Rutas nacionales de Santa Fe: presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia vial

La iniciativa es impulsada por el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria). Reclaman que se siguen cobrando impuestos para mantenimiento que no se realiza

8 de julio 2025 · 12:43hs

Cada litro de nafta que se consume en el país contempla dos impuestos que van directo a un fideicomiso que la Secretaría de Transporte destina, en parte, al mantenimiento de rutas nacionales. Sin embargo, de los casi 350 mil millones de pesos derivados de ese fondo el gobierno nacional depositó el año pasado, en la hoy extinta Dirección Nacional de Vialidad, menos de la mitad. Por eso, varias rutas presentan deterioros de consideración y esto motivó a que el diputado nacional Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) presentara un proyecto de ley en el Congreso de la Nación para declarar la emergencia vial en las rutas nacionales que se encuentran en Santa Fe.

El proyecto contempla, entre otras cuestiones, declarar la emergencia por dos años (con posibilidad de una prórroga única por el mismo plazo), financiarse con el mismo fideicomiso (tanto con el dinero no ejecutado como con el que se recaude a futuro) y que se ejecuten y prioricen obras en tramos de alta transitabilidad vehicular y de acceso a localidades, tramos nodales para el tránsito productivo, comercial y turístico, tramos nodales de interconexión provincial y regional.

Esta iniciativa puede ser la que más relevancia tenga entre otras similares, que buscan declarar la emergencia en otras provincias e incluso en todo el país, debido a que varias de las rutas nacionales que se encuentran en Santa Fe son vías de acceso directo a los puertos por donde salen las principales exportaciones de Argentina.

Obras acordadas e inconclusas

En diálogo con La Capital, Toniolli planteó que aproximadamente 15 de las 25 obras que el gobernador Maximiliano Pullaro acordó el año pasado con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, para que se reanuden son obras viales. Pero "un año después, no se avanzó con ninguna".

"Hay reclamos permanentes de autoridades locales, provinciales y hasta del sector productivo. Por eso, planteamos la necesidad de declarar la emergencia vial en las rutas nacionales de Santa Fe con el objetivo de retomar las obras interrumpidas en 2023 y de hacer un relevamiento del estado de esas rutas para planificar su mantenimiento", expresó.

>> Leer más: Rutas nacionales abandonadas: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento

A su vez, el diputado comentó que, el año pasado, trabajadores de Vialidad Nacional con los que se reunieron en Santo Tomé les revelaron que las únicas obras que ejecutaban en rutas nacionales eran sobre tramos que pasaban por alguna localidad y que esos trabajos se financiaban con "algún recurso de municipios o comunas".

Sobre ello, Toniolli dijo: "Es de una precariedad total, en términos legales y del efecto que pueda tener, porque son tramos pequeños. Después hay tramos más largos, que no pasan por ninguna localidad, y no hay ningún intendente o presidente comunal que ponga esos recursos".

Impuesto vigente

Toniolli recordó que el fideicomiso del cual se valía Vialidad Nacional para mantener y ejecutar obras en todo el país se conforma, en parte, por los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que los argentinos pagan cuando cargan nafta. Aunque advirtió que "se sigue cobrando, pero no se usa" el dinero para ese fin.

"Esos recursos, que son para mantenimiento y obras, el año pasado significaron 349 mil millones de pesos. Pero el gobierno depositó sólo 149 mil millones en Vialidad Nacional. Es decir, 200 mil millones de pesos que estaban destinados a esas obras no se usaron. Por eso, el decreto que anuncia la disolución de Vialidad Nacional y que el Ministerio de Economía absorbe sus funciones es un blanqueo de lo que está sucediendo: (Luis) Caputo se está comiendo esa plata", aseveró el diputado, quien sumó que "esos fondos no van a terminar en rutas, porque (desde el gobierno nacional) van a otro esquema, con concesiones" sobre unos 9.200 kilómetros de rutas en todo el país.

Mayor siniestralidad

El diputado detalló que en 2024 hubo un crecimiento en la siniestralidad vial en la ruta nacional 34, que, en Santa Fe, recorre el tramo entre Rosario y Ceres, en el límite con Santiago del Estero. Y aportó, además, que se registró un 30% más de muertes por siniestros viales.

Si bien aseguró que esos siniestros no tienen vínculo exclusivo con la falta de mantenimiento, Toniolli dijo: "Está demostrado que a mayor abandono de las rutas, mayores riesgos de siniestros viales. Por eso decimos que esto es criminal. El Estado no puede desentenederse de algo que es vital para la producción, la movilidad y la seguridad vial de los santafesinos, en este caso".

toniolli
El diputado nacional Eduardo Toniolli.

El diputado nacional Eduardo Toniolli.

"Alguien puede decir que, históricamente, faltaron obras en algunos lados y le voy a dar la razón. Pero ahora, lo que está faltando, no son obras sino mantenimientos básicos. Pero, ¿qué interés puede tener el Ministerio de Economía y el Excel que manejan en invertir los fondos para infraestructura?".

Pedido de reclamo conjunto

Consultado sobre si la iniciativa para declarar la emergencia en Santa Fe puede tener mayor preponderancia sobre otras provincias debido a que varias rutas nacionales en la provincia son vías de acceso directo a los principales puertos por donde salen las exportaciones, el legislador consideró que "debería tener más relevancia" que otros proyectos, justamente, por esa cuestión.

"Desde hace un año y medio sostenemos que Pullaro es demasiado condescendiente con el gobierno nacional. Pero así como digo eso, tengo que decir que la única obra pública por la que hubo algún reclamo público de Provincia a Nación fue por las rutas nacionales para que las transfieran. El gobierno nacional no lo hizo, pero tampoco las mantiene", afirmó Toniolli.

>> Leer más: Manuel Adorni dijo que el gobierno "no tiene ninguna preocupación" por el estado de las rutas nacionales

Y concluyó: "Estamos para acompañar ese reclamo, pero el gobernador no nos convocó. Creemos que amerita la situación porque el abandono de las rutas nacionales es criminal. Si las provincias no reaccionan, el gobierno central se las lleva puestas".

Ver comentarios

Las más leídas

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Lo último

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

El ídolo de Newells Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

El ídolo de Newell's Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

La Fiscalía presentó cinco denuncias contra Nicolás V. y Claudio T. por inversiones inmobiliarias que nunca se concretaron. Ambos tienen prohibido salir de la provincia durante un año y deben presentarse una vez a la semana ante la Justicia
Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Ovación
Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

El impresionante récord de Argentina en la élite del deporte mundial

El impresionante récord de Argentina en la élite del deporte mundial

La revolución Di María en Central: se agotaron las entradas para este sábado en el Gigante

La revolución Di María en Central: se agotaron las entradas para este sábado en el Gigante

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por el impacto que generará la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Créditos Nido: quiénes son los afortunados ganadores del sorteo número 12

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la comisaría 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida
Política

Quién es el nieto 140: nació en cautiverio y su hermana lo buscó toda la vida

La belleza de Rosario fue lo más impresionante, dijo el embajador de Japón
La Ciudad

"La belleza de Rosario fue lo más impresionante", dijo el embajador de Japón

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos
La Región

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria
El Mundo

Chile expropia los terrenos de Colonia Dignidad para un centro de memoria

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio
La Ciudad

Desfile patrio y fiesta popular: así se prepara Rosario para el 9 de Julio

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes