Muchos locales gastronómicos sintieron el impacto de los cortes de los servicios de agua potable y de energía eléctrica que se registraron sábado y domingo, respectivamente, en un fin de semana que tuvo como telón de fondo los festejos por el Día del Amigo. Es que el 20 de Julio es una de fechas más fuertes para ese rubro y este año cayó domingo, por lo que se registraron cantidad de reservas en los establecimientos que arrancaron el jueves, siguiendo la tradición rosarina de juntarse a festejar la amistad.
El prosecretario de la Asociación de Empresarios Hotelero Gastronómicos de Rosario (Aehgar), Pablo Eseverri, describió un poco el malestar del sector por esas situaciones imprevistas con servicios tan esenciales como energía eléctrica y agua potable, y no dudó en calificar como un "fin de semana complicado" para restaurantes y bares.
“Lo de ayer fue terrible", dijo en alusión al masivo apagón de la EPE que afectó al centro y sur de Rosario, entre las 20 y 21.30. "Se dio en el horario pico de ventas que tenemos para trabajar, y también por la incertidumbre por lo que demoraría en retornar el servicio. Teníamos muchas reservas tomadas para esa hora. El lío también fue para los clientes, que no sabían qué hacer o si buscaban otro lugar. También debió ser complicado para la gente que tenía o quería salir de sus casas y no podía”, indicó Eseverri.
En declaraciones a LT8, el referente de Aehgar señaló que no tenía un número exacto de restaurantes o locales gastronómicos afectados porque esta mañana se comenzó a hacer el relevamiento. “Lo que sí hubo fue bastante malestar, porque uno asume compromisos y apareció este inconveniente, totalmente inesperado. La zona de corte fue muy grande. La luz en Pellegrini estuvo toda cortada a la hora de la cena”, subrayó.
Eseverri también mencionó que el corte en el suministro de agua potable, que se dio durante una amplia franja horaria que se inició el viernes a la noche y terminó casi en el mediodía del sábado tras la rotura de un caño en Alvear y Urquiza. “Lo del agua fue el viernes a la noche, pero todos teníamos reservas, pero todo se complicó desde las 10 de la mañana del sábado hasta casi las 5 de la tarde”.
“El turno del mediodía, que para muchos es muy fuerte, fue muy afectado, y eso complicó un poco para la noche también porque los tanques no terminaban de cargarse. Fue muy complicado el fin de semana. Todos esperábamos esta fecha para trabajar bien, porque también se esperaba buen clima. siendo invierno”, afirmó Eseverri.
Cómo fueron los cortes de agua y energía en Rosario
El primer inconveniente se produjo el viernes al atardecer, cuando rompió un caño de alta presión en la zona de Alvear y Urquiza, en barrio Pichincha. El problema fue tan grave que la empresa Aguas Santafesinas SA tuvo que interrumpir horas después el bombeo en la planta potabilizadora de barrio Arroyito.
Eso hizo que las zonas centro y sur de Rosario más Villa Gobernador Gálvez quedaran sin servicio con el correr de las horas. La situación recién quedó superada poco después de las 13 del sábado y el servicio se fue restableciendo con el paso de las horas.
>> Leer más: Qué dijo la EPE sobre el masivo corte de luz en Rosario
En tanto, el domingo, a las 19.46, falló un interruptor de alta tensión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y hubo un apagón en el centro, barrios Hospitales, Martin, Pichincha, Abasto, Echesortu y zona sur. Además de la falta de luz en los hogares, también se vio afectado el alumbrado público.
En un comunicado, la EPE precisó que la falla en el interruptor "afectó las Estaciones transformadoras Centro, Sur, Sarmiento y Catamarca". Apenas pasadas las 21, desde la compañía confirmaron que ya estaba repuesto el servicio en la estación transformadora Sarmiento y Sur,