Llegó una buena noticia desde el este para los argentinos: China anunció que a partir del primero de junio de 2025 los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar al país sin necesidad de visa o documentos especiales. La medida aplica en cualquier caso en que la persona no exceda los 30 días en el país y busca fortalecer los lazos entre China y varios países de latinoamérica.
Fue Lin Jian, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, quien confirmó los detalles de la nueva iniciativa anticipada por el presidente Xi Jinping. Esta nueva política representa un importante paso en el fomento de relaciones bilaterales más estrechas entre el gigante asiático y los países del sur americano.
La medida se mantendrá vigente hasta el 31 de mayo de 2026 por el momento, según anunció Lin. Por ende, los ciudadanos de los países mencionados no necesitarán más que su pasaporte para viajar a China por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. De esta manera, además de mostrar un gesto de amistad, China fomenta el turismo y favorece los encuentros culturales entre los dos continentes.
Cuál es el objetivo de la medida
Las palabras del vocero Lin aseguraron que el objetivo de la nueva política de exención de visado es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”. A través de esta política, China busca que se fortalezcan los lazos humanos y diplomáticos con sudamérica, promoviendo un mayor acercamiento entre las sociedades.
Asimismo, Lin Jian sostuvo que la política de apertura china se seguirá ampliando y manifestó el deseo de que más ciudadanos latinoamericanos “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” de su país. Así, se vislumbra el claro interés del gigante de entablar un vínculo también turístico, cultural y comercial.
>>Leer más: La ETA, el requisito necesario para viajar al Reino Unido
El orígen de la iniciativa
La medida de exención de visado se inscribe en un marco ya signado por el interés de apertura por parte de China. En Pekín desde 2023 se habían aplicado políticas para reactivar el turismo y los vínculos internacionales después del cierre de fronteras que implicó la pandemia por Covid-19. En ese entonces, el gigante asiático había extendido de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para países como España y había firmado acuerdos de exención recíproca con otros Estados.
En la actualidad, China es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, por lo que su presencia en América Latina ya era un hecho. Esta se vio materializada a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados con las Nuevas Rutas de la Seda.