Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

La fiscal general María Cecilia Vranicich presentó un balance en la Cámara de Diputados y destacó el "abordaje priorizado" del crimen organizado

22 de mayo 2025 · 13:09hs

La fiscal general de la provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich, presentó este jueves su informe de gestión 2024 en una audiencia pública en la Cámara de Diputados. El análisis, entre otras aristas, hace hincapié en el abordaje del Ministerio Público de la Acusación sobre las violencias altamente lesivas. En ese marco, se destaca la disminución en general de los índices vinculados a economías ilegales, aunque se reconoce también la vigencia de entramados relacionados al crimen organizado.

El informe presentado por Vranicich consta de 200 páginas de estadísticas y análisis sobre las distintas áreas de trabajo en el MPA durante 2024. Respecto de las violencias altamente lesivas se conocieron los números que dan cuenta de una disminución de los homicidios dolosos, que marca una fuerte diferencia en relación a los años recientes. Una tendencia que se ve también en las distintas variables analizadas en relación al crimen organizado.

>> Leer más: Homicidios en Rosario: qué cambió y qué no en un año marcado por el descenso histórico de casos

De la mano con esa tendencia a la baja en los indicadores de violencia, el informe plasma también un aumento en cuanto a la "individualización formal en homicidios". Consiste en la identificación de los autores de los crímenes en cada investigación. Un factor clave para esclarecer los homicidios y reconocer los contextos en los que se llevaron a cabo, lo que puede incidir en el abordaje de esos conflictos para prevenir nuevos hechos.

María Cecilia Vranicich
El informe presentado por María Cecilia Vranicich destaca la prioridad que el MPA le dio al abordaje del crimen organizado.

El informe presentado por María Cecilia Vranicich destaca la prioridad que el MPA le dio al abordaje del crimen organizado.

Crimen organizado, una prioridad

El informe de Vranicich destaca la decisión de la Fiscalía General "de que la política de persecución penal del MPA se focalice en el abordaje y persecución de las dinámicas generadoras de violencias altamente lesivas y que se encuentran vinculadas a la criminalidad organizada y a la estructuración de mercados ilegales". En ese marco destacan que, si bien se aprecia un significativo descenso en la tasa de homicidios durante 2024, los asesinatos en contexto de crimen organizado continúan siendo prioridad en el abordaje del MPA.

>> Leer más: Rosario cerró el 2024 con una baja en los homicidios del 65,5 % con relación al 2023

La tasa de homicidios en la provincia de Santa Fe fue de 4,83 cada 100 mil habitantes en 2024, lo que significa el registro más bajo desde 2014. En comparación a años anteriores implica, por ejemplo, una disminución del 56 % respecto del año 2023. En el departamento Rosario, el más afectado por la violencia altamente lesiva, la caída fue de un 65,5%.

El sentido de la priorización del MPA sobre la criminalidad organizada se justifica en que, a pesar de la disminución de homicidios, este contexto todavía figura como el principal motivo de los asesinatos registrados. En 2024 6 de cada 10 asesinatos en el departamento Rosario ocurrieron en marcos vinculados a economías ilegales, lo que representa una caída del 5,9% respecto de 2023 y del 12,41% en relación a 2022.

>> Leer más: Homicidios en Rosario: cuáles fueron los meses con más y menos crímenes en la última década

En esa misma línea se advierte sobre la vigencia del "sicariato", término que utiliza el informe para referirse asesinatos cometidos con pacto o mandato previo. Durante 2024 en el departamento Rosario al menos 4 de cada 10 crímenes fueron ejecutados por personas que siguieron órdenes y lo hicieron por algún tipo de retribución. La disminución respecto de 2023 es del 9 %.

Multicausalidad en la baja de homicidios

El informe define a las violencias altamente lesivas como "producto de procesos complejos que obedecen en su configuración y desarrollo a múltiples causas, por lo que el análisis de sus variaciones no puede ser lineal o reduccionista". En ese sentido destaca que el MPA intervino en conjunto con otras agencias estatales, particularmente con la priorización de este fenómeno para la "concentración de esfuerzos en avanzar en el ejercicio de la pretensión punitiva evitando la impunidad de esta grave clase de delitos".

>> Leer más: Notoria baja de homicidios en Rosario: cuáles son las causas según una ONG

Destacan al menos dos aspectos donde el MPA intervino en el último año. Por un lado respecto del abordaje del microtráfico en el marco de la adhesión provincial a la ley de desfederalización. "En particular el avance en medidas como las inactivaciones de puntos de venta (de drogas) en el contexto de mercados abiertos signados por las violencias altamente lesivas", indica el informe. "Estos procedimientos tienen un fuerte valor simbólico en la comunidad porque representan una señal clara de que el Estado está presente", continúa el análisis de la Fiscalía General.

También se advierte sobre los cambios que implicaron "los mayores controles en la política penitenciaria tanto a nivel provincial como federal". Durante 2023, el MPA había identificado al menos 23 homicidios instigados desde distintas cárceles, cifra que bajó a 10 casos en 2024 representando una disminución del 56,2%.

>> Leer más: A qué atribuye el gobierno nacional la suba de homicidios en enero en Rosario

Este aspecto se relaciona a otro punto clave que aborda el informe en su apartado sobre violencias altamente lesivas, que refiere al esclarecimiento parcial de los homicidios dolosos. La "individualización formal" supone la identificación de los autores de los crímenes en legajos con al menos una audiencia imputativa o una orden de detención. En este punto se advierte un fuerte aumento: desde 2021 a 2023 en la Fiscalía Regional II, que comprende al departamento Rosario, la individualización no alcanzó al 40%, mientras que en 2024 fue del 52,88%.

Ver comentarios

Las más leídas

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

La masiva asamblea de Newells terminó con escándalo en el estadio cubierto

La masiva asamblea de Newell's terminó con escándalo en el estadio cubierto

Lo último

Semana de Mayo: múltiples propuestas culturales y populares en diferentes puntos de la provincia

Semana de Mayo: múltiples propuestas culturales y populares en diferentes puntos de la provincia

Tenis: El IV Abierto de Menores de la temporada del Circuito FST logró una cifra récord

Tenis: El IV Abierto de Menores de la temporada del Circuito FST logró una cifra récord

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.
Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad
El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario
Policiales

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos
La Ciudad

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Endeudamiento: la luz verde, el apuro y el reparto de las obras por 1.000 millones

Por Facundo Borrego

Política

Endeudamiento: la luz verde, el "apuro" y el reparto de las obras por 1.000 millones

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal
Información General

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

La masiva asamblea de Newells terminó con escándalo en el estadio cubierto

La masiva asamblea de Newell's terminó con escándalo en el estadio cubierto

Quién es el rosarino y tuitero libertario detrás del video de Macri con Inteligencia artificial

Quién es el rosarino y tuitero libertario detrás del video de Macri con Inteligencia artificial

Ovación
Newells quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Newells quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Newell's quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Torneo Apertura: cuál de los cuatro aspirantes al título tiene más presencia de canallas y leprosos

Torneo Apertura: cuál de los cuatro aspirantes al título tiene más presencia de canallas y leprosos

Una leyenda del fútbol mundial se despide del club donde brilló durante 13 exitosos años

Una leyenda del fútbol mundial se despide del club donde brilló durante 13 exitosos años

Policiales
Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad
Policiales

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich

La Ciudad
El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío
el mundo

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná
La Ciudad

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión
Tecnología

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%
Economía

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó
Policiales

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial
Policiales

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria
OVACIÓN

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años
Policiales

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años

Tomar mate al volante: qué provincias aplican multa por esta costumbre argentina
Información General

Tomar mate al volante: qué provincias aplican multa por esta costumbre argentina

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto
La Ciudad

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

El peronismo abrió una ronda de diálogos de cara a la reforma constitucional
Politica

El peronismo abrió una ronda de diálogos de cara a la reforma constitucional

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

El Colegio de Psicólogos rechazó la baja de la edad de imputabilidad: El sistema penal debería ser un bisturí, no un hacha
La Ciudad

El Colegio de Psicólogos rechazó la baja de la edad de imputabilidad: "El sistema penal debería ser un bisturí, no un hacha"