Óvulos jóvenes, un seguro frente a la maternidad tardía

Cada vez más mujeres tienen hijos después de los 35, pero la tercera parte de ellas debe recurrir a óvulos de donantes. También se pueden congelar ovocitos propios a edades más tempranas. La ovodonación eleva al doble o más las chances de embarazo en mujeres mayores. Hoy, uno de cada cuatro tratamientos de fertilización asistida se hace con óvulos donados.
14 de julio 2019 · 00:00hs

Las argentinas son mamás cada vez más tarde: casi 4 de cada 10 recién nacidos tienen madres que ya pasaron los 30. El aplazo más notorio de la maternidad se da entre las mujeres de 35 a 39 años: en 2001 nacieron poco más de 68.000 niños de mujeres de esa franja etaria; en 2016, casi 97.000 bebés. También aumentan los hijos de mujeres mayores de 40: 21.000 nacidos en 2001 contra 27.000 en 2016. Especialmente en mujeres de mayor nivel de educación, tener hijos es un deseo a concretar a largo plazo. Y cuando la expectativa de vida nos hace creer que todavía somos muy jóvenes y nos queda mucho por delante, los límites de la biología se imponen como muros nada fáciles de atravesar.

"La especie humana tiene, naturalmente, una baja tasa de reproducción" explica Alejandra Hallberg, médica del staff del Programa de Asistencia Reproductiva de Rosario (Proar). "Un varón y una mujer sanos y jóvenes tienen entre un 20 por ciento o 25 por ciento de posibilidades de lograr un embarazo cada ciclo. Después de los 30 años baja notablemente la fertilidad femenina. Por eso si una mujer joven decide postergar su maternidad la mejor decisión que puede tomar es congelar sus propios óvulos".

La recomendación no parece en vano. Durante la última década hubo una explosión de los procedimientos de fertilización in vitro (FIV) por ovodonación: actualmente, nacen alrededor de 5.000 bebés cada año con óvulo de donante, lo que representa uno de cada cuatro tratamientos de fertilización asistida.

Desde junio de 2013, cuando se sancionó la Ley Nacional de Fertilización Asistida (ley 26.862), pudieron acceder a tratamientos muchas personas que antes no lo hacían, generalmente por limitaciones económicas.

"En promedio, las mujeres llegan a su primera consulta para ser mamás a los 38 años. Y desde la sanción de la ley aumentó mucho la demanda de tratamientos de mujeres de 40 a 60 años con óvulos propios —explica Stella Lancuba, presidenta de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (Samer)—. Pero cerca del 65 por ciento de ellas opta por la ovodonación luego de varios intentos de FIV. Es que después de los 40, con óvulos propios, son bajas las tasas de embarazo y mayores los abortos espontáneos".

La juventud del óvulo tiene mucho que decir en relación con la posibilidad de lograr un embarazo. "La ovodonación es el procedimiento más exitoso. Es como si una chica de 25 años buscara un embarazo, es la edad ideal, que es la que suelen tener las donantes. En estos casos el éxito de los procedimientos alcanza al 55 por ciento", afirma Hallberg, que dirige el Programa de Ovodonación de Proar.

embarazo1.jpg

Los propios y los ajenos

Cuando una mujer joven está estudiando o haciendo carrera en alguna profesión y considera que no es el momento ideal para ser mamá, pero que sí querría serlo en el futuro, se puede realizar una evaluación de su reserva ovárica para evaluar si tiene más o menos tiempo por delante para atrasar el momento del embarazo. Para asegurar la fertilidad a futuro se pueden congelar sus propios óvulos.

Sin embargo este procedimiento, que se logra a través de una técnica llamada vitrificación, es cubierto por el sistema de salud sólo en aquellos casos en que se debe enfrentar algún tratamiento médico que pone en riesgo su fertilidad: quimio o radioterapia para afrontar un cáncer o medicación citotóxica para tratar alguna otra enfermedad.

"Se pueden congelar óvulos o embriones, esto último si la mujer tiene una pareja estable con quien desea tener hijos —agrega Hallberg— aunque eso crea un compromiso a futuro con esa persona que no siempre se puede asegurar. Si decide embarazarse, por ejemplo, a los 40, es como si lo hiciera a los 25 o a la edad que tenía cuando congeló".

La congelación de óvulos no es, por cierto, para todos los bolsillos: tiene un costo aproximado de 120.000 pesos y el mantenimiento anual es de alrededor de 8.000. La contracara es que optar por ello facilitará de manera contundente la posibilidad de ser madre con óvulos propios aunque el calendario haya pasado.

Tanto la preservación como la ovodonación se realizan en instituciones privadas porque el sistema público no tiene tecnología de alta complejidad que permita preservar óvulos, una gameta mucho más difícil de manipular en el laboratorio que el espermatozoide. "Desde la existencia de la Ley de Fertilización Asistida —dice Lancuba— el acceso a los tratamientos se transformó en un derecho. Existe una deuda pendiente de parte del Estado que es un Registro Nacional de Donantes, un ente que provea los óvulos, proteja a las donantes y organice el sistema".

La ley prevé que la cobertura con óvulos propios sea hasta los 43 años y 364 días en tanto los procedimientos con óvulos donados desde los 44 y hasta los 50 años. Cada paciente tiene cubiertos 3 tratamientos. "Si bien no existe una edad límite para gestar —agrega la presidente de SAMeR— nuestra entidad aconseja respetar el límite de los 50 años para proteger la salud materna".

En el 90 por ciento de los casos, las mujeres que donan sus óvulos lo hacen por una intención solidaria; en el 10 por ciento restante, por una motivación económica. "La donante está cubierta por el servicio de salud de la receptora, ya sea obra social o prepaga —dice Lancuba— pero también se le ofrece una compensación económica, un contrato privado, por el tiempo que destinan a ir al centro de fertilidad, dejar de trabajar, aplicarse medicación, etc,"

Para poder convertirse en donante de óvulos, las mujeres deben ser sanas, tener hasta 35 años y es preferible que ya hayan tenido hijos. "Es una donación anónima y confidencial —aclara Alejandra Hallberg—. El centro de fertilidad donde se realiza el tratamiento conoce la identidad de quien ha donado y la mantiene a resguardo. No se aceptan donaciones de familiares o amigos. Si ofrecen donar, les agradecemos mucho y lo recibimos, pero será para otra persona".

Es cierto que se buscan rasgos físicos similares a los de la receptora (color de ojos y pelo, color de tez, contextura física), pero lo que resulta imposible es asegurar es que quien dona esté absolutamente libre de transmitir la predisposición a enfermedades. Es por eso que en los artículos 563 y 564 del nuevo Código Civil y Comercial se establece la posibilidad de conocer la identidad de quien donó gametas en caso de existir problemas de salud del niño o niña que se hayan concebido a través de éstas. También, y siempre bajo la autorización de un juez, es posible que llegada la mayoría de edad "y por razones debidamente fundadas" —un concepto muy amplio— sea posible develar esa identidad.

"Pero en 23 años de experiencia con ovodonación nunca tuvimos un solo caso de algún hijo o hija nacidos a través de esta técnica que hubieran querido conocer la identidad de la donante —asegura Alejandra Hallberg—. Hemos asistido a congresos internacionales y sí sabemos de casos en que fue necesario por cuestiones médicas, pero por motivos sociales o psicológicos, nunca. Eso es para Netflix, no para la vida real".

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

Diputados: la oposición reunió quórum y hay sesión por el Garrahan y las Universidades

Diputados: la oposición reunió quórum y hay sesión por el Garrahan y las Universidades

Luego de los ciberataques a Julia Mengolini, Javier Milei la denunció por injurias

Luego de los ciberataques a Julia Mengolini, Javier Milei la denunció por injurias

Condenaron por abuso sexual a un exentrenador de Las Leonas, pero quedó libre

Condenaron por abuso sexual a un exentrenador de Las Leonas, pero quedó libre

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

La Policía Federal detuvo a Gustavo Bruzzone, prófugo desde el envío fallido de más de 1.500 kilogramos de droga hacia Europa y Asia

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel será alojado en Piñero y será imputado vía Zoom
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel será alojado en Piñero y será imputado vía Zoom

Mercado Libre, otro round: la provincia escala la tensión y juega una carta fuerte

Por Facundo Borrego

Información General

Mercado Libre, otro round: la provincia escala la tensión y juega una carta fuerte

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Política

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Frío extremo en Santa Fe: el consumo de luz fue récord por segundo día consecutivo
La Ciudad

Frío extremo en Santa Fe: el consumo de luz fue récord por segundo día consecutivo

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie
La Ciudad

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Gerardo Andrés Martino se transformará en el nuevo entrenador de Argentino

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Elon Musk se arrepiente de haber posado junto a Milei y su motosierra

Ovación
Alejo Veliz debe presentarse el sábado en la primera práctica de la temporada del Tottenham
OVACIÓN

Alejo Veliz debe presentarse el sábado en la primera práctica de la temporada del Tottenham

Alejo Veliz debe presentarse el sábado en la primera práctica de la temporada del Tottenham

Alejo Veliz debe presentarse el sábado en la primera práctica de la temporada del Tottenham

Newells vs Mazatlán: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Mazatlán: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Policiales
Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Policiales

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel será alojado en Piñero y será imputado vía Zoom

Crimen de Ivana Garcilazo: Reinfestuel será alojado en Piñero y será imputado vía Zoom

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones de pesos

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones de pesos

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

La Ciudad
Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos
Salud

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Frío extremo en Santa Fe: el consumo de luz fue récord por segundo día consecutivo

Frío extremo en Santa Fe: el consumo de luz fue récord por segundo día consecutivo

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario
La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe
Información General

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años
Policiales

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?
Infromación General

Ventajas y costos: ¿aire acondicionado, caloventor, estufa eléctrica o panel?

Murió el televangelista Jimmy Swaggart, marcado por varios escándalos con prostitutas
Información General

Murió el televangelista Jimmy Swaggart, marcado por varios escándalos con prostitutas