Prevén olas de calor extremo que se extenderán hasta marzo

Desde el Servicio Meteorológico Nacional alertan sobre temperaturas superiores a las normales a partir de este martes, con más de 40 grados y bajas precipitaciones
9 de enero 2022 · 23:50hs

Desde este lunes y hasta el sábado Rosario atravesará un período de calor intenso, que se acentuará el miércoles y jueves, con temperaturas que rozarán los 40 grados. Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén la ocurrencia de una temperatura media superior a la normal, propiciando olas de calor que darán un respiro entrado el fin de semana.

Este fenómeno se producirá en distintas zonas del país y en especial sobre el sur del Litoral, centro-sur de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y el norte y centro de la Patagonia.

Para hoy, la máxima será de 37 grados, mientras que este martes irá en alza y se esperan 39 grados con 22 de mínima. Miércoles, jueves y viernes el termómetro tocará los 40, con 24 de mínima. Recomiendan aumentar el consumo de líquidos, hidratarse, no exponerse al sol en exceso ni en horas del mediodía, usar ropa ligera, holgada y de colores claros, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Se trata del fenómeno de la Niña donde, según el Servicio Meteorológico, la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial se encuentra con valores inferiores a los normales. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre enero-febrero-marzo 2022, habrá 81 por ciento de probabilidad que se mantengan las duras condiciones que impone la Niña.

Para la meteoróloga Vanesa Balchunas, "estamos en un período de calor intenso que tiene una circulación atmosférica particular, hay un bloqueo en la circulación atmosférica, con altas presiones en el Pacifico y el Atlántico, hay un corredor de viento del sector norte y son los únicos vientos que van a entrar en la zona central del país, eso genera que solo haya aportes cálidos". Y agregó: "Es riguroso y de cuidado, porque estamos diez grados por arriba de las máximas normales nuestras, que son 32 o 33 grados. En otras oportunidades hemos superado los 42 grados, en el año 1938 por ejemplo, en 1957 también. De ahí en adelante, en la década del 70 hemos tenido solo sensaciones térmicas". Respecto de la amplia diferencia entre mínima y máxima, Balchunas expresó que "no es normal en nuestra zona esa diferencia de casi 20 grados, la amplitud térmica se da con el fenómeno de la Niña y la humedad ambiental que no aparece; es el segundo año que está instalada en toda Sudamérica, donde hay sequía y precipitaciones escasas. Sin embargo, no se va a repetir esto el próximo verano".

Las causas de estos fenómenos climatológicos no son novedad, y los especialistas convergen en el calentamiento global y la contaminación de los océanos. El climatólogo Luis Blotta enumera los desmontes, incendios forestales, procesos de erosión y contaminación, además de la preocupación por los océanos, "porque el motor del clima se halla en estas masas de agua que son el 73 por ciento del Planeta".

En este sentido, los especialistas estiman precipitaciones en febrero próximo y hasta el momento se ven tormentas improductivas, dadas por la saturación del ambiente pero que no logran bajar las temperaturas . "Sufrimos los efectos del cambio climático, notorios desde el año pasado, además del efecto de la sequía del Paraná. Se ve un aumento de la temperatura del planeta, el pasado fue uno de los años más cálidos, y la temperatura aumentó 0,9 grados, que parece poco pero impacta muchísimo, es el calentamiento global y necesitamos que llueva en el Mato Grosso y en el Amazonas", expresó Balchunas.

Por último, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, expresó vía Twitter que "La combinación de estos factores (elevadas temperaturas, sequías y baja humedad) da como resultado un escenario adverso, propicio a la generación de nuevos incendios, por lo que es fundamental extremar los cuidados en este periodo. Este escenario es otra de las consecuencias de la crisis climática que, además, se da en un marco de grandes sequías, en donde tanto la humedad relativa como la probabilidad de precipitaciones sobre la región del Litoral son sustancialmente inferiores a las normales".

Cabe destacar que el informe pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional es elaborado por profesionales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), del Instituto Nacional del Agua (INA), de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía (UBA), del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO – UBA), personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SSRH), y de la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE).

Calor y cortes de luz

Desde la Empresa provincial de la Energía aconsejan usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24° ya que, cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 por ciento. Recomiendan limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo. Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.

>> Leer más: "La ola de calor exigirá a todo el parque eléctrico"

Otros consejos para una utilización más eficiente del recurso energético son: priorizar el uso de lámparas led; reducir los consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.) y tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A, de menor consumo.

Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas Rosario, Santa Fe y Rafaela son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra luz, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.

Por otra parte, la EPE advierte que como consecuencia del rebrote de la pandemia Covid19, 374 agentes se encuentran aislados o con confirmación de la enfermedad, por lo que habrá una merma de la atención del servicio en las calles. Esta situación puede originar eventuales demoras en la solución de los reclamos.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Lo último

Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Ovación
Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante
OVACIÓN

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
Turista en mi Ciudad: exitoso primer semestre del programa de turismo social
La Ciudad

"Turista en mi Ciudad": exitoso primer semestre del programa de turismo social

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

Aeropuerto de Rosario: siguen sin adjudicar las obras en la pista y no hay fecha para el cierre de la terminal

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle