Advierten sobre el impacto ambiental en la región del régimen para grandes inversiones

El acceso al agua y otros recursos naturales preocupa a entidades sociales de la región en el marco del nuevo programa nacional de incentivo a empresas

23 de septiembre 2024 · 06:10hs

El 23 de agosto el gobierno nacional reglamentó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi), incluido en la Ley Bases, y las autoridades provinciales confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para que la provincia adhiera. Algunas organizaciones advierten que la medida tendría un fuente impacto en los recursos naturales de Rosario y la región.

¿Cómo repercutirá en Rosario y su zona el flamante programa de beneficios para capitales millonarios, en caso de aplicarse? Un grupo de organizaciones sociales pone el foco en el acceso a recursos estratégicos como el agua y la energía, entre otros impactos que prefiguran en el plano de la salud y el ambiente; por eso pidieron a la Legislatura una audiencia pública en la que puedan debatir autoridades, vecinos y expertos.

La administración de Javier Milei presenta al Rigi como una oportunidad para reactivar la economía y captar inversiones extranjeras, cuyo monto mínimo es de 200 millones de dólares, en actividades que el área metropolitana de Rosario está en condiciones de absorber, desde turismo y tecnología a siderurgia e infraestructura. La provincia debe sancionar previamente una norma de adhesión, para lo que ya hay propuestas presentadas en la Cámara de Diputados. Y los ministros provinciales de Desarrollo Productivo y Economía confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para sumarse a estos regímenes aprobados por el Congreso nacional.

>>Leer más: Contaminación del arroyo Ludueña, un problema sin causas ni soluciones a la vista

En tanto, a mediados de agosto, 70 entidades socioambientales, académicas y productivas les plantearon a los legisladores santafesinos que directamente rechacen la adhesión y llamen a una audiencia pública para debatir la iniciativa, poniendo de relieve la cuestión ambiental. La Capital adelanta algunas de sus posturas.

La prioridad de los insumos

Desde la Multisectorial Humedales subrayan que si una gran industria en el contexto del Rigi le diera a un insumo el estatus de recurso básico, según la Ley Bases se la debe priorizar por sobre el abastecimiento interno o el uso doméstico (artículo 193). A la vez, se declara nula toda norma o vía de hecho que obstaculice el desarrollo de un proyecto productivo acogido al incentivo (artículo 165).

“Lo vemos como una luz verde para avanzar en emprendimientos sin solicitud de estudios de impacto ambiental; y luego, ante una controversia, no hay marco legal al que atenerse. La pregunta es qué pasa si el insumo básico es el agua. ¿Cómo se establecen las prioridades en relación al conjunto de la población y a las pequeñas y medianas empresas, cuando ya estamos atravesando una crisis hídrica y energética y hay evidencia científica de que será peor en los próximos años?”, se preguntó Jesica Fernández Bruera, activista de la multisectorial que ganó protagonismo en el período más arduo y extendido de los incendios del Delta del Paraná. “No decimos que no a la producción sino que la producción se realice dentro de un marco legal, y que (los habitantes de las ciudades) puedan acceder a los recursos”, agregó.

Este régimen especial prevé exenciones y beneficios impositivos a 30 años. El sector de infraestructura según la propia reglamentación incluye la logística y el transporte vial, fluvial y portuario, y en el sector de tecnología se detalla, entre otras, la industria del software, la robótica y la inteligencia artificial. “La industria de la inteligencia artificial y de las bases de datos requiere de millones de litros de agua potable. Nuestra zona está en una posición estratégica en ese sentido”, advirtió Fernández Bruera.

El derecho al agua

El titular de la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario, Aníbal Faccendini recordó a su vez que se trata de “un bien común y escaso”, por eso es importante discutir en una audiencia pública que las eventuales inversiones no depreden el recurso ni perjudiquen a las comunidades, a los centros urbanos. El también abogado añadió que acceder al agua es un derecho, esencial e irremplazable. “Hay fallos judiciales que así lo establecen”, destacó.

En la provincia existe además, desde 2017, una Ley de Aguas que aborda “la gestión integrada de los recursos hídricos con el fin de promover los distintos usos del agua de manera sustentable a favor de las generaciones presentes y futuras, garantizando el derecho humano fundamental de acceso al agua potable”.

En relación al Rigi no solo preocupa la escasez del esa sustancia sencial, sino que ríos y arroyos resulten contaminados, por ejemplo por productos utilizados en emprendimientos agrícolas a gran escala y/o destinados a la exportación, lo que luego permea el suelo y el aire, apuntó Faccendini. El problema, lejos de situarse, el suelo y el aire, apuntó Faccendini. El problema, lejos de situarse exclusivamente en el ámbito de la ruralidad, se expande a todos los puntos cardinales a través del consumo de alimentos.

>>Leer más: Como en el siglo XIX: en algunos barrios de Rosario caminan más de diez cuadras para conseguir agua

“Queremos saber qué recaudos y controles se tomarán para garantizar la protección de la población y del ambiente”, completó el experto, quien sostiene desde 2010 la necesidad de considerar al agua como “persona no humana sujeto de derechos”, así como el concepto de “lesa ambientalidad” (cuando se daña el ambiente, la lesión es a toda la sociedad).

Cómo evitar la contaminación

El Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR) enciende las alertas ante la posibilidad de que las grandes inversiones queden exceptuadas de las responsabilidades que ocasionen los daños por contaminación. Tampoco contribuye que en caso de controversia, por éste y otros supuestos, sea necesario acudir al arbitraje en tribunales internacionales.

El médico Damián Verzeñassi, al frente del Instituto, planteó que en aras de la reactivación económica buscada sería preferible un régimen especial de incentivos para compañías y productores locales, ya instalados, y donde se contemplen medidas de control que eviten riesgos en la salud.

>>Leer más: El río Carcarañá genera cada vez más trastornos y contaminación en esa ciudad

Por último Mirko Moskat, del Taller Ecologista, recordó que en este momento ya existen problemas de escasa provisión o de acceso al agua en varios barrios de la ciudad, lo cual agudiza la necesidad de cuidar el recurso. “En nuestra región todavía no se habló de proyectos concretos como en otras provincias donde hay explotaciones mineras, sí se puede especular que las grandes inversiones demanden instalaciones portuarias, y que hacer más eficiente la extracción de commodities vaya en la línea de profundizar el dragado del río Paraná”, subrayó el activista, poniendo sobre el tapete preocupaciones que la adhesión al Rigi actualiza pero ya están en escena, desde el respeto al andamiaje jurídico y la reactivación económica al cuidado del medioambiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Lo último

Ángel Di María y el minuto a minuto de su resonante vuelta a Central, la previa y el partido de Fideo

Ángel Di María y el minuto a minuto de su resonante vuelta a Central, la previa y el partido de Fideo

Bolsas y mercados rechazan la eliminación de exenciones a las Sociedades de Garantías Recíprocas

Bolsas y mercados rechazan la eliminación de exenciones a las Sociedades de Garantías Recíprocas

Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Esta obra proyecta sumar 1.300 metros cuadrados, divididos en 72 nuevas celdas, en el patio general de la Unidad Penitenciaria Nº 1.

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
En vivo, el regreso de Ángel Di María a Central, en el debut en el torneo Clausura ante Godoy Cruz
Ovación

En vivo, el regreso de Ángel Di María a Central, en el debut en el torneo Clausura ante Godoy Cruz

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Ovación
Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

Por Elbio Evangeliste

OVACIÓN

Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

Cómo fue el reencuentro de Angelito Di María con los hinchas de Central

En vivo, el regreso de Ángel Di María a Central, en el debut en el torneo Clausura ante Godoy Cruz

En vivo, el regreso de Ángel Di María a Central, en el debut en el torneo Clausura ante Godoy Cruz

Central está listo para el estreno, con Angelito Di María como atracción principal

Central está listo para el estreno, con Angelito Di María como atracción principal

Policiales
Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

La Ciudad
Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
La Región

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos
Política

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos

¿Por qué los jurados de La Voz Argentina usan siempre la misma ropa?
Zoom

¿Por qué los jurados de "La Voz Argentina" usan siempre la misma ropa?

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

Por Morena Pardo

Zoom

Se viene el Festival Pliega, un evento único con artistas gráficos de todo el país

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores
Política

La Casa Rosada busca enfriar los ánimos con los gobernadores

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello