Advierten sobre el impacto ambiental en la región del régimen para grandes inversiones

El acceso al agua y otros recursos naturales preocupa a entidades sociales de la región en el marco del nuevo programa nacional de incentivo a empresas

23 de septiembre 2024 · 06:10hs

El 23 de agosto el gobierno nacional reglamentó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi), incluido en la Ley Bases, y las autoridades provinciales confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para que la provincia adhiera. Algunas organizaciones advierten que la medida tendría un fuente impacto en los recursos naturales de Rosario y la región.

¿Cómo repercutirá en Rosario y su zona el flamante programa de beneficios para capitales millonarios, en caso de aplicarse? Un grupo de organizaciones sociales pone el foco en el acceso a recursos estratégicos como el agua y la energía, entre otros impactos que prefiguran en el plano de la salud y el ambiente; por eso pidieron a la Legislatura una audiencia pública en la que puedan debatir autoridades, vecinos y expertos.

La administración de Javier Milei presenta al Rigi como una oportunidad para reactivar la economía y captar inversiones extranjeras, cuyo monto mínimo es de 200 millones de dólares, en actividades que el área metropolitana de Rosario está en condiciones de absorber, desde turismo y tecnología a siderurgia e infraestructura. La provincia debe sancionar previamente una norma de adhesión, para lo que ya hay propuestas presentadas en la Cámara de Diputados. Y los ministros provinciales de Desarrollo Productivo y Economía confirmaron que enviarán proyectos a la Legislatura para sumarse a estos regímenes aprobados por el Congreso nacional.

>>Leer más: Contaminación del arroyo Ludueña, un problema sin causas ni soluciones a la vista

En tanto, a mediados de agosto, 70 entidades socioambientales, académicas y productivas les plantearon a los legisladores santafesinos que directamente rechacen la adhesión y llamen a una audiencia pública para debatir la iniciativa, poniendo de relieve la cuestión ambiental. La Capital adelanta algunas de sus posturas.

La prioridad de los insumos

Desde la Multisectorial Humedales subrayan que si una gran industria en el contexto del Rigi le diera a un insumo el estatus de recurso básico, según la Ley Bases se la debe priorizar por sobre el abastecimiento interno o el uso doméstico (artículo 193). A la vez, se declara nula toda norma o vía de hecho que obstaculice el desarrollo de un proyecto productivo acogido al incentivo (artículo 165).

“Lo vemos como una luz verde para avanzar en emprendimientos sin solicitud de estudios de impacto ambiental; y luego, ante una controversia, no hay marco legal al que atenerse. La pregunta es qué pasa si el insumo básico es el agua. ¿Cómo se establecen las prioridades en relación al conjunto de la población y a las pequeñas y medianas empresas, cuando ya estamos atravesando una crisis hídrica y energética y hay evidencia científica de que será peor en los próximos años?”, se preguntó Jesica Fernández Bruera, activista de la multisectorial que ganó protagonismo en el período más arduo y extendido de los incendios del Delta del Paraná. “No decimos que no a la producción sino que la producción se realice dentro de un marco legal, y que (los habitantes de las ciudades) puedan acceder a los recursos”, agregó.

Este régimen especial prevé exenciones y beneficios impositivos a 30 años. El sector de infraestructura según la propia reglamentación incluye la logística y el transporte vial, fluvial y portuario, y en el sector de tecnología se detalla, entre otras, la industria del software, la robótica y la inteligencia artificial. “La industria de la inteligencia artificial y de las bases de datos requiere de millones de litros de agua potable. Nuestra zona está en una posición estratégica en ese sentido”, advirtió Fernández Bruera.

El derecho al agua

El titular de la Cátedra del Agua de la Universidad Nacional de Rosario, Aníbal Faccendini recordó a su vez que se trata de “un bien común y escaso”, por eso es importante discutir en una audiencia pública que las eventuales inversiones no depreden el recurso ni perjudiquen a las comunidades, a los centros urbanos. El también abogado añadió que acceder al agua es un derecho, esencial e irremplazable. “Hay fallos judiciales que así lo establecen”, destacó.

En la provincia existe además, desde 2017, una Ley de Aguas que aborda “la gestión integrada de los recursos hídricos con el fin de promover los distintos usos del agua de manera sustentable a favor de las generaciones presentes y futuras, garantizando el derecho humano fundamental de acceso al agua potable”.

En relación al Rigi no solo preocupa la escasez del esa sustancia sencial, sino que ríos y arroyos resulten contaminados, por ejemplo por productos utilizados en emprendimientos agrícolas a gran escala y/o destinados a la exportación, lo que luego permea el suelo y el aire, apuntó Faccendini. El problema, lejos de situarse, el suelo y el aire, apuntó Faccendini. El problema, lejos de situarse exclusivamente en el ámbito de la ruralidad, se expande a todos los puntos cardinales a través del consumo de alimentos.

>>Leer más: Como en el siglo XIX: en algunos barrios de Rosario caminan más de diez cuadras para conseguir agua

“Queremos saber qué recaudos y controles se tomarán para garantizar la protección de la población y del ambiente”, completó el experto, quien sostiene desde 2010 la necesidad de considerar al agua como “persona no humana sujeto de derechos”, así como el concepto de “lesa ambientalidad” (cuando se daña el ambiente, la lesión es a toda la sociedad).

Cómo evitar la contaminación

El Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas (UNR) enciende las alertas ante la posibilidad de que las grandes inversiones queden exceptuadas de las responsabilidades que ocasionen los daños por contaminación. Tampoco contribuye que en caso de controversia, por éste y otros supuestos, sea necesario acudir al arbitraje en tribunales internacionales.

El médico Damián Verzeñassi, al frente del Instituto, planteó que en aras de la reactivación económica buscada sería preferible un régimen especial de incentivos para compañías y productores locales, ya instalados, y donde se contemplen medidas de control que eviten riesgos en la salud.

>>Leer más: El río Carcarañá genera cada vez más trastornos y contaminación en esa ciudad

Por último Mirko Moskat, del Taller Ecologista, recordó que en este momento ya existen problemas de escasa provisión o de acceso al agua en varios barrios de la ciudad, lo cual agudiza la necesidad de cuidar el recurso. “En nuestra región todavía no se habló de proyectos concretos como en otras provincias donde hay explotaciones mineras, sí se puede especular que las grandes inversiones demanden instalaciones portuarias, y que hacer más eficiente la extracción de commodities vaya en la línea de profundizar el dragado del río Paraná”, subrayó el activista, poniendo sobre el tapete preocupaciones que la adhesión al Rigi actualiza pero ya están en escena, desde el respeto al andamiaje jurídico y la reactivación económica al cuidado del medioambiente.

Ver comentarios

Las más leídas

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Lo último

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana por su propuesta gastronómica

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana por su propuesta gastronómica

Investigan el caso del carpincho en el parque España: los animales silvestres no son mascotas

Organizaciones denuncian que la moda de las "mascotas exóticas" alienta la caza furtiva. Qué dice la ley nacional

Investigan el caso del carpincho en el parque España: los animales silvestres no son mascotas

Por Tomás Barrandeguy

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey
Policiales

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey

Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas
La Región

Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles se transformó en cenizas

Delitos económicos: procesan y embargan por mil millones de pesos a un financista rosarino y sus socios
Policiales

Delitos económicos: procesan y embargan por mil millones de pesos a un financista rosarino y sus socios

El exabrupto de un intendente en la discusión por el peronómetro santafesino
Política

El exabrupto de un intendente en la discusión por el "peronómetro" santafesino

Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras
ECONOMIA

Nuevo aumento en los combustibles en todo el país: Rosario actualiza pizarras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Versiones cruzadas por el cierre de un clásico bar del microcentro

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

Furor y después: qué es de la vida de Leda Bergonzi

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de Videomatch

El humor de luto: falleció el actor Toti Ciliberto, uno de los íconos de "Videomatch"

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Qué tiene que pasar para que Central clasifique a octavos de final en la próxima fecha

Chat GPT reveló cuántos litros de agua se gastaron por las imágenes IA de Studio Ghibli

Chat GPT reveló cuántos litros de agua se gastaron por las imágenes IA de Studio Ghibli

Ovación
Newells: La gente me contagia y me quiero tirar de cabeza, sostuvo Tomás Jacob
Ovación

Newell's: "La gente me contagia y me quiero tirar de cabeza", sostuvo Tomás Jacob

Newells: La gente me contagia y me quiero tirar de cabeza, sostuvo Tomás Jacob

Newell's: "La gente me contagia y me quiero tirar de cabeza", sostuvo Tomás Jacob

Por qué Colapinto no estará con Alpine en el Gran Premio de Japón y quién sí estará

Por qué Colapinto no estará con Alpine en el Gran Premio de Japón y quién sí estará

Fabbiani, del palo a Gago a soñar con que Messi venga a Newells a jugar cuatro meses

Fabbiani, del palo a Gago a soñar con que Messi "venga a Newell's a jugar cuatro meses"

Policiales
Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey
Policiales

Confirmaron la condena por el crimen del Coto Medrano, el cliente narco de la financiera de Patricio Carey

Delitos económicos: procesan y embargan por mil millones de pesos a un financista rosarino y sus socios

Delitos económicos: procesan y embargan por mil millones de pesos a un financista rosarino y sus socios

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha

Cuatro chicos de 12 y 13 años sorprendidos robando en un bar de Pichincha

Imputan a padre e hijo por el asesinato de un hombre en Villa Gobernador Gálvez

Imputan a padre e hijo por el asesinato de un hombre en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana por su propuesta gastronómica

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Tres pizzerías rosarinas recibirán un sello de excelencia italiana por su propuesta gastronómica

Goity dijo que la respuesta de la infraestructura escolar ante la última tormenta fue buena

Goity dijo que la respuesta de la infraestructura escolar ante la última tormenta "fue buena"

Investigan el caso del carpincho en el parque España: los animales silvestres no son mascotas

Investigan el caso del carpincho en el parque España: los animales silvestres no son mascotas

Violencia contra el personal de salud: médicos crean una guardia con asesoramiento legal

Violencia contra el personal de salud: médicos crean una guardia con asesoramiento legal

Milei festejó la baja de la pobreza y apuntó contra el kirchnerismo: Sigan llorando
Politica

Milei festejó la baja de la pobreza y apuntó contra el kirchnerismo: "Sigan llorando"

Monotributistas: la herramienta para generar facturas por WhatsApp
Información General

Monotributistas: la herramienta para generar facturas por WhatsApp

Mi Pami: qué trámites se pueden hacer online y cómo realizarlos
Información General

Mi Pami: qué trámites se pueden hacer online y cómo realizarlos

La tasa de pobreza bajó al 32,4 % en el Gran Rosario al final de 2024
Economía

La tasa de pobreza bajó al 32,4 % en el Gran Rosario al final de 2024

Aguas Santafesinas insiste con el pedido para que se  aumente la tarifa un 30 %
La Ciudad

Aguas Santafesinas insiste con el pedido para que se  aumente la tarifa un 30 %

Llegan a Rosario expertos internacionales para afianzar el turismo de reuniones

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Llegan a Rosario expertos internacionales para afianzar el turismo de reuniones

Llega al Complejo Astronómico la 2da. edición de TecnoCiencias Pop 2025
La Ciudad

Llega al Complejo Astronómico la 2da. edición de TecnoCiencias Pop 2025

Pami inicia la vacunación antigripal gratuita: ¿desde cuándo se puede aplicar?
La Ciudad

Pami inicia la vacunación antigripal gratuita: ¿desde cuándo se puede aplicar?

El guardaespaldas personal de Messi ya no podrá estar en el campo de juego
Ovación

El guardaespaldas personal de Messi ya no podrá estar en el campo de juego

La mitad de los inquilinos utiliza el 40 por ciento de su salario para pagar el alquiler
La Ciudad

La mitad de los inquilinos utiliza el 40 por ciento de su salario para pagar el alquiler

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado
Policiales

Tablada: un tiroteo terminó con ocho detenidos y un patrullero baleado

Central presentó un adelanto de la película que homenajea excombatientes de Malvinas
La Ciudad

Central presentó un adelanto de la película que homenajea excombatientes de Malvinas

Newells: cuándo y dónde venden entradas para el debut en la Copa Argentina
Ovación

Newell's: cuándo y dónde venden entradas para el debut en la Copa Argentina

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes
Economía

El dólar blue pegó otro salto en Rosario: a cuánto cerró este lunes

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano
Policiales

Los condenan por secuestrar a una mujer por una deuda de su hermano

Dos heridos en un choque de camiones en la autopista a Córdoba, cerca de Roldán
LA REGION

Dos heridos en un choque de camiones en la autopista a Córdoba, cerca de Roldán

En video: llevó a su carpincho a pasear por el parque España
La Ciudad

En video: llevó a su carpincho a pasear por el parque España

Se enganchó en una puerta del subte porteño y debieron amputarle una pierna
Información General

Se enganchó en una puerta del subte porteño y debieron amputarle una pierna

La Justicia francesa prohibió a la derechista Marine Le Pen postularse en elecciones
El Mundo

La Justicia francesa prohibió a la derechista Marine Le Pen postularse en elecciones

Pese a las declaraciones de Caputo, la corrida cambiaria no se detiene
Economía

Pese a las declaraciones de Caputo, la corrida cambiaria no se detiene