Ariel Holan está con los pies en la tierra. Sabe que a Central lo miran de otra manera, que el Clausura definirá muchas cosas y todos lo enfrentarán con todo lo que tienen, como San Martín de San Juan. Y en ese contexto tiene claro que deben mejorar en la elaboración de juego. "Necesitamos darle más rosca a eso", dijo
"Tuvimos mucha posesión de pelota y ellos presionaron mucho en altura al principio. Fue donde nos costó conectarnos entre las líneas. No por restarle méritos a San Martín, que lo hizo de manera dinámica y agresiva. Ellos cortaban rápido con infracción. En este tipo de partidos, hay que tener precisión para hacer la diferencia, porque a medida que el tiempo pasa y la intensidad baja, ellos se repliegan con mucha gente", describió inicialmente.
"No es una critica porque ellos hacen su negocio, sino la realidad de lo que pasa. En el segundo tiempo contamos con las oportunidades necesarias y tuvimos previsión para contrarrestar los contragolpes, porque también suele pasar que hasta podés perder los partidos así", analizó.
"Pero después de los 25 minutos del segundo tiempo nos empezó a costar hilvanar juego y es lo que tenemos que mejorar. Jugamos con el apoyo incondicional de la gente cuando somos locales, pero si no lo resolvemos generamos ansiedad que contribuye a las imprecisiones y donde terminamos equivocando el camino", prosiguió el entrenador canalla.
Y en la misma línea prosiguió: "Los partidos de local se nos hacen duros porque los rivales se van replegando atrás con el paso de los minutos y tenemos que encontrar las formas. En el complemento terminamos jugando con dos puntas de área, con desbordes por fuera pero no pudimos. Hubo encuentros así el torneo pasado donde lo ganábamos por un gol y ahora nos cuesta que entra. Hay que mejorar la elaboración del juego para crear más situaciones".
Pero aclaró que el partido, más allá del resultado, se inscribe dentro de "un proceso de crecimiento del equipo que debemos profundizar para generar más recursos con los cuales resolver".
En ese sentido, dijo que se hace fundamental la pelota parada ante "este tipo de encuentros. La inmediatez está desde el principio del campeonato y por lo tanto hay que saber abrir los partidos y esa es una forma cuando se presentan así".
Holan sí destacó la solidez defensiva canalla, al que no le marcaron goles en este Clausura. "Es la parte del medio vaso lleno. Independiente de las bajas importantes en la defensa, todos los que entraron cumplieron. Pero Central empiza la tarea defensiva con los delanteros y somos un equipo durísimo, lo prueban los goles en contra, lo cual es muy bueno para nosotros. Ningún equipo con aspiraciones puede tenerlas con una defensa frágil".
"Pero obviamente estamos notando que esa solidez y equilibrio defensivo nos cuesta en la elaboración y abastecer mejor a los delanteros para que concreten. Ese es nuestro desafío", explicó Holan.
El DT señaló además que "por distintas circunstancias no pudimos probar muchas alternativas al esquema que venimos teniendo. Pero no es con más delanteros que vamos a crecer, sino en la elaboración y gestación del juego. Ahí necesitamos unas cuantas vueltas de rosca".
"Y no es para justificarlo, pero este semestre es mucho más complejo porque se define todo, la clasificación a las copas, el torneo mismo y los descensos. Fíjense que en esta fecha hay muy poquitos goles, con partidos palo y palo", profundizó.
"Todos los rivales saben que venimos con un año muy competitivos y eso significa que el rival lo juega con todo porque si no lo hacen así, se les puede complicar. hay que lidiar con eso y no hacer que nos vuelva en contra", prosiguió. "Es más, creo que todo se va a ir agudizando, por eso necesitamos seguir mejorando y tengo la expectativa de que lo podamos resolver sin inconvenientes. Con esfuerzo y perseverancia, eso sí".
Respecto a la posición de Ángel Di maría en la cancha, Holan dijo que "tiene la libertad absoluta desplazarse. No nos conviene que esté estacionado en un sector, pero eso depende de los movimientos de los compañeros. Eso es parte de lo que nos falta aceitar como equipo para encontrar mejores caminos de circulación de la pelota. Tenemos mucha posesión pero no nos van a dar medallas por ella, sino ser más verticales y profundos".