El cantante chileno Antonio Prieto, uno de los íconos de la música latinoamericana durante varias décadas y que inmortalizara el bolero "La Novia", murió a los 85 años. Prieto estaba internado desde hacía bastante tiempo en una clínica de Santiago, ya que padecía Alzheimer.
"Estaba en su última etapa, en la que todos sus órganos comenzaron a presentar problemas", señaló su nieto, Guillermo Prieto, al tiempo que informó que "tuvo un fallo en el corazón que no pudo superar".
El cantante fue sepultado en Viña del Mar, ciudad en la que vivía desde su retirada de los escenarios.
Juan Antonio Espinoza Prieto, nacido el 26 de mayo de 1926, fue destacado intérprete de boleros y baladas desde finales de la década del 40.
Ganó fama como "showman" y actor de cine, con participaciones en una treintena de películas, la mayor parte de ellas realizadas en España.
Prieto se hizo conocido en 1949, cuando participó en el programa "La Feria de los Deseos", que conducía Raúl Matas en la Radio Minería y donde ganó con la canción "Tú, ¿adónde estás?".
Pronto cosechó fama internacional como intérprete de famosos boleros, entre ellos "La barca" y "El reloj", del compositor mexicano Roberto Cantoral.
Sin embargo, fue su hermano Joaquín quien compuso los temas que lo llevaron a su consagración definitiva, como "La Novia" (1961), que se popularizó en todo el continente y que fue llevada al cine en la Argentina con la dirección de Ernesto Arancibia.
Pasó una buena parte de su vida en Madrid y Buenos Aires.