Las mujeres abren el debate para construir el paro del próximo 8M

En un 2019 que arrancó con 27 asesinadas sólo durante enero y un ajuste que las empobrece, el movimiento feminista vuelve a tomar la calle.
3 de febrero 2019 · 00:00hs

Al filo del 2018, dos de los 15 despedidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán fueron mujeres: una estaba aún una licencia por maternidad y la otra perdió junto con su empleo la obra social que le permite dar pelea a la enfermedad que padece. Terminó el año y el 2019 llegó con 27 mujeres asesinadas apenas en un mes, dos de ellas en Santa Fe, y una niña de 12 años obligada a parir en Jujuy y privada de su derecho a una interrupción legal del embarazo. Los hechos describen un escenario de retroceso, de una brutal política de ajuste que tiene un impacto diferencial —y las más de las veces impiadoso— en las mujeres; y una violencia machista que marcó un ritmo de casi un femicidio por día frente a un Estado que recorta presupuestos en las políticas de prevención. Enfrente, las organizaciones feministas, políticas, sociales y sindicales comienzan esta semana a debatir y construir el próximo paro internacional de mujeres del 8 de Marzo (8M). Con el desafío de llevar adelante un paro efectivo que se haga sentir y de ser en su diversidad muchas más en la calle, prometen "hacer temblar la tierra" una vez más y gritar una a una sus reivindicaciones.

   Como en años anteriores, las asambleas donde el paro se pondrá en debate comenzarán mañana, a las 18, en el Centro Cultural La Toma (Tucumán 1349) donde las diferentes organizaciones abrirán el debate que, semanalmente y a lo largo de todo febrero, se mantendrá para dar forma a la medida de fuerza.

   "Por un paro feminista de las pibas, las tortas, las travas, las negras, las putas, las sindicalistas, las migrantes, las originarias", proclama la dirigente de la organización Mala Junta e integrante del Colectivo Ni Una Menos, Majo Gerez, a la hora de pensar en un 8M que las convoque a todas a parar y movilizar, y que será el resultado de un "ejercicio de democracia feminista, plural, diversa y cada vez más amplia".

Femicidios

Para Gerez, "con la mayor conciencia social de lo que implican las violencias machistas, aparece como contrapartida una arremetida de la violencia machista que se traduce en casi un femicidio diario", y agrega: "Es un escenario donde las mujeres vivimos en constante riesgo, y la cotidianidad es supervivencia".

   Sobre eso apunta a la responsabilidad del Estado ante ese panorama. "En 2018 el presupuesto nacional en políticas de género cayó un 19,1 por ciento, eso muestra cuán importante es para el Estado la vida de mujeres, lesbianas, travestis y trans", acota.

   Sofía Botto, integrante de Mumalá, una de las organizaciones que año a año lleva adelante a través de los medios un registro de las mujeres, travestis y trans asesinados, señala que "sólo en enero hubo 19 femicidios y 8 casos más que serían también femicidios, pero que estamos esperando confirmar". Ante esas cifras, que incluyen dos casos de travesticidios, insistió en el reclamo que Mumalá, y otras organizaciones, vienen sosteniendo y que llevarán al Congreso de la Nación en un proyecto de ley de 14 puntos que es la declaración de la emergencia nacional.

   Desde la Legislatura provincial, además de integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la diputada Silvia Augsburger, planteó la "especial preocupación ante la ola de femicidios que se inició en 2019, y la escasa y nula respuesta por parte de los diferentes niveles del Estado". Y recalcó "la convicción del movimiento de mujeres de que parar es estar en la calle exigiendo políticas públicas".

Precarizadas

En el espacio sindical, Liliana Leyes, dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), también recalcó "el momento clave y de unidad" que significa el paro de mujeres, e hizo hincapié desde su lugar en las brutales consecuencias que sufren las mujeres en el marco de la crisis económica: despidos, precarización y pobreza.

   "El 2018 fue durísimo, hubo grandes despidos y el achicamiento del Estado repercutió fuertemente en esto que siempre remarcamos que es la feminización de la pobreza", señaló Leyes, y agregó que "justamente son las mujeres las que dentro de los empleos públicos tienen los trabajos más precarios y peor pagos, porque en el Estado la brecha salarial de la mujeres es del 37 por ciento".

   "Y esas son las que trabajan", aclara la dirigente, que agrega que "es altísimo el índice de mujeres precarizadas, que no tienen trabajo formal ni licencias por enfermedad o maternidad, que tampoco van a tener jubilación, y esa violencia económica también la sufren más las mujeres que además cargan con las tareas de cuidado y trabajo doméstico, y que en un 90 por ciento de los casos tienen salarios por debajo de la canasta familiar".

   A eso se suma la pelea que deben dar haciendo adentro de las estructuras sindicales: "Las mujeres se paran de otro modo, exigiendo la paridad y planteando la necesidad de ocupar los cargos donde se toman las decisiones".

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Lo último

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Ovación
Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante
OVACIÓN

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social
La Ciudad

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle