precio más alto registrado ronda los $42.000. Al sumar el costo del envío, no resulta difícil alcanzar —o incluso superar— los $48.000.
El precio de las empanadas en Rosario y el resto del país
En Rosario, el precio de la docena de empanadas varía notablemente según el tipo de local y la zona. En algunos comercios de barrio ronda los 15 mil pesos. En tanto, en sucursales del Kiosco de Empanadas, una cadena con presencia en gran parte de la ciudad, el valor ronda entre los $18.000 y $20.000,.
En cambio, en propuestas más exclusivas como Ana Juana, donde se ofrecen versiones más elaboradas con ingredientes premium, la docena puede superar los $30.000. La amplitud de la oferta permite encontrar opciones para todos los bolsillos, aunque también refleja el impacto de la inflación en uno de los íconos de la gastronomía argentina.
Una colaboración de periodistas de todo el país relevó el precio de la docena de empanadas en varias localidades y provincias argentinas. Mediante un "mapa federal", recopilaron el precio de la clásica docena de empanadas de carne y estos fueron los resultados:
El comentario de Ricardo Darín sobre las empanadas
El actor que le da vida a Juan Salvo se refirió a los elevados precios de los productos de consumo masivo, como lo es una docena de empanadas. “La verdad es que no entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale 48 mil pesos”, aseguró el artista.
“48 mil pesos”, enfatizó Darín, sobre el precio de la docena de empanadas, con indignación. “Los precios son terribles”, respaldó Mirtha Legrand, conductora del programa. “Hay algo que no me termina de cerrar. No comprendo de lo que están hablando. Hay gente que la está pasando muy mal. Muy mal”, siguió Ricardo Darín.
>> Leer más: La particular confesión de Ricardo Darín a la hora de hablar de su rol en "El Eternauta"
Frente a esto, “La Chiqui” le consultó si había ido a votar a las últimas elecciones porteñas. El actor le respondió que sí, pero que no quería contarle a qué candidato había elegido. Históricamente, a Ricardo Darín se lo conoce por ser muy discreto con sus opiniones políticas.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SergioChouza/status/1926737277893353893&partner=&hide_thread=false
El comentario de Darín sobre la docena de empanadas a 48 mil pesos generó todo un debate en redes sociales, sobre todo en X, ex Twitter. Por un lado, estuvieron quienes respaldaron al actor y por el otro, también lo desmintieron y afirmaron que el artista nombró un precio excesivo, de un lugar de comida muy caro, para generar más impacto.
No obstante, el debate trascendió las redes sociales e incluso el ministro de Economía Luis Caputo salió a responderle al actor de “El Eternauta”. Sin dudarlo, el funcionario negó la afirmación de Darín y expresó que el precio de una docena de empanadas es mucho menor.
Luis Caputo cuestionó a Ricardo Darín
Luego del comentario de Darín, el ministro de Economía Luis Caputo salió al cruce del actor. El funcionario expresó que sintió “vergüencita ajena” y que el protagonista "se quiso hacer el nacional y popular”.
“Terrible lo de Darín. Una sorpresa. Es un tipo que aprecio”, comenzó Luis Caputo, en comunicación con LN+, y agegó: “Y perdón por la sinceridad, pero me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/porqueTTarg/status/1926814806838763741&partner=&hide_thread=false
Además, el ministro de Economía relativizó el comentario de Darín sobre los precios de las empanadas, y afirmó que el actor está hablando de un mercado selecto. “Quedate tranquilo, Ricardo, que la gente come empanadas ricas por $16.000. Me alegro de que él pueda comer las más caras. Pero decir que las empanadas valen eso, no”, afirmó Caputo.
“Todo bien si él puede comprar empanadas en lugares más caros. Pero no valen eso, Ricardito. Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha: ‘Los autos salen US$200.000’”, cerró Caputo.