La compañía aérea Arajet, de República Dominicana, busca incorporar casi diez nuevas rutas internacionales. Una de las propuesta es sumar un vuelo que conecte de manera directa Punta Cana con el Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas".
Un compañía aérea internacional ya pidió autorización para conectar Rosario con una playa paradisíaca del Caribe.
El Aeropuerto de Rosario podría seguir sumando rutas internacionales
La compañía aérea Arajet, de República Dominicana, busca incorporar casi diez nuevas rutas internacionales. Una de las propuesta es sumar un vuelo que conecte de manera directa Punta Cana con el Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas".
La noticia se da en un contexto de ampliación de ofertas de vuelos nacionales e internacionales por parte del aeropuerto local, con el objetivo de consolidarse como un punto estratégico para el desarrollo de la provincia y el país.
La Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana anunció, mediante la resolución 108-2025, que someterá a audiencia pública una solicitud presentada por Arajet para expandir su red internacional de rutas. El pedido contempla una enmienda al Certificado de Autorización Económica (CAE) Nº 25 de la compañía.
Arajet pretende incorporar nueve nuevas rutas internacionales a su certificado vigente hasta agosto de 2027. Las rutas son:
►Punta Cana – Rosario
►Punta Cana – Córdoba
►Punta Cana – Mendoza
►Santo Domingo – Washington D.C. (IAD)
►Punta Cana – Montevideo
►Punta Cana – Río de Janeiro
►Punta Cana – Cali
►Punta Cana – Asunción
►Punta Cana – Belo Horizonte
Según se desprende del documento, la aerolínea prevé comenzar a operar estas rutas a partir de julio de 2025 con frecuencias de entre tres y cuatro vuelos semanales, utilizando 10 aviones Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros.
Para el segundo semestre de 2025, Arajet proyecta ofertar cerca de 289.000 asientos y transportar aproximadamente 205.000 pasajeros en estas nuevas operaciones.
De acuerdo con la resolución, la JAC constató que los derechos de tráfico invocados (tercera y cuarta libertad del aire) están contemplados en los acuerdos bilaterales vigentes entre República Dominicana y los países de destino.
Además, se verificó que Arajet ha cumplido con los requerimientos establecidos en el Manual de Requisitos JAC-001, incluyendo la explotación adecuada de las rutas previamente autorizadas, conforme a la normativa local.
Durante el período entre enero de 2024 y marzo de 2025, Arajet transportó más de 1,19 millones de pasajeros en 11.531 operaciones aéreas, cifra que respalda su capacidad operativa para la expansión solicitada
>>Leer más: El aeropuerto de Rosario sumará tres frecuencias semanales a un coqueto destino
Hace tan sólo dos semanas, el aeropuerto de Rosario anunció que el 30 de diciembre de este año la compañía Latam reiniciará los vuelos entre Rosario y San Pablo, con cuatro frecuencias semanales, creando un puente con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales. El último vuelo de Latam operado entre Rosario y San Pablo tuvo lugar el 30 de junio de 2019. Sin embargo, la rehabilitación de esta ruta responde a la iniciativa de la compañía aérea de fortalecer el mercado entre la Argentina y Brasil incrementando nuevos vuelos en distintas terminales de nuestro país.
Por su parte, el aeropuerto local también ya cuenta con una variada oferta de servicios internacionales:
Río de Janeiro: la aerolínea GOL realiza esta ruta con vuelos miércoles, viernes y domingos. Aerolíneas Argentinas los días lunes y sábados.
Panamá: COPA Airlines ofrece diez frecuencias semanales, con servicio diario y una segunda frecuencia los lunes, martes y jueves.
Lima: Latam realiza vuelos los miércoles, viernes y domingos.