Los municipales rechazaron un bono de 3 mil pesos y harán paro lunes y martes

En todos los municipios y comunas la semana próxima sólo se trabajará el miércoles, ya que jueves y viernes es feriado.
2 de diciembre 2016 · 00:00hs

Los empleados municipales rechazaron ayer el ofrecimiento de un bono de 3 mil pesos (para las categorías más bajas del escalafón con sueldos inferiores a 12 mil pesos), 2.500 pesos (para las intermedias, con salarios entre 12 y 15 mil pesos) y 2.000 pesos (para las superiores con sueldos mayores a 15 mil pesos) y ratificaron un paro para el lunes y martes próximos. Por consiguiente, la semana próxima el sector sólo trabajará el miércoles, ya que el jueves y viernes que viene serán feriados por la celebración de la Inmaculada Concepción. El martes los delegados analizarán los pasos a seguir, y si no aparece una oferta superadora, las medidas de fuerza podrían profundizarse.

La decisión se tomó tras casi cinco horas de deliberaciones, ayer en la ciudad de Santa Fe, entre los dirigentes de la Festram (federación que nuclea a los empleados municipales) y los intendentes. El cónclave no logró desactivar el paro de 48 horas que ya había decretado la entidad y que había quedado supeditado a un mejoramiento de la oferta salarial planteada por el Ejecutivos de las distintas ciudades y comunas provinciales.

Una historia plagada de desencuentros

La COP28 se lleva adelante en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

El ofrecimiento salarial de los intendentes y presidentes de comunas lejos estuvo de conformar al sector sindical. "Estos números no nos conforman en absoluto", sentenció al término del cónclave Claudio Leoni, secretario general de la Festram. "Es una oferta que nos parece muy interesante, porque es muy similar al ofrecimiento que acordó la provincia", discrepó María Martin, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe.

"Para nosotros las negociaciones no están cerradas, porque los trabajadores no hacemos medidas de fuerza porque queremos estar de paro, lo que pretendemos es arribar a un acuerdo que resulte satisfactorio para nuestro sector en el marco del momento que estamos viviendo por el deterioro del salario", argumentó Leoni.

Con todo, el gremialista capitalino avisó que además de "no aceptar la oferta que nos hicieron los intendentes, si no hay diálogo y no avanzan las negociaciones, nos siguen llevando a la continuidad del plan de lucha".

En tal sentido, Leoni anticipó que el martes de la semana próxima se convocará a un plenario de secretarios generales de la Festram que "evaluará los pasos a seguir", en caso de que al cabo del nuevo paro de 48 horas no se reciba una nueva oferta por parte del sector patronal.

Disconformes. Para los dirigentes gremiales municipales "los números que ofrecieron los intendentes no conformaron en absoluto. No se puede imponer una política salarial que es más propia del sector público (provincial) que del sector municipal, que es muy distinto. De manera que encajar un modelo de política salarial que va a afectar fuertemente a los trabajadores del sector, resulta inaceptable, porque además tampoco contempla al sector pasivo. Hay que comprender que en la provincia de Santa Fe conviven seis regímenes previsionales distintos, y nos parece una barbaridad que se pretenda imponer el mismo sistema de la provincia a los jubilados municipales", se consignó ayer luego del portazo gremial en la mesa paritaria.

Del otro lado del mostrador, la voz cantante la llevó la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe. "Nosotros vinimos con toda la voluntad de llegar a un acuerdo y luego de una reunión previa con los intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, con los cuales consensuamos una oferta que nos pareció muy interesante, porque además es muy similar a la oferta de la provincia, que contempla la situación de los que menos tienen, consistente en sumas de 3.000, 2.500 y 2.000 pesos, en tres tramos", explicó Martín.

A su entender, el ofrecimiento que hicieron fue "razonable y muy atendible para conversar y poder arribar rápidamente a un acuerdo, pero lamentablemente nos encontramos con una posición bastante intransigente por parte de Festram. Esperamos que ellos reflexionen y podamos avanzar en futuras discusiones, porque no hay ninguna razón para que los municipios y comunas, que tantas dificultades afrontan, tengan que pagar una suma superior a la que acordó abonar el gobierno provincial, que cuenta con mayor disponibilidad de recursos".

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Lo último

Al final era una candidatura testimonial: Maximiliano Guerra renunció como diputado antes de asumir

Al final era una candidatura testimonial: Maximiliano Guerra renunció como diputado antes de asumir

Denuncian que hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio

Denuncian que "hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio"

Humor diario por Freddy - 5 de diciembre de 2023

Humor diario por Freddy - 5 de diciembre de 2023

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Pese a funcionar en la ilegalidad, ya llegó a la ciudad Uber Moto, para trasladarse, y Flash Moto, para enviar paquetes. Por lo pronto será sólo en el centro de la ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
Denuncian que hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio
Economía

Denuncian que "hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio"

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Ovación
Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells
Ovación

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
La Ciudad

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Pruebas Pisa: 7 de cada 10 estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática
Educación

Pruebas Pisa: 7 de cada 10 estudiantes argentinos no tienen niveles básicos en matemática

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos
La Ciudad

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto
Policiales

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650
Economía

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario