Lucha, escándalos, cambios de nombre, conquistas, derechos, familia. Si hay que elegir palabras que definan la vida de Flor de la V, serían esas y tantas más. Este martes, la actriz cumple 46 años y es una de las figuras más reconocidas del espectáculo argentino tanto por sus apariciones mediáticas como el talento que comenzó a desarrollar en el teatro, lugar que la vio crecer y convertirse en la mujer que es hoy. También tuvo su paso por la televisión, por diarios y revistas del país, donde se destaca en sus columnas.
Nacida en Monte Grande el 2 de marzo de 1975, se mudó a Lavallol, partido de Lomas de Zamora cuando era pequeña junto a su padre y hermano luego de que su madre falleciera cuando ella tenía sólo 2 años. Siempre sintió atracción por el diseño de indumentaria, por lo que comenzó a practicar y hacerle ropa a sus muñecas con la máquina de coser de su mamá, quien era costurera. De ella heredó la pasión por la moda y el buen gusto, tanto que uno de sus primeros trabajos fue en la marca Mistura Fina, donde diseñaba y promocionaba la indumentaria.
Desde chica supo quién quería ser y cuando creció empezó a vestir como mujer, pues al nacer era Roberto Carlos Trinidad, pero siempre tuvo claro que el sexo masculino estaba muy lejos de su verdadera identidad y forma de ser. Así fue como a los 17 años llegó al casamiento de una de sus primas con un vestido confeccionado por ella misma, maquillada y con el pelo largo. Desde ese momento, nunca volvió a sacarse los tacos altos y se convirtió en una de las famosas más representativas del movimiento LGBT+ por la visibilidad que tiene.
Primero fue Karen, en honor a una modelo neerlandesa Karen Mulder pero con el tiempo eligió el nombre de Florencia de la Vega junto a un amigo. “Yo arranqué como Florencia de la Vega como una broma, porque todas nos poníamos nombres de fantasía”, contó en una entrevista con revista Gente. Sin embargo, más tarde debió cambiarlo nuevamente puesto que una instrumentista quirúrgica la demandó por llevar su mismo nombre. “Me hizo juicio alegando que una travesti no podía tener ese nombre y la Justicia le dio la razón", dijo.
De suplente a dueña de una amplia carrera
El teatro fue una parte fundamental de su vida, puesto que fue allí donde comenzó su camino artístico y el lugar que la vio convertirse en la figura que es hoy. En 1998 debió reemplazar a Cris Miró, primera mujer transgénero en llegar a los medios argentinos, como vedette en la obra "Más pinas que las gallutas" en el teatro Tabarís. El mismo año tuvo su oportunidad en la televisión donde participó de la serie "Verdad/Consecuencia".
En lo que se refiere a la pantalla chica, también fue parte de la novela "Amor latino", "Venite con Georgina", programa conducido por Georgina Barbarossa, "Polémica en el bar" y "La peluquería de los Mateos". Además, hizo el papel de Laisa en "Los Roldán", donde protagonizó la canción “Yo soy la gata”, que se popularizó cuando se transmitía la novela. Ganó una edición del Bailando por un Sueño en 2006, participó el año siguiente de otra y también en 2015 y 2019. Fue jurado de "Patinando por un sueño" y formó parte del reparto de "Patito Feo".
Florencia de la V 'Laisa' - La Gata / Miau, Miau, Miau (Official Music Video)
Años más tarde tuvo apariciones en Un año para recordar, "Graduados", "La dueña", "Tu cara me suena" como reemplazo de Coki Ramirez y "Bendita TV", donde se destacaba como panelista. El mismo rol lo tomó en "Polémica en el bar" en 2017 y en "Los ángeles de la mañana".
Fue en el año 2012 cuando lanzó su propio programa llamado "La pelu" que salía por Telefé, donde llegaban invitados del ambiente para hablar en una especie de magazine y representar distintos sketchs de comedia. En 2018 y 2019 condujo "Flor de tarde" y "Flor de verano" por Magazine. Estuvo invitada a muchos programas de televisión para hacer breves participaciones y en el 2020 fue co-conductora del ciclo "Mujeres" que se emitía por El Trece.
Mientras tanto, al mismo tiempo que pasaba por la tevé se desempeñaba en obras teatrales pues nunca dejó de lado el teatro. Entre temporadas en Mar del Plata y Villa Carlos Paz, también dejó su marca en los teatros porteños. "El robo es para Corona", "Diferente", "Más que diferente", "El champán las pone mimosas", "Livin’ la viuda loca", "¡Que gauchita mi mucama!", "Brillantísima tiene una Flor", "Stravaganza", "Enredados" y "Sálvese quien pueda" son sólo algunos de los títulos de las obras en las que Flor de la V participó del elenco. El último espectáculo que realizó fue La fiesta inolvidable en el teatro Corrientes de Mar del Plata.
Los extras de su carrera
Como su pasión por las luces y el escenario es tan grande y luego de haber sido parte de muchos shows, conoció la forma de manejarse que tienen dentro de ese ambiente. Así fue como se destacó como productora teatral, debutando en el 2010 con la obra "Livin’ la viuda loca". Asimismo, también llevó su talento a la gran pantalla puesto que participó de diversas películas. En 1998 hizo "La herencia del tío Pepe" y en el mismo año "Buenos Aires me mata". En el 2001 realizó "Nada por perder" y en el 2008 fue una de los Superagentes, nueva generación.
También posee una columna en el diario Página 12 donde escribe mayormente notas de opinión sobre género, feminismo, entre otras. Además tiene una sección en la revista Paparazzi desde el 2005 en donde analiza a los famosos del momento y a aquellas figuras que van surgiendo en el medio llamado Nos sacamos las caretas.
De los escándalos no zafa
Vivir el día a día en el entorno mediático argentino conlleva asumir que nadie está exento de las peleas entre famosos. Una de las últimas situaciones que salió a la luz, por ejemplo, fue relatada por Fernanda Vives, ex de la Tota Santillán, quien contó que en una ocasión la vedette le había pegado en la nariz a su propio marido cuando alguien le dijo que este había tenido algún tipo de relación con Vives, la cual sostiene que nunca hubo ningún tipo de acercamiento.
Sin embargo, esta no fue la única aparición escandalosa de Flor, sino que hubo otras, sobre todo viniendo de una ex participante del ciclo conducido por Marcelo Tinelli, Bailando por un Sueño, donde las discusiones son frecuentes. En el 2019 el problema fue con Pampita, quien luego de una performance le dio su devolución expresando que le hubiera quedado mejor “un compañero más machote”. “Es diversidad, todo es todo”, le respondió Florencia al jurado y hasta más tarde amenazó con renunciar por las diferencias que había en el certamen.
No obstante, una situación con Mauro Viale fue la que la marcó, tanto que hasta el día de hoy no ha vuelto hablar con el periodista debido a que él jamás se disculpó por lo sucedido. Flor de la V estaba dando sus primeros pasos en la televisión argentina y fue invitada al programa Fenómeno Real para una entrevista, la cual ya había comenzado de manera agresiva, hasta que en un momento Viale le pregunta: “¿Estás operado? ¿Tenés pene? Entonces sos un varón”, sin dejar de lado que en toda la charla se refirió a ella con pronombres masculinos.
FLORENCIA DE LA VEGA POR MAURO VIALE
En ese entonces tenía 21 años y fue expuesta de una atroz manera por alguien que ni siquiera la conocía. Además, fue consultada por un supuesto episodio que tuvo Florencia con David Copperfield y, mientras ella hablaba, el zócalo que aparecía en la pantalla la describía maliciosamente como “la travesti que enamoró a Copperfield”. En todo momento se notó su incomodidad y hasta el día de hoy define aquel momento como “la peor pesadilla de su vida”.
Familia
En el 2008 Florencia de la V se casó con Pablo Goycochea en una ceremonia simbólica en Buenos Aires, sin embargo la unión oficial no fue hasta el 2011. La razón de tanta espera fue debido a que la actriz soñaba con contraer matrimonio con su pareja desde 1998 aunque deseaba firmar la libreta con el nombre que realmente la representa: Florencia. Fue larga la lucha, pero tras una serie de fallos judiciales, una jueza le otorgó la posibilidad de realizar un cambio tanto de su nombre como del sexo que figura en su DNI. A partir de ese momento fue oficialmente Florencia Trinidad, su apellido paterno.
Así fue como el 28 de junio del año 2011 dio el sí y años más tarde, mientras recordaba su casamiento escribió un mensaje en su cuenta de Instagram junto a una fotografía del día de su casamiento. “Una travesti de zona sur se puso un hermoso vestido blanco y orgullosa caminó hacia un altar imaginario y se casó con el amor de su vida”, posteó.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCAIpMM3jW8l%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEc0SBxEKjKjRQnUiFecbn2euoIJKXRc77TuCkufy69CVsrwpgOEae00z3xenCDaHj1IdtZALbpeEoxcYU2DcbP99pFJ6QpYkZBpIaNrpAs9a7eX9NjU78IAGWr5OZBICj3SON9I1pSyQnGCTuc8sqiS7wQi7E4ILTGZB069
Años más tarde, Flor de la V y Pablo Goycochea lograron convertirse en papás mediante la subrogación de vientre, pues fue el 25 de agosto de 2011 cuando nacieron los mellizos Isabella y Paul. Actualmente tienen 9 años, a meses de cumplir 10, y disfrutan de la vida junto a sus padres. Por su parte, Florencia les inculcó los valores de la lucha del movimiento LGBT+ desde pequeños.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCB_GYiuDG-S%2F+&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEc0SBxEKjKjRQnUiFecbn2euoIJKXRc77TuCkufy69CVsrwpgOEae00z3xenCDaHj1IdtZALbpeEoxcYU2DcbP99pFJ6QpYkZBpIaNrpAs9a7eX9NjU78IAGWr5OZBICj3SON9I1pSyQnGCTuc8sqiS7wQi7E4ILTGZB069