Discapacidad: "El desfinanciamiento del sector es prácticamente un genocidio"

Rosario se sumó este jueves a la jornada federal para reclamar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad. Advierten que la situación del sector es insostenible

29 de mayo 2025 · 12:59hs

Las voces del sector de la discapacidad volvieron a sonar con fuerza este jueves en Rosario. Con pancartas, aplausos y carteles que reclamaban por derechos vulnerados, profesionales independientes, transportistas, representantes de instituciones, personas con discapacidad y sus familias se concentraron para visibilizar una situación que definen como “crítica, extrema y sostenida en el tiempo”. El reclamo fue unánime: que el Congreso apruebe de manera urgente la ley de emergencia, un proyecto que podría debatirse la semana próxima en la Cámara de Diputados.

La movilización estuvo acompañada por múltiples sectores. "La situación es gravísima y se arrastra desde hace tiempo. Pero lo más importante es que el próximo miércoles en el Congreso se va a debatir la ley de emergencia. Creemos que es central que se apruebe, porque viene a dar respuestas a muchos de los conflictos que denunciamos desde hace años”, explicó Pablo Bolego, presidente de Atraes, la asociación que nuclea a los transportistas del sector.

El dirigente advirtió que, si bien no están realizando actualmente una medida de fuerza, el panorama es extremadamente delicado. “Desde la devaluación del año pasado, el precio del combustible se triplicó, pero el Estado nos sigue pagando lo mismo. Hay transportistas que están dejando de trabajar, y eso implica que personas con discapacidad pierdan un servicio vital para su vida diaria. Es una cadena de abandono”. sostuvo.

discapacidad 2.png

Los problemas no son nuevos, pero se profundizaron con la crisis económica. Mariel Chapero, referente de Apridis (una red de instituciones del sector), sostuvo: “El reclamo que hacemos es para que se apruebe la ley de emergencia de discapacidad porque entendemos que es una de las posibilidades que traería alivio al sector, recomponiendo una situación de crisis que venimos transitando ya desde hace mucho tiempo y que hoy se hace insostenible”.

Discapacidad: todos los eslabones del sector afectados

Chapero detalló que esta crisis afecta a todos los eslabones del sistema: “La situación crítica de las personas con discapacidad, de los profesionales, las instituciones, transportistas… todo el sector ha sufrido múltiples ataques. Desde los usuarios y usuarias de pensiones no contributivas hasta los trabajadores y las trabajadoras, que estamos en una situación de precarización extrema y al borde de dejar de brindar los servicios”.

>>Leer más: Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

La expectativa por la sesión en Diputados es alta, aunque también se manifestó cierta incertidumbre. “Tenemos expectativas de que si hay quórum en la Cámara se pueda aprobar la ley. Pero la gran preocupación que tenemos es qué respuesta va a tener el Ejecutivo si esta ley se aprueba”, planteó Chapero. Y advirtió: “Lo que nosotros planteamos es que las ordenadas que plantea la ley son absolutamente necesarias, pero lo que necesitamos es urgente. En algunos casos, la aprobación de la ley está demasiado lejos, porque hay espacios que no tienen posibilidad ya la semana que viene de pagar sueldos de marzo”.

"La discapacidad nos atraviesa a todos"

La psicóloga Gabriela Fernández, que coordina el área de accesibilidad de la Facultad de Psicología de la UNR, también participó de la movilización. “Estamos acá defendiendo los derechos de todos y todas, porque nadie está exento de tener una discapacidad en su persona o en su familia. Y así no aconteciere algo de esto, la discapacidad nos atraviesa a todos”, remarcó.

Fernández fue contundente: “Es muchísima la preocupación que tenemos. El desfinanciamiento del sector es prácticamente un genocidio. Es horroroso. Hay un gran desconocimiento por parte de quienes nos gobiernan sobre los derechos de las personas con discapacidad. La falta de cobertura en prestaciones de salud hace que las situaciones que antes eran precarizadas, ahora sean absolutamente extremas. Esta desregulación del sistema hace que todos corramos riesgos”.

discapacidad 4.png

Desde su rol dentro de la universidad pública, también describió un panorama adverso: “Yo coordino un equipo que acompaña las trayectorias educativas de estudiantes universitarios con discapacidad. Pero con el desfinanciamiento, la precarización y el estado de los salarios, es muy difícil acompañar. Es muy difícil que la deserción no sea cada vez mayor”.

Fernández también expresó su expectativa por la sesión del miércoles. “Sí, ojalá se apruebe la ley. Por eso estamos luchando. Pero de todos modos, ya es mucho lo que hemos retrocedido en materia de derechos”.

Reclamos, notificaciones y angustia

El martes, en la Defensoría del Pueblo, las instituciones que trabajan con la problemática de la discapacidad brindaron una conferencia de prensa, acompañados del Defensor del Pueblo de la provincia, Gabriel Savino, y el senador nacional Marcelo Lewandowski, advirtieron sobre las dificultades que atraviesa el sector y los problemas generados por el proceso de auditoría de las pensiones no contributivas.

"Todos los días hay personas con discapacidad que se quedan sin poder acceder a sus tratamientos, todos los días hay personas con discapacidad que se quedan sin poder acceder al servicio de transporte. Esto es realmente sumamente grave, e insisto, no tenemos ninguna respuesta, la respuesta es que no hay respuesta", apuntó.

>>Leer más: El Concejo Municipal pide que se prorrogue la auditoría de pensiones por discapacidad

Lewandowski recordó que en el Senado se presentaron varios pedidos de informes sobre el tema y propuestas de interpelación al Secretario de Salud de la Nación y al encargado de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). "Lamentablemente no tenemos respuesta", sostuvo y consideró que esta omisión "es una demostración clara de lo que es la crueldad con personas que necesitan atención, transporte y cuidados para mejorar su calidad de vida".

El senador advirtió sobre la angustia que generan las auditorías para las personas que necesitan la pensión. "Conviven con la duda sobre si van a tener el subsidio, si van a tener o no la posibilidad de ir a una institución a seguir trabajando y evolucionando, como lo están haciendo", apuntó.

>>Leer más: Protesta por la ley de emergencia en discapacidad: "El sistema se está desintegrando"

El Defensor del Pueblo de la provincia apuntó que desde noviembre del año están solicitando información, junto a colegios profesionales y las instituciones, sobre el desarrollo de las auditorías. "Esto no es un problema específicamente de Santa Fe, es un problema de todo nuestro país. En Santa Fe teníamos 70.000 pensiones que corrían peligro, por eso nosotros empezamos a hacer un trabajo en consonancia específicamente con la protección de los derechos", explicó.

El funcionario advirtió que muchos beneficiarios de pensiones por incapacidad laboral no recibieron las notificaciones para presentarse al operativo de fiscalización o no recibieron la información correcta. "Nosotros planteamos que toda auditoría es buena, no decimos que no hay que controlar, pero advertimos que se trata de una política pública que al principio fue mal planificada porque vulnera los derechos que tienen que ver con la persona con discapacidad y de sectores que si se le baja la pensión a estas personas lo dejamos verdaderamente sin ninguna herramienta para seguir subsistiendo".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Lo último

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
La primera del país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La primera del país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas