El Gran Rosario se mantiene como el segundo polo exportador de alimentos del mundo

Con 66 millones de toneladas embarcadas en 2024, el nodo del Gran Rosario sólo quedó detrás del complejo portuario de Nueva Orleans, Estados Unidos

11 de mayo 2025 · 16:01hs

Durante el año 2024 el nodo exportador del Gran Rosario sostuvo su lugar como el segundo más importante del mundo como abastecedor global de cereales, oleaginosas y subproductos, según un informe de la Bolsa de Comercio local.

Fueron casi 66 millones de toneladas de granos y subproductos que zarparon desde el polo portuario del Gran Rosario para abastecer al resto del mundo, volviendo a reafirmar la importancia del enclave, no solo para la economía doméstica, sino como figura central en el comercio internacional.

Solo hubo otro nodo exportador en todo el mundo que logró embarcar más toneladas que el Gran Rosario y está conformado por las terminales portuarias de Nueva Orleans en Estados Unidos, con apenas 6 millones de toneladas más.

Luego, desde San Pablo, en el nodo portuario de Santos, se embarcaron 55,6 millones de toneladas de granos, oleaginosas y subproductos, siendo el centro que más se acerca a los volúmenes manejados por el Gran Rosario, pero eso sí, con 10 millones de toneladas menos.

Estos valores se enmarcan en un escenario de redención para las exportaciones argentinas. De manera interanual, durante el 2024 los embarques de granos, oleaginosas y subproductos escalaron un 55% desde el Gran Rosario.

expor.jpg

Hace solo un par de campañas atrás, los campos argentinos enfrentaron la peor sequía en un siglo, lo que diezmó la producción local. En consecuencia, los embarques desde el Gran Rosario reflejaron el rigor del destiempo climático durante el 2023. Sin embargo, tan solo un año más tarde el volumen embarcado volvió a sus niveles normales.

export2.jpg

Tercera nación exportadora de alimentos

Además, Argentina vuelve a refrendar su posición como tercera nación exportadora a nivel global. Solo por detrás de Brasil y Estados Unidos. Años atrás, durante la campaña 2022/23, Rusia y Ucrania se posicionaban inclusive por encima de la Argentina. Hoy en día y con las proyecciones a la campaña 2024/25 del USDA, Argentina se separa, y por mucho, del resto de naciones exportadoras.

¿Cuánto recorren los granos hasta los nodos portuarios?

Brasil y Estados Unidos explican, en conjunto, el 86% de las exportaciones globales de soja cada campaña. Por su parte, Argentina representa el 36% de las exportaciones mundiales de harina de soja y el 44% de las de aceite. En total, estos tres países concentran cerca del 90% del comercio internacional del complejo sojero.

En Brasil, Mato Grosso es el principal estado productor, concentrando el 29% de la cosecha en las últimas cinco campañas. Geográficamente se encuentra ubicado en el centro-oeste de la nación y en promedio los granos deben recorrer 1.800 kilómetros hasta el puerto de Santos, en San Pablo. Una distancia algo menor es la que tienen que recorrer los granos desde Illinois hasta Nueva Orleans en los Estados Unidos. Son 1.500 kilómetros de distancia en barcaza desde el principal estado productor hacia el principal nodo portuario de aquel país.

camiones.jpg
Cosecha gruesa. Miles de camiones circularán diariamente por las rutas del Gran Rosario para llevar sus cargas a los puertos de la región.

Cosecha gruesa. Miles de camiones circularán diariamente por las rutas del Gran Rosario para llevar sus cargas a los puertos de la región.

En Argentina las distancias promedio son significativamente más cortas, siendo que el grueso de la producción se encuentra cerca del principal nodo portuario. Entre las delegaciones del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires, Entre Ríos y centro-sur de Córdoba, durante la última década se concentró el 68% de la producción nacional de soja. Si ponderamos la distancia de cada delegación por su participación en el aporte productivo, obtendríamos que en promedio el grueso de la producción argentina debe recorrer solo 226 kilómetros para llegar a puerto. Esto es, un sexto la distancia que debe cruzar un cargamento de soja para llegar desde Illinois hasta Nueva Orleans y un octavo desde Mato Grosso hacia puerto de Santos.

export3.jpg

Para el maíz, la situación es similar. En Brasil, nuevamente Mato Grosso lidera la producción, principalmente por la importancia de la safrinha. En Estados Unidos, la producción de maíz y soja se superpone en el cinturón agrícola del medio oeste, que abarca desde Dakota del Norte hasta Ohio, con fuerte presencia en Iowa e Illinois.

Mientras tanto, en nuestro país la zona núcleo explicó durante la última década el 60% de la cosecha nacional de maíz. Siendo Córdoba la principal provincia productora. Aplicando el mismo criterio ponderando la distancia de cada delegación por su participación en la producción regional, una tonelada de maíz debe recorrer en promedio 257 kilómetros hasta los puertos del Gran Rosario.

En el caso del trigo, el liderazgo exportador lo ha tomado Rusia en los últimos años. Desde la región del Mar Negro parten la mayoría de los embarques. El trigo de invierno (que representa el 70% de la producción rusa) se cultiva principalmente en el Distrito Federal del Sur, donde las provincias de Krasnodar, Rostov y Volgogrado explican aproximadamente el 40% de la cosecha nacional. Geográficamente su extensión va desde el Norte del Cáucaso, entre el Mar Negro y Mar Caspio, ascendiendo por el norte hasta la altura de Ucrania. Por lo tanto, la distancia promedio ponderada que debe recorrer una tonelada de trigo en Rusia, desde este núcleo productivo hacia el enclave de Novorossiysk es de 370 kilómetros.

En Canadá, para descargar los granos sobre los puertos de Vancouver que dan al Pacífico, el trigo debe cruzar aproximadamente 1.500 Km desde el sur de Saskatchewan, región que explica la mitad de la cosecha nacional.

En Estados Unidos, la mayor parte del trigo destinado a exportación desde la costa oeste se canaliza a través del sistema fluvial Columbia–Snake (CSRS), que comienza en el puerto de Lewiston (Idaho) y desemboca en el océano Pacífico a la altura de Portland, Oregón. Entre los estados de Washington, Idaho, Montana y Dakota del Norte se produce cerca del 40% del trigo estadounidense, siendo este último el de mayor importancia (16%). Al ponderar las distancias desde las zonas agrícolas de referencia hasta los puertos fluviales del CSRS, se estima que una tonelada de trigo debe recorrer en promedio 1.061 km.

Mientras que, en el caso argentino, las distancias vuelven a ser mucho más cortas. Al sur de la provincia de Buenos Aires, delegaciones tradicionalmente trigueras como Tandil y Tres Arroyos tienen un peso significativo en el total nacional y se encuentran cerca de los puertos del Bahía Blanca y Quequén. Sin embargo, si mantenemos el mismo criterio anteriormente utilizado para cuantificar la distancia por el maíz y la soja, aun así nos encontraremos que en la región central se explica el 55% de la producción triguera en la última década. Por lo que, volviendo a ponderar los kilómetros necesarios para llegar al Gran Rosario desde las regiones productivas, obtendríamos que una tonelada de trigo debería recorrer 207 kilómetros hasta el polo portuario del Gran Rosario.

La logística portuaria en Argentina

En Argentina, la logística de granos y subproductos a granel se articula en torno a dos principales zonas portuarias. Por un lado, el sur de la provincia de Buenos Aires, donde se ubican los puertos de Necochea/Quequén y Bahía Blanca.

imagebarco.jpg
Puertos de la región Rosario.  Numerosos barcos están anclados en el Paraná a la espera de poder cargar.

Puertos de la región Rosario. Numerosos barcos están anclados en el Paraná a la espera de poder cargar.

Por el otro, la región del Gran Rosario, sobre el río Paraná, que concentra las terminales portuarias distribuidas a lo largo de 70 kilómetros de costa fluvial entre Arroyo Seco y Timbúes. Este último constituye el principal nodo exportador del país.

puertos.jpg

El polo del Gran Rosario cuenta con terminales especializadas en distintos tipos de carga, desde granos hasta aceites y subproductos, con destino a mercados de todo el mundo. En 2024, desde esta zona se despachó el 76% del total de productos agroindustriales exportados por Argentina, seguido por el puerto de Bahía Blanca, con el 12,4%.

Ver comentarios

Las más leídas

Grave accidente en Buenos Aires de un joven nadador rosarino del club Echesortu

Grave accidente en Buenos Aires de un joven nadador rosarino del club Echesortu

Central Córdoba sigue haciendo historia: le ganó a Gimnasia por penales en la Copa Argentina

Central Córdoba sigue haciendo historia: le ganó a Gimnasia por penales en la Copa Argentina

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: ¿Estás llorando?

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: "¿Estás llorando?"

Lo último

El rosarino que dejó su huella en El Eternauta, la serie argentina que conquista el mundo

El rosarino que dejó su huella en "El Eternauta", la serie argentina que conquista el mundo

¿Quiénes se reunirán en Newells para definir el panorama de los refuerzos?

¿Quiénes se reunirán en Newell's para definir el panorama de los refuerzos?

Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Javkin aumentó por decreto a los municipales y advirtió que descontará el día a quienes paren

El intendente anunció una suba del 8% trimestral. Advirtió que "la medida de fuerza se tomó sobre una mentira expresa"

Javkin aumentó por decreto a los municipales y advirtió que descontará el día a quienes paren
Disparos en una escuela de Villa Gobernador Gálvez: detuvieron a un alumno armado
Policiales

Disparos en una escuela de Villa Gobernador Gálvez: detuvieron a un alumno armado

Robo de dólares y traición en video: quedó preso por drogar a su amigo en una cena
Policiales

Robo de dólares y traición en video: quedó preso por drogar a su amigo en una cena

El rosarino que dejó su huella en El Eternauta, la serie argentina que conquista el mundo

Por Martina Komar

Zoom

El rosarino que dejó su huella en "El Eternauta", la serie argentina que conquista el mundo

Basura espacial: encuentran objetos extraños en campos del sur santafesino
La Región

Basura espacial: encuentran objetos extraños en campos del sur santafesino

Cuatro banderas en seis días: otro mensaje mafioso, esta vez frente a un super
Policiales

Cuatro banderas en seis días: otro mensaje mafioso, esta vez frente a un super

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grave accidente en Buenos Aires de un joven nadador rosarino del club Echesortu

Grave accidente en Buenos Aires de un joven nadador rosarino del club Echesortu

Central Córdoba sigue haciendo historia: le ganó a Gimnasia por penales en la Copa Argentina

Central Córdoba sigue haciendo historia: le ganó a Gimnasia por penales en la Copa Argentina

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: ¿Estás llorando?

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: "¿Estás llorando?"

Amistoso histórico: el Newells del Ogro igualó ante Atlético Correa un récord que llevaba 117 años

Amistoso histórico: el Newell's del Ogro igualó ante Atlético Correa un récord que llevaba 117 años

Ovación
Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Por Luis Castro

Ovación

Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Huracán: ¿qué dijo un ex-Central de cara al duelo por los cuartos de final del Apertura?

Ignacio Colombo: el héroe de Central Córdoba en la Copa Argentina que no pudo firmar contrato en Newells

Ignacio Colombo: el héroe de Central Córdoba en la Copa Argentina que no pudo firmar contrato en Newell's

La ventaja que tiene Central sobre Huracán de cara a los cuartos de final

La ventaja que tiene Central sobre Huracán de cara a los cuartos de final

Policiales
Disparos en una escuela de Villa Gobernador Gálvez: detuvieron a un alumno armado
Policiales

Disparos en una escuela de Villa Gobernador Gálvez: detuvieron a un alumno armado

Robo de dólares y traición en video: quedó preso por drogar a su amigo en una cena

Robo de dólares y traición en video: quedó preso por drogar a su amigo en una cena

Cuatro banderas en seis días: otro mensaje mafioso, esta vez frente a un super

Cuatro banderas en seis días: otro mensaje mafioso, esta vez frente a un super

Crimen en San Lorenzo: murió un hombre que estaba internado tras ser golpeado en un robo

Crimen en San Lorenzo: murió un hombre que estaba internado tras ser golpeado en un robo

La Ciudad
Día Internacional de la Salud de las Encías: clave para prevenir enfermedades del mañana
LA CIUDAD

Día Internacional de la Salud de las Encías: clave para prevenir enfermedades del mañana

Javkin aumentó por decreto a los municipales y advirtió que descontará el día a quienes paren

Javkin aumentó por decreto a los municipales y advirtió que descontará el día a quienes paren

Juegos Crear: 30 mil deportistas se darán cita durante cuatro días en el parque Independencia

Juegos Crear: 30 mil deportistas se darán cita durante cuatro días en el parque Independencia

Educación dijo que el paro docente profundiza las diferencias entre escuela pública y privada

Educación dijo que el paro docente "profundiza las diferencias entre escuela pública y privada"

Open House Rosario: la octava edición convocó a más de 45 mil personas
La Ciudad

Open House Rosario: la octava edición convocó a más de 45 mil personas

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico
POLICIALES

La novia de un narco pesado violó la domiciliaria y la apresaron en un club hípico

Bomberos rescataron a una mujer en el incendio de una casa zona sur
LA CIUDAD

Bomberos rescataron a una mujer en el incendio de una casa zona sur

Un hombre fue baleado en un pie en la zona norte de Rosario
POLICIALES

Un hombre fue baleado en un pie en la zona norte de Rosario

Crimen en San Lorenzo: murió un hombre que estaba internado tras ser golpeado en un robo
POLICIALES

Crimen en San Lorenzo: murió un hombre que estaba internado tras ser golpeado en un robo

Falleció el taxista baleado a principios de abril en zona oeste
Policiales

Falleció el taxista baleado a principios de abril en zona oeste

Escruches al sur de Rosario: robaron dos casas de un country de La Carolina
Policiales

Escruches al sur de Rosario: robaron dos casas de un country de La Carolina

Tras 40 años, renovaron las luces compradas por los vecinos en los 80
La Ciudad

Tras 40 años, renovaron las luces compradas por los vecinos en los '80

El tiempo en Rosario: un lunes que arranca con niebla y luego tendría sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes que arranca con niebla y luego tendría sol

Un policía de Rosario murió tras ser arrollado luego de caer de su moto
La Ciudad

Un policía de Rosario murió tras ser arrollado luego de caer de su moto

El oficialismo salteño ganó la provincia pero la capital fue para La Libertad Avanza
Política

El oficialismo salteño ganó la provincia pero la capital fue para La Libertad Avanza

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: ¿Estás llorando?
Ovación

La respuesta de la AFA al DT pincha tras la eliminación ante Central: "¿Estás llorando?"

El gol que no fue: qué le dijo Malcorra a Campaz y cuál fue la explicación del colombiano

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El gol que no fue: qué le dijo Malcorra a Campaz y cuál fue la explicación del colombiano

Quedó todo vacante en el Quini 6 y crece el pozo acumulado del miércoles
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 y crece el pozo acumulado del miércoles

Vende tortas fritas en una esquina, su foto se hizo viral y la visitó Pachu Peña

Por Luis Castro

La Ciudad

Vende tortas fritas en una esquina, su foto se hizo viral y la visitó Pachu Peña

Gran Rosario, el segundo polo exportador de alimentos del mundo
Economía

Gran Rosario, el segundo polo exportador de alimentos del mundo

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50 %
Información General

Llega el Hot Sale 2025: más de mil marcas con ofertas de hasta un 50 %

Carrió a Virginia Gallardo por los sueldos en el Senado: Los gatos ganan más
Política

Carrió a Virginia Gallardo por los sueldos en el Senado: "Los gatos ganan más"

Confirman el deterioro de la salud de Pepe Mujica: Hay que dejarlo tranquilo
El Mundo

Confirman el deterioro de la salud de Pepe Mujica: "Hay que dejarlo tranquilo"

Un joven se encuentra en estado reservado tras ser baleado en barrio Tablada
Policiales

Un joven se encuentra en estado reservado tras ser baleado en barrio Tablada