Está ahí. Viene mejorando. En el sábado de Spa Francorchamps estuvo más cerca de su compañero y ahí de pasar a la Q2. Largará 17°, delante de Antonelli y los Aston Martin. Antes, Franco Colapinto poco pudo hacer en la sprint donde finalizó solo delante de Pierre Gasly.
Se anuncia lluvia cuando se largue a las 10 en el bello Spa. Todo aún está por verse.
Tanto en Silverstone, antes de este pequeño receso, como en Spa, a Colapinto se lo notó más sólido. Más rápido para acercarse a su compañero de equipo. No le alcanzó para pasarlo como ocurrió en Inglaterra hasta el accidente, pero las 222 milésimas que los separaron en la Q1 fue la menor distancia del fin de semana, además en un circuito largo.
Siempre lidiando, por supuesto, con un auto que no está. De hecho, otra vez Alpine sufrió en la misma línea de partida con Gasly, que en la sprint partía en un promisorio 8° lugar que le hubiera permitido seguramente sumar un punto. Es que, excepto el sorpasso en la punta de Max Verstappen sobre Oscar Piastri que le valió el triunfo, prácticamente nadie pasó a nadie.
>>Leer más: Franco Colapinto la peleó en Spa
Los intríngulis dentro de Alpine
Pero una fuga de líquido lo mandó a boxes cuando estaba en la grilla, salió dos vueltas después de la largada al menos para ensayar pero no terminó la carrera corta.
Mientras que Colapinto, que debía salir 19°, partió de boxes por cambios en la configuración del Alpine pero lo hizo sorpresivamente con goma de clasificación. Eso le valió acercarse rápidamente a la cola a Antonelli pero enseguida perder ritmo por el lógico desgaste.
¿Qué quiso probar el equipo? Difícil de entender, porque esa goma no se usará en carrera y era casi imposible que no se cayera a pedazos con las vueltas.
Ya en la Q1 se dio otra situación llamativa, con el Alpine 43 saliendo con gomas medias, para guardarse y poner las blandas. Tampoco se entendió qué se buscó porque fue el único en hacerlo.
Colapinto bajó de 1m 42,545s a 1m 42,022s en sus dos intentos, más de medio segundo, y quedó por 114 milésimas afuera. Quedó delante de Antonelli, que el viernes hizo un trompo y perdió la clasificación del sprint. Pero en Europa, al que apunta la prensa es al argentino.
>>Leer más: Un sprint insólito en Spa Francorchamps
A los laureados les cuesta como a Franco Colapinto
Precisamente, si a un novato como Colapinto le cuesta mantenerse cerca de su compañero, qué decir del heptacampeón con Charles Leclerc (16° contra 3°) en Ferrari o de Carlos Sainz, el reemplazante del argentino en Williams ante Alex Albon (15° contra 5°). Y son situaciones que se vienen repitiendo en las 12 carreras ya disputadas.
También es cierto que Colapinto, que puso contra las cuerdas al sólido Albon cuando debutó en Williams, aún no pudo hacer lo mismo con Gasly en Alpine. El auto no ayuda, tampoco un equipo con innumerables problemas, a diferencia del team inglés que venía creciendo.
El GP de Bélgica es el primer GP de la segunda mitad de 2025. Con las limitaciones expuestas, Colapinto deberá hacer que el progreso visto se traduzca en mejores resultados. Hay un final de temporada y un 2026, que están en juego.