Los cuatro equipos que definirán el torneo Apertura tiene jugadores con pasado en Central y Newell’s, ya sea formados en las divisiones inferiores o llegados en algún momento como refuerzos. Pero hay un club en particular con mucha presencia canalla y leprosa en el plantel.
Ese club es Huracán, que tiene seis caras muy conocidas en el fútbol rosarino. Es más, la balanza está equilibrada porque hay tres excanallas y tres que defendieron los colores de la Lepra.
De arranque, el entrenador del Globo es Frank Darío Kudelka, quien se puso el buzo de entrenador de Newell’s entre 2020 y 2021. Su salida del club no fue la mejor y no fue bueno el recuerdo que dejó.
GilLV.jpeg
El Colo Gil va por el título en el Apertura. El excanalla estuvo presente hace unos pocos días en el Gigante de Arroyito.
Leonardo Vincenti / La Capital
Las otras caras de Huracán
Otra de las caras leprosas de este Huracán protagonista es la de Matko Miljevic, quien vistió la camiseta de Newell’s en 2024. Su partida del club del Parque tampoco fue buena, después de aquel partido en el estadio Mario Kempes en el que fue sacado en el entretiempo. Y la tercera es Matías Tissera, el delantero que fue formado en las inferiores leprosas, pero que sumó apenas unos pocos partidos en primera entre 2016 y 2017.
>>Leer más: El fútbol no acompañó a Central y la consecuencia lógica fue la derrota y eliminación
Del otro lado, entre los “canallas” está el arquero Hernán Galíndez, de gran presente en el Globo. El recuerdo que tienen los hinchas de Central de él no es el mejor, ya que fue el arquero del equipo que descendió en 2010.
Miljeciv.jpeg
Matko Miljevic vistió los colores de Newell's hasta fines de 2024. Hoy es una pieza clave en Huracán.
Leonardo Vincenti / La Capital
Distinta es la situación de Leonardo Gil, quien jugó unos cuantos años en el Canalla y tuvo la fortuna de ser parte del equipo campeón de la Copa Argentina 2018 que conducía Edgardo Bauza. Igualmente, en el último partido, cuando el zurdo intentaba hacer algo de tiempo, los hinchas no dudaron silbarlo y reprobarlo. Ese mismo equipo campeón también lo integró Emmanuel Ojeda, el volante central sí formado en las inferiores del club de Arroyito. Debutó en 2016, con el Chacho, y emigró cinco años después.
>>Leer más: El equipo de Miguel Angel Russo se instaló entre los cuatro mejores del fútbol argentino
En San Lorenzo, dos canallas
Los de San Lorenzo no son muchos, pero sí con peso específico en uno de los clubes rosarinos: Miguel Ángel Russo y Nery Domínguez. Está de más decir lo que representa el entrenador para el hincha de Central porque fue el último que lo sacó campeón. Mientras, Nery Domínguez no llegó a ser campeón, pero se trata de un jugador al que el hincha siempre quiso volver a ver en Arroyito. Dos nombres muy identificados con el club de Arroyito.
Russo.jpeg
Miguel Angel Russo, un nombre muy caro a los sentimientos del hincha de Central, hoy en San Lorenzo.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Platense cuenta entre sus filas con Tobías Cervera, quien jugó muy poco pero puede tirar sobre la mesa la chapa de haber sido campeón con Central en la Copa de la Liga 2023. En ese equipo alternaba el puesto junto a Luca Martínez Dupuy. El delantero tiene como compañero de equipo a Ignacio Schor, de un paso fugaz por Newell’s y sin dejar una huella importante, aunque demasiado reciente. Es habitualmente suplente, pero fue quien selló el pase a las semifinales en la tanda de penales contra River, en el Monumental.
En Independiente, el último de los candidatos al título, juega Rodrigo Fernández Cedrés. El uruguayo jugó casi 30 partidos con la camiseta leprosa en 2024, pero se fue por diferencias desde lo económico. En tanto, el arquero Rodrigo Rey tiene actuaciones en la reserva leprosa, pero no así en el primer equipo, en el que firmó sólo dos planillas, una Copa Argentina (ante Deportivo Armenio) y la otra por Copa Libertadores (frente a Vélez), ambas en 2013.