El diputado nacional Eduardo Toniolli, integrante de Más para Santa Fe, destacó la victoria de esa fuerza en la elección del Concejo de Rosario y en el resto de las grandes ciudades de la provincia y afirmó que “es un mensaje para todo el país”.
Impulsor del frente que ganó Rosario y varias grandes ciudades de la provincia destacó la victoria "contra los aparatos". "Le ganamos a todos en fila", disparó
Eduardo Toniolli es dirigente del Movimiento Evita y referente de Más para Santa Fe
Eduardo Toniolli, diputado nacional y dirifente del Movimiento Evita.
El diputado nacional Eduardo Toniolli, integrante de Más para Santa Fe, destacó la victoria de esa fuerza en la elección del Concejo de Rosario y en el resto de las grandes ciudades de la provincia y afirmó que “es un mensaje para todo el país”.
El frente Más para Santa Fe que une al peronismo, Ciudad futura, distintas expresiones política, gremiales, y sociales, obtuvo un triunfo en Rosario por encima de La Libertad Avanza y Unidos. “Fue contundente porque nos enfrentamos a todos los aparatos: el de Nación, provincial y municipal, todos los recursos para sostener las candidaturas con todas las malas artes que se te puedan ocurrir”.
“A pesar de eso, le ganamos a todos en fila porque hay un pueblo y una sociedad que ven que las políticas de ajuste le está haciendo daño a Rosario pero que el silencio ante esas políticas también hacen daño”, agregó el dirigente del Movimiento Evita en Trascendental, de LT8.
Toniolli destacó que el peronismo ganó 10 de las 15 localidades más importantes de Santa Fe, como en Rosario, Baigorria, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, entre otras
La mirada del diputado nacional del Movimiento Evita se contrapone con el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro, quien dijo que pintó la bota del color de Unidos. “Pullaro puede decir lo que quiera pero mandan los números, no puede tapar el sol con la mano. En localidades pequeñas sí ganó el 70% de las localidades, pero al analizar la cantidad de habitantes, sin menospreciar, bueno, en las grandes ciudades las ganó el peronismo”.
También cargó contra el gobierno de Javier Milei, que con sus principales figuras en la provincia -menos el presidente- ganó solo cuatro de 365 localidades. “Parece que la motosierra no le cae bien a los santafesinos y tampoco en los grandes centros urbanos el seguidismo ramplón propio de Pullaro”.
Según el dirigente, en los centros urbanos, que es donde se siente primero la recesión con el golpe al comercio y el cierre de pyme, “empieza a haber una reacción: expresiones de renovación y unidad del peronismo, y un gran porcentaje de ciudadanos que no fueron a votar”.
Respecto a la unidad del peronismo que está en veremos, ya que la lista Más para Santa Fe la encabezó Juan Monteverde de Ciudad Futura, apuntó: “Todo el que decidió ir por afuera lo decidió solo”.
“Las Paso en la provincia permiten resolver las contradicciones y matices, sin enfrentamiento radical en este caso, y esas Paso dan síntesis. Ya pasó, que algunos compañeros fueron con su lista, y valoro a quienes quieren sentirse parte de algo más grande”.