A partir de este lunes, el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario retomará su cuadro horario de ciclo lectivo, en sintonía con el fin del receso invernal y el regreso de las clases.
Este lunes los chicos vuelven a las aulas. Desde el municipio informaron el ajuste en los recorridos implica hasta un 25% de aumento en la cantidad de unidades en circulación
Foto: La Capital/Héctor Rio.
La mayoría de las líneas de colectivos de Rosario forman parte del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).
A partir de este lunes, el sistema de transporte urbano de pasajeros de Rosario retomará su cuadro horario de ciclo lectivo, en sintonía con el fin del receso invernal y el regreso de las clases.
Según informaron desde el municipio, el ajuste en los recorridos implica un incremento de entre el 20 y el 25 por ciento en la cantidad de unidades en circulación, con el objetivo de adecuar la prestación del servicio al aumento previsto en la demanda.
De esta manera, las líneas de colectivos volverán a operar con mayor frecuencia, especialmente en los horarios pico de ingreso y salida escolar, y durante la franja laboral de la mañana y la tarde.
La medida busca garantizar una mejor cobertura y tiempos de espera más reducidos para los miles de usuarios que vuelven a utilizar el transporte público con la reanudación de la actividad educativa.
Para más información, se puede consultar las redes sociales de Movilidad Rosario.
En lo que va del año la Municipalidad ya sumó 98 nuevos colectivos a la flota de Rosario. Los nuevos coches se destacan por su accesibilidad ya que cuentan con 'piso bajo', aire acondicionado, rampa, piso antideslizante, limitadores de velocidad, iluminación led, pulsadores de timbres con escritura braille, señal luminosa asociada a los timbres, pasamanos horizontales y verticales color amarillo, puertas anchas para el paso y espacio para 2 sillas de rueda o cochecitos de bebés con cinturones de seguridad inerciales, cestos de basura y dispositivo para el seguimiento satelital de la unidad (GPS).
La finalidad de renovar la flota operativa responde a un compromiso de disponer mejoras en el servicio en general para dar respuesta a los usuarios del sistema; a su vez, al ser coches 0 km contemplan una disminución en el costo de mantenimiento. Por otra parte, la utilización de nuevas unidades genera un menor impacto ambiental, ya que dejan de utilizar Euro lll y utilizan Euro V.