Después de muchos años, vuelven a plantar plátanos en las plazas de Rosario

Son árboles que forman parte del patrimonio de la ciudad. En las plazas San Martín, Pringles y 25 de Mayo ya se pueden ver los nuevos ejemplares

1 de agosto 2025 · 06:15hs

En partes iguales son amados por su sombra y despreciados por sus frutos que potencian alergias. Pero más allá de esta larga polémica, los plátanos son parte de la historia del arbolado de la ciudad. Los primeros ejemplares comenzaron a plantarse en los perímetros de los espacios verdes hace más de cien años y se extendieron por las veredas algunos barrios, como Echesortu o Refinería, aunque su plantación se discontinuó hace ya décadas. Ahora, en las plazas del centro se empezaron a plantar ejemplares nuevos, como parte de un programa para la reposición de estas especies, en el marco del plan de arborización que desarrolla el municipio.

"Soy nuevo en la plaza. Cuidame", dicen los carteles colocados sobre los tutores de los nuevos ejemplares de plátanos que se plantarán en las plazas San Martín, Pringles y 25 de Mayo. Y en una de las esquinas del letrero se colocó un código QR donde se pueden encontrar consejos prácticos sobre cómo ayudar al crecimiento de estos árboles.

Los plátanos están presentes en el arbolado urbano desde principios del siglo pasado, cuando el ex intendente Luis Lamas los incorporó para delimitar los perímetros de plazas y espacios públicos. Sin embargo, pese a su belleza y a los enormes beneficios que brindan para el medio ambiente, su plantación se discontinuó.

Según datos de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio, actualmente existen en la ciudad 11.579 plátanos, lo que representa apenas el 5 por ciento del total del arbolado urbano, concentrados en sectores de los corredores como las avenidas Pellegrini, San Martín, o los bulevares Oroño y Rondeau.

platanos02

"Hoy por hoy, ya no se agregan nuevas zonas de plátanos; lo que buscamos es la reposición de esta especie en lugares donde tiene predominancia", explica el secretario de Ambiente del municipio, Luciano Marelli. Con este criterio, ya se restituyeron nueve ejemplares en plaza San Martín, idéntico número en plaza Pringles y otros seis en plaza 25 de Mayo.

Para estas plantaciones se eligieron ejemplares que tienen un desarrollo de varios años, con un tronco y raíces más crecidas que los que generalmente se usan en el plan de arbolado. Lo que se busca, señala el funcionario, "es ubicar las especies que puedan convivir con el entorno de la mejor manera", y apunta que si bien los plátanos tienen una buena resistencia y capacidad de captar dióxido de carbono y partículas de polvillo flotando en el aire, también tiene la particularidad de que sus frutos pueden generar alergias.

Por eso, dice, "en el plan de arborización sólo se trabaja en la reposición de plátanos de aquellos lugares donde se hayan extraído y queden espacios sin cubrir, pero en otras zonas de la ciudad se incorporan otras especies, en la medida de lo posible nativas que son las que mejor se adaptan al cambio climático".

Un túnel sobre el asfalto

Aunque no hay registro cierto de cuándo fueron introducidos los plátanos en el arbolado urbano de la ciudad, hay ejemplares de esta especie que superan los cien años. Los que sombrean la plaza 25 de Mayo, por ejemplo, se plantaron en 1901. Con sus troncos manchados de tonos amarronados y grises y su follaje verde brillante, en aquellas calles que aún conservan la doble alineación en ambas veredas, las copas se funden entre sí formando un verdadero túnel verde sobre el asfalto, reduciendo la temperatura y aislando el ruido de las avenidas.

Hace unos diez años, investigadores de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario realizaron un pormenorizado estudio sobre unas 60 especies de árboles y plantas existentes en las calles de Rosario. El trabajo, al que todavía se puede acceder en la web, describe a los plátanos como "plantas vigorosas, rústicas, resistentes a la sequía y a las bajas temperaturas, prosperan bien en ambientes contaminados de las grandes ciudades, donde son cultivadas para el arbolado de las calles. Soportan la poda intensa. Las ramas no se quiebran por los fuertes vientos".

platanos3

Hernán Maturo es ingeniero agrónomo, magister en manejo y conservación de recursos naturales y profesor de la cátedra de Botánica y Biogeografía de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. El profesional destaca la función que cumple el arbolado urbano, como demarcar límites y zonas, proporcionar aislamiento o crear barreras visuales, proteger del viento, del sol o del ruido, embellecer o dar sombra en espacios de recreo o esparcimiento.

"Entre las especies más usadas, principalmente en los cascos céntricos, plazas, avenidas y bulevares de acceso a los centros urbanos se encuentran los plátanos, que son árboles de gran porte y de rápido crecimiento, dos de las características principales por las cuales se lo elige para el arbolado urbano", señala.

Una especie con muchos beneficios

Además de estas características, destaca Maturo, el plátano tiene muchos otros beneficios. "Es una de las especies que fija más eficientemente el polvo atmosférico debido a la pubescencia de sus hojas (presencia de presencia de vellosidades en la superficie), se adapta fácilmente y es de gran rusticidad, tiene bajos costos de implantación y de mantenimiento".

Estos árboles tienen una larga vida útil, alcanzan una edad media de 80-100 años, y evitan el estallado del hormigón de las calles y veredas por el exceso de calor, las calles con sombreado poseen una vida útil superior a la que tendrían si se encontraran expuestas al sol directo. También contribuyen al ahorro de energía de las ciudades ya que el acondicionamiento de residencias se reduce considerablemente con la presencia de plantas que sombreen las aceras y frentes.

"Los plátanos constituyen la masa forestal más añeja de la ciudad. A principios del siglo pasado, fueron plantados al borde del cordón, cuando las veredas eran de tierra al igual que la calle y los cimientos de las casas permitieron una gran exploración a las raíces, principalmente en forma subterránea", apunta el profesional. Años después, con la construcción de veredas y calles fue disminuyendo la permeabilidad del suelo lo que provoca un desarrollo radicular superficial en busca de aire, produciendo sucesivas roturas en las veredas. Aún así, dice, hay una forma de evitar este problema y reducirlo a la mínima expresión: el corte de raíces y encazuelarlas con polietileno de 200 micrones de espesor.

platanos01

Pero la mala fama de esta especie no se circunscribe a sus raíces. "Son también acusados de ocasionar problemas de salud (alergias), si bien existe una problemática real provocada por el desprendimiento de los frutos, que al ser llevados por el viento afectan las mucosas. Sin embargo, los estudios existentes indican que la problemática de afecciones respiratorias por el plátano se encuentran en un porcentaje mucho menor con respecto a otros alérgenos", destaca el profesional y apunta que los alérgenos domiciliarios y los granos de polen de otras especies (los céspedes y ligustros) son causantes de alergias en forma significativamente más importante que los plátanos.

De hecho, un informe de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica concluye que: “Si se tiene en cuenta que los árboles representan el "pulmón del planeta" y que son uno de los elementos más importantes que se contraponen a los cambios que está experimentando el medioambiente y que los efectos adversos que provoca el Platanus x hispánica (plátano) si bien molestos, son transitorios y los más importantes pueden ser adecuadamente prevenidos, creemos que no justifica la eliminación de estos árboles.

Para Maturo es importante que haya una buena planificación del arbolado urbano en cuanto a la selección de las especies a plantar, el lugar donde se van a colocar y una correcta preparación del suelo teniendo en cuenta el crecimiento radicular y la infiltración de agua y aire. En cuanto a las masas arbóreas existentes es necesario se realicen las tareas de mantenimiento que estas requieren: podas de formación, podas de limpieza, cortes de raíces o controles fitosanitarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Cristian Fabbiani y el adiós a Keylor Navas en Newells: Vamos a ir a la guerra con los que están acá

Cristian Fabbiani y el adiós a Keylor Navas en Newell's: "Vamos a ir a la guerra con los que están acá"

Jugó en Newells hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Jugó en Newell's hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Lo último

Tiempo de ganar: Argentino recibe a Juventud Unida en el Olaeta

Tiempo de ganar: Argentino recibe a Juventud Unida en el Olaeta

Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero

Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte urbano en Rosario

El incremento regirá desde este lunes. La nueva tarifa tendrá el mismo valor que la que se cobra en Córdoba y es menor al resultado del último estudio de costos

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte urbano en Rosario
Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas
La Ciudad

Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas

El dólar se tomó un leve respiro pero cayeron los bonos y las acciones
Economía

El dólar se tomó un leve respiro pero cayeron los bonos y las acciones

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

Diputados: la oposición pide una sesión especial e incomoda al gobierno
Politica

Diputados: la oposición pide una sesión especial e incomoda al gobierno

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi
Policiales

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Netflix: siete estrenos imperdibles y un clásico llegan en agosto

Cristian Fabbiani y el adiós a Keylor Navas en Newells: Vamos a ir a la guerra con los que están acá

Cristian Fabbiani y el adiós a Keylor Navas en Newell's: "Vamos a ir a la guerra con los que están acá"

Jugó en Newells hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Jugó en Newell's hasta hace 20 días, empieza a ser figura en su nuevo equipo y el sábado se enfrentará a Messi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Después de muchos años, vuelven a plantar plátanos en las plazas de Rosario

Después de muchos años, vuelven a plantar plátanos en las plazas de Rosario

Ovación
Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero
Ovación

Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero

Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero

Atlético del Rosario tiene una buena chance de ganar en casa y acercarse al puntero

Una mala para Central Córdoba: ganó el líder Ituzaingó y está obligado ante Berazategui

Una mala para Central Córdoba: ganó el líder Ituzaingó y está obligado ante Berazategui

Novedades para Newells en Copa Argentina: si vence a los tucumanos, ya tiene rival

Novedades para Newell's en Copa Argentina: si vence a los tucumanos, ya tiene rival

Policiales
Perpetua para dos personas por un asesinato en la disputa entre Los Monos y bandas de Vía Honda
Policiales

Perpetua para dos personas por un asesinato en la disputa entre "Los Monos" y bandas de Vía Honda

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Padre e hijo a los tiros en un conflicto entre bandas: más imputados por ataque al clan Tripi

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Zona oeste: golpearon la puerta de su casa y cuando atendió le dispararon

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis

Allanamientos a una organización que elaboraba derivados de cannabis

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el fin de semana arranca templado y con cielo gris

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte urbano en Rosario

Aumenta el boleto de colectivos: cuánto costará el transporte urbano en Rosario

Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas

Proponen regular el uso de celulares en las escuelas y que haya recreos libres de pantallas

El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes

El alerta por tormentas en Rosario se extendió a toda la tarde del viernes

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito
La Ciudad

Precaución en la autopista Rosario-Santa Fe: anuncian nuevos desvíos de tránsito

Santa Fe: un policía baleó a su pareja, se atrincheró y terminó herido en la pierna
La Región

Santa Fe: un policía baleó a su pareja, se atrincheró y terminó herido en la pierna

Día de la Pachamama: por qué hoy se toma caña con ruda y cómo es el ritual
La Ciudad

Día de la Pachamama: por qué hoy se toma caña con ruda y cómo es el ritual

Otro ataque de un perro Pitbull dejó a una nena con graves heridas en Santa Fe
La Región

Otro ataque de un perro Pitbull dejó a una nena con graves heridas en Santa Fe

Médicos rosarinos observados por el examen de residencia no volverían a rendir
Salud

Médicos rosarinos "observados" por el examen de residencia no volverían a rendir

Arcos Dorados acelera la transformación verde de los McDonalds en Argentina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Arcos Dorados acelera la transformación verde de los McDonald's en Argentina

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas
Economía

Dólar a $1.380 y lluvia de críticas al gurú rosarino del blue por alentar ventas

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

Por Claudio Berón

Policiales

Un policía santafesino fue acusado en Chile por contrabando de armas

Estafa virtual: le vaciaron las cuentas tras un engaño con un token de seguridad
La Ciudad

Estafa virtual: le vaciaron las cuentas tras un engaño con un token de seguridad

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El peronismo santafesino, con dos candidatos lanzados y sin orden a la vista

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas
La Ciudad

El Hospital Alberdi restringe temporalmente su guardia por reformas

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu
Economía

El gobierno aclaró que no hay cambios en las compras por Shein y Temu

Autorizan la cremación de Locomotora Oliveras tras descartar pericias
Información General

Autorizan la cremación de Locomotora Oliveras tras descartar pericias

Invertirán u$s 300 millones para construir una planta siderúrgica en San Nicolás
Economía

Invertirán u$s 300 millones para construir una planta siderúrgica en San Nicolás

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte
Información General

Para frenar la caza furtiva, inyectan radiactividad en cuernos de rinoceronte

Tenis: Tomás Ré, pieza clave de Argentina en la Junior IC Rod Laver Cup
Ovación

Tenis: Tomás Ré, pieza clave de Argentina en la Junior IC Rod Laver Cup

Qué novedad llega a la tarjeta Sube en Rosario y cómo funciona
La Ciudad

Qué novedad llega a la tarjeta Sube en Rosario y cómo funciona

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué
Política

La llamativa prenda que Pullaro y Milei eligen usar: cuál es y por qué