Ya comenzado mayo, muchas personas se preguntan cuánto cobrarán este mes y qué día específico encontrarán en sus cuentas los pagos por parte de Anses. Es así que el organismo se encargó de difundir el cronograma de pagos para que sus beneficiarios puedan organizar sus finanzas.
Con respecto al aumento para mayo, Anses anunció hace algunos días que equivaldrá al 3,7%. El ajuste que determina el aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Los valores del mes se rigen por la inflación del penúltimo mes, por lo que el pago de mayo representará la inflación de marzo, según define la Ley de Movilidad.
Cabe recordar que, a la par del aumento, Ansés continuará otorgando un bono extraordinario de $70.000 a los beneficiarios que perciben la jubilación mínima. Este bono también se aplicará de forma proporcional a quienes reciban haberes inferiores a $355.792,67 (suma de la jubilación mínima más el bono), de manera que ningún jubilado que cobre menos de este monto quede sin la ayuda adicional.
Calendario de pagos para mayo
Teniendo en cuenta que el mes de mayo cuenta con dos feriados, el primero de mayo (Dia del Trabajador) y el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), muchos se preguntan si verán sus fechas de cobro modificadas. La buena noticia es que ninguna de las dos jornadas provocará modificaciones en el calendario de pago, ya que el Dia del Trabajador tuvo lugar antes de que comience el calendario y el 25 de mayo cae domingo.
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo.
Asignación Universal por hijo:
- DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo.
- DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo.
- DNI terminados en 2: martes 13 de mayo.
- DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo.
- DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo.
- DNI terminados en 7: martes 20 de mayo.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo.
Cómo quedaron las jubilaciones para mayo
Con el porcentaje proporcionado pro el informe del Indec, así quedarán las jubilaciones y pensiones para el quinto mes del año:
- Jubilación mínima: Pasará a $296.396 .
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Se incrementará de $228.656 en abril a $237.116.
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y por vejez: Ascenderán de $200.074 a $207.477.
>>Leer más: Ansés: cuánto se cobrará de AUH y Tarjeta Alimentar en mayo
Cómo quedaron las asignaciones para mayo
Los montos que las familias perciben de la Asignación Universal por Hijo dependen principalmente de la cantidad de hijos a cargo. Para el mes de mayo la AUH pasará de $102.704 por hijo a 106.505, debido al aumento del 3,7% determinado por el IPC.
Ahora bien, cabe tener en cuenta que Ansés retiene el 20% hasta que el titular presente la Libreta AUH, lo que deja un pago efectivo de $85.204 por hijo. Para cobrar la totalidad de la AUH, se debe presentar el documento que confirma la escolaridad y el cumplimiento del calendario de vacunación.
Cabe destacar que a este valor se le suma el monto correspondiente de Tarjeta Alimentar, que en el mes de mayo no percibió aumentos. De esta forma, los montos totales que recibirán las familias en mayo serán los siguientes:
- 1 hijo: $85.204 (AUH) + $52.250 (Tarjeta Alimentar) = $137.454
- 2 hijos: $170.408 (AUH) + $81.936 (Tarjeta Alimentar) = $252.344
- 3 hijos: $255.612 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $363.674
- 4 hijos: $340.816 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $448.878
- 5 hijos: $426.020(AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $534.082
- 6 hijos: $511.264 (AUH) + $108.062 (Tarjeta Alimentar) = $619.326
>>Leer más: Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo