¿Quiénes eran los rosarinos del 1900? Digitalizaron los resultados del primer censo

El sondeo, que fue el primero a nivel local, arrojó que en la ciudad vivían 112.461 personas y definió varias características. Buscaban atraer inmigrantes e inversiones. Se puede consultar online
15 de agosto 2023 · 10:24hs

Hacía 48 años que Rosario había sido declarada ciudad y el número de vecinos se multiplicaba a un ritmo acelerado cuando en grandes capitales del mundo y ciudades industriales europeas las cifras apenas se movían. Para el inicio del siglo XX, la ciudad necesitaba saber sobre sí misma más allá de los datos globales y aproximados que aportaron a finales del 1800 los relevamientos provinciales, pero sobre todo buscaba promocionarse al mundo para sumar pobladores e inversiones. Así, para el 31 de diciembre de 1900, la que ya no era "Villa del Rosario" contabilizó en su primer censo local 112.461 vecinos, algo mas del 11 por ciento de la población actual. Y más allá de los datos "duros" y el registro de las variables poblacionales, el libro con el que se hizo público el primer relevamiento no ahorró ni en imágenes ni en detalles descriptivos y elogiosos de esa incipiente urbe.

"La ciudad de Rosario tiene todas la comodidades y adelantos que puede tener y una sociedad culta: teatros espaciosos donde actúan compañías de artistas, entre las que se cuentan celebridades de las más renombradas de Europa; hoteles confortables; escuelas y colegios, institutos de música, fábricas de fundición de hierros y otros metales; talleres de escultura, de pintura", dice de esa pequeña urbe por entonces a cargo del intendente Luis Lamas.

Los servicios, claro, se contaban entre los avances. "Alumbrado a gas común, a gas acetileno y luz eléctrica; aguas corrientes, un servicio de cloacas" que si bien reconocía deficiencias ya existía, además de "servicio de tramway y cuatro empresas de ferrocarriles", enumera sin ahorrar detalles el censo. Además, agrega bulevares y espacios verdes, el zoológico y el recién inaugurado Parque Independencia. Y no duda en señalar para que el mundo sepa de qué se trata que que "el río Paraná es para Rosario como el Mississippi para Nueva Orleans y el Elba para Hamburgo".

image - 2023-08-09T123522.471.png

A ese nivel de detalle, la ciudad se retrata en datos estadísticos, descripciones, láminas, ilustraciones y mapas en las más de 600 páginas que constituyen el primero de los cuatro censos municipales llevados adelante en la ciudad en 1900, 1906, 1910 y 1926. El libro fue ahora digitalizado en un trabajo conjunto entre la Dirección General de Estadística y de la Secretaría de Modernización y Cercanía del municipio con el aporte de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que custodia los originales y que ahora está disponible en línea en el portal de datos de la Municipalidad.

Sucede que si bien la provincia había tenido su primer censo en Santa Fe en 1887 durante la gobernación de José Gálvez, datos que incluso fueron llevados dos años más tarde a la Exposición Universal de París de 1889, tanto ese estudio como el Segundo Censo Nacional de 1895 apenas referían a Rosario con datos "globales de cantidad de habitantes y con cifras aproximadas que no atendían otras variables", explicó la responsable de la Dirección de Estadísticas de la Municipalidad, Nora Ventroni.

Así es que en ya en 1890 Rosario cuenta con una Mesa de Estadística, que asciende al rango de Oficina en 1895 y que justamente pone en marcha los censos locales que se realizaron en las primeras décadas del siglo XX. "Son trabajos que tienen la característica de trabajar con pocas variables pero explotarlas al máximo", explicó la responsable del área, que señaló que claramente el Primer Censo se trató de un documento que "tuvo la inquietud de generar información local, pero que fundamentalmente tenía el objetivo de construir una imagen de ciudad que era la que se vendía en el extranjero para atraer inmigrantes e inversiones".

A la cabeza del crecimiento mundial

Lejos de la amplitud de los censos actuales, el registro llevado adelante y con fecha al 31 de diciembre de 1900 relevaba siete variables poblacionales: sexo, edad, nacionalidad o raza, estado civil, alfabetización, si era propietario de terreno o vivienda, y profesión.

"Sin embargo, el entrecruzamiento de esas variables era aprovechado al máximo y ese material es un insumo muy rico para la investigación", señaló a La Capital la directora municipal de Estadísticas.

Así, al inicio del siglo XX Rosario contabilizaba 112.461 vecinos, de los cuales 46.673 (41,5%) eran inmigrantes, nombrados en el trámite censal como "elementos extranjeros".

Para ese mismo año, Buenos Aires 821.293 habitantes y si bien grandes urbes, como Londres ya por entonces superaban las 4 millones de personas y otras ciudades industriales del Reino Unido, como Liverpool y Birmingham alcanzaban los 634.780 y los 519.610, respectivamente, el crecimiento poblacional de las ciudades argentinas las multiplicaba de a decenas.

Entre 1899 y 1900 el crecimiento de Rosario se estimaba en el 4,5% por ciento y en el 3,3 en el de Buenos Aires, mientras que en muchas ciudades europeas que aparecen comparadas en detalle en las páginas del censo, el crecimiento poblacional no alcanzaba un dígito de acuerdo a las comparaciones que se establecidas en ese mismo registro.

image - 2023-08-09T123841.448.png

Y así lo explicita el documento al señalar que "el Censo Municipal prueba que estamos en lo cierto cuando colocamos a Rosario de Santa Fe, en cuanto al crecimiento de su población, entre las primeras del mundo".

¿Quiénes eran los rosarinos del 1900?

Pero quiénes habitaban esa urbe incipiente en pleno desarrollo. Los intentos de referir una población ya europeizada aparece en las descripciones donde detalla que "el hijo nativo ha perdido la salvaje fiereza de aquellos rostros aborígenes" y agrega: "El elemento más inmediatamente cercano a la clase social de número es educado, tiene ambición y habilidad en las empresas. Pero el elemento más denso de la población es cruzado, cuyo tipo nada se diferencia del europeo".

El censo detecta la presencia en la ciudad de inmigrantes ya de 36 nacionalidades, en un año donde se habían registrado el nacimiento de 3.844 "rosarinos". Un dato que da cuenta de una natalidad de 34,1 nacimientos por cada mil habitantes en la ciudad y que el mismo documento destaca como "uno de los promedios más fuertes conocidos en el mundo".

Los casamientos, las defunciones por sexo e incluso por nacionalidad y profesión se detallan rigurosamente, así como las causas de muerte quedan especificadas. Y el detalle de las nacionalidades, que encabezan italianos y españoles, que suman 25.679 y 11.753 habitantes respectivamente; y que habían más que duplicado su presencia en la ciudad entre 1887 y 1900.

Detrás, seguían franceses (2.220), uruguayos (1.573), ingleses (1.113) y alemanes (1.066), además de suizos, austríacos, paraguayos, brasileños, árabes y holandeses que no llegaban al millar de vecinos, así como belgas, rusos, suecos, chilenos, norteamericanos y portugueses eran colectividades que apenas superaban el centenar de habitantes en este primer registro.

De hecho, los extranjeros superaban en crecimiento a los argentinos en un 4 por ciento y eso se notaba en los quehaceres de la ciudad: "Así tenemos que en el municipio es precisamente el capital inglés el que domina el comercio (...) Pocas empresas fábricas y compañías hay que no sean de esa nacionalidad".

Los italianos, en cambio, que "se muestra más apta o adicta a las faenas agrícolas", aunque la señala como una población no estable, al igual que los suizos. "El elemento suizo también viaja sin radicarse, es de suyo movedizo y poco estable".

"Los alemanes coinciden en muchos puntos con los ingleses", apunta y agrega que son los españoles el que "se difunde con mayor facilidad, se vincula más y se arraiga mejor".

Extranjeros y mujeres, propietarios

El progreso y el ascenso social era una de las principales promesas de la ciudad en desarrollo, justamente por eso, la directora de Estadística recalca que "una de las variables que más se analiza es la de si los habitantes son propietarios o no de terrenos o viviendas".

Y lo cierto es que de los 8136 vecinos que eran dueños, la mayoría eran extranjeros (4.578) y, entre los argentinos, aunque por poca diferencia, mayoritariamente eran mujeres (1.816).

"Esta superioridad de los extrangeros (sic) sobre los argentinos, demuestra que aquél elemento encuentra facilidades para el progreso y la prosperidad en estas regiones", afirma como toda una promesa.

Y suma otro dato "halagador" entre los gremios profesionales, "hasta los más humildes" que "pueden fácilmente producto de su trabajo dedicar una parte al fondo de ahorro" y contabiliza así 527 jornaleros, 72 oficiales zapateros, 30 verduleros, 35 sirvientes, 78 costureras, 47 oficiales herreros y 15 cocineros entre los que poseen bienes raíces".

Un documento ya disponible

La directora de Estadísticas del municipio no sólo recalcó que ya se trabaja en la compaginación de los que tres censos posteriores que se llevaron adelante en la ciudad y que en pocas semanas más también estarán disponibles en el Portal de Datos de la Municipalidad a investigadores, historiadores, vecinos y curiosos en sus originales digitalizados de punta a punta, sino que además recalcó que "confluyeron diferentes elementos para llevar adelante el trabajo".

La primera es justamente la herramienta del Portal de Datos que "desde 2021 justamente busca acercar y hacer más accesible información estadística de la ciudad tanto actual, como se viene llevando adelante a través de informes e indicadores gráficos publicados sobre diferentes temáticas de interés que van desde los permisos de edificación hasta los anuarios de estadísticas vitales", pero no que quiso desaprovechar la oportunidad de poner a la mano y hacer accesible documentos históricos de la ciudad.

Más aún, indicó Ventroni, donde "la ciudad aún espera contar con datos del Censo Nacional 2022 que aún no fueron desagregados por ciudad y cuyo máximo detalle por ahora llega al Departamento Rosario"; así como señaló "el proceso de transformación digital que vienen llevando adelante Rosario a través de la Dirección de Modernización y Cercanía y que si bien hace a hacer más accesibles las gestiones y trámites para los vecinos, también hace al interés de poner esta información histórica a disposción de todos".

Ver comentarios

Las más leídas

Pullaro contra Amsafé: Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros

Pullaro contra Amsafé: "Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros"

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

Newells pierde a Mateo Silvetti y se sumó un nuevo nombre a la lista de concentrados

Newell's pierde a Mateo Silvetti y se sumó un nuevo nombre a la lista de concentrados

Lo último

Otro escándalo en el Vaticano: un cardenal acusado de abusos en las reuniones precónclave

Otro escándalo en el Vaticano: un cardenal acusado de abusos en las reuniones precónclave

Básquet de la Rosarina: Caova venció a Unión y Progreso y llegó a lo más alto en la Superliga

Básquet de la Rosarina: Caova venció a Unión y Progreso y llegó a lo más alto en la Superliga

Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami

Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

La víctima estaba junto a una mujer que sufrió heridas en el pie como consecuencia del ataque perpetrado al sur de Rosario
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió
Por la caída del salario real, el pluriempleo llegó a un récord histórico en 2024
Economía

Por la caída del salario real, el pluriempleo llegó a un récord histórico en 2024

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario
La Ciudad

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos
Policiales

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos
POLICIALES

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Rescataron dos carpinchos bebé de una casa que vendía milanesas de capibara
La Región

Rescataron dos carpinchos bebé de una casa que vendía "milanesas de capibara"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pullaro contra Amsafé: Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros

Pullaro contra Amsafé: "Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros"

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

Una pelea por la ubicación de un contenedor de basura terminó con 4 detenidos

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

Newells pierde a Mateo Silvetti y se sumó un nuevo nombre a la lista de concentrados

Newell's pierde a Mateo Silvetti y se sumó un nuevo nombre a la lista de concentrados

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Ovación
Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami
Ovación

Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami

Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami

Fórmula 1: los horarios de la carrera sprint, las clasificaciones y el GP de Miami

Selección argentina: días y sedes de la próxima doble fecha de Eliminatorias

Selección argentina: días y sedes de la próxima doble fecha de Eliminatorias

Newells: queda un solo boleto abierto a la próxima ronda y quiere ser el octavo pasajero

Newell's: queda un solo boleto abierto a la próxima ronda y quiere ser el octavo pasajero

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon cerca del frigorífico Swift y murió

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

Barrio Toba: detuvieron a dos delincuentes tras un ataque con 20 disparos

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

San Lorenzo: el dueño de una agencia de autos quedó preso acusado de estafa

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

Autopista Rosario-Santa Fe: los condenan por traficar droga y decir que eran fideos

La Ciudad
Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario
La Ciudad

Viernes de feriado puente: qué funciona y qué no funciona hoy en Rosario

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha el sábado para pedir cambios en la ley de drogas

Marcha Mundial de la Marihuana: Rosario marcha el sábado para pedir cambios en la ley de drogas

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente

El tiempo en Rosario: viernes con un sol que podría mostrarse tímidamente

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

La UTA lanzó un paro de colectivos para el 6 de mayo: qué pasará en Rosario

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino y Central Córdoba tienen todo listo para afrontar sus partidos

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y  balance de 2024

Por Juan Iturrez

Ovación

La Asociación Rosarina de Fútbol aprobó la memoria y balance de 2024

Cattalini: La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico
Política

Cattalini: "La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico"

Pullaro contra Amsafé: Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros
Política

Pullaro contra Amsafé: "Se enojan porque se terminó la extorsión de los paros"

Clara García: Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma
Política

Clara García: "Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma"

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
Policiales

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Una nave espacial caerá en la Tierra tras 53 años de un fallido lanzamiento a Venus
Información General

Una nave espacial caerá en la Tierra tras 53 años de un fallido lanzamiento a Venus

Estados Unidos arrestó 1.120 inmigrantes ilegales en una semana en Florida
El Mundo

Estados Unidos arrestó 1.120 inmigrantes ilegales en una semana en Florida

La marcha del 1° de Mayo en París terminó con incidentes entre Policía y manifestantes
El Mundo

La marcha del 1° de Mayo en París terminó con incidentes entre Policía y manifestantes

Un choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba provocó un corte de tránsito
La Ciudad

Un choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba provocó un corte de tránsito

Fiebre tifoidea: ¿qué posibilidades hay de que ocurra un brote en Rosario?
La Ciudad

Fiebre tifoidea: ¿qué posibilidades hay de que ocurra un brote en Rosario?

Prisión preventiva al juez Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros
POLICIALES

Prisión preventiva al juez Bailaque, que seguirá libre mientras conserve sus fueros

Qué estrategia diseña el peronismo santafesino para la Constituyente
Política

Qué estrategia diseña el peronismo santafesino para la Constituyente

El gobierno eliminará retenciones a las exportaciones industriales
Economía

El gobierno eliminará retenciones a las exportaciones industriales

Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario
La Ciudad

Sauce Viejo recibiría vuelos internacionales por el cierre del aeropuerto de Rosario

Cuál es el queso estrella de la provincia de Santa Fe que crece sin parar
La Ciudad

Cuál es el queso estrella de la provincia de Santa Fe que crece sin parar

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se encamina al récord histórico
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el pozo acumulado se encamina al récord histórico

Un video reabrió el debate sobre el robo de dinero en tarjetas y celulares
La Ciudad

Un video reabrió el debate sobre el robo de dinero en tarjetas y celulares

Tensa marcha de la CGT en Buenos Aires por el Día de los Trabajadores
Economía

Tensa marcha de la CGT en Buenos Aires por el Día de los Trabajadores

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria en el ingreso a la escuela