El municipio renovó luminarias en el barrio San Martín A que habían sido compradas por los vecinos en los '80

En el marco del El Plan Led 2025, se cambiaron las luminarias del barrio. Los vecinos lo celebraron: los últimos dispositivos eran de la época de Usandizaga

12 de mayo 2025 · 06:25hs

La Municipalidad de Rosario concretó el recambio de luminaria led en los barrios San Martín A y Alvear, de la zona sudoeste. En el primero, los vecinos celebraron especialmente la iniciativa, enmarcada en el Plan Led 2025, ya que hasta este momento, contaban con lámparas que habían sido adquiridas por ellos durante los primeros años de la década del ochenta.

En tanto, el programa de renovación de 10 mil luminarias en toda la ciudad avanza, actualmente, en Puente Gallego, llevando así luz más nítida y potente a todos los rincones de la ciudad.

El barrio San Martín A está ubicado en el distrito Sudoeste de la ciudad. Junto con el barrio Alvear, recibieron en la última semana, unas 800 nuevas luces led, de acuerdo al denominado Plan Led 2025. Particularmente, en San Martín A, sus habitantes destacaron el recambio de los dispositivos teniendo en cuenta que las luminarias que estaban instaladas previamente, datan de la década de los años ochenta. De acuerdo a lo que consignaron algunos vecinos y vecinas, las lámparas del tendido público habían sido adquiridas por ellos mismos a través de un esquema de “esfuerzo compartido” que, por entonces –recuperada la democracia– consistía en que el municipio se hacía cargo de la mitad del costo.

Desde la época de Usandizaga

Según manifestaron, durante la gestión municipal de Horacio Usandizaga, habían instalado las bombillas y desde entonces, constituyeron la fuente de luz en el barrio. “En esa época los vecinos compraban las luminarias, estamos hablando de que no existía el alumbrado público en los barrios. Directamente, había una luminaria en la mayoría de las esquinas del centro y macrocentro y, una vez que se avanzaba sobre los barrios, prácticamente, el alumbrado era inexistente. Salvo las avenidas, el resto estaba a oscuras”, sostuvo el Director General de Alumbrado Público de la Municipalidad de Rosario Jorge Nocino.

>>Leer más: La cobertura de luces led llegará al 70% en Rosario

El recambio de luminarias efectuado en la zona sudoeste y que, actualmente se extiende a Puente Gallego, se enmarca en el Plan Led 2025 por el cual, el municipio suma 10 mil luminarias led en más de 20 barrios, con el objetivo de llegar al 100% de cobertura de la ciudad antes de 2027. En el presente, el 70% de la ciudad está cubierta con esta tecnología y el objetivo es llegar al 80%, sumando barrios que por primera vez están incluidos, como por ejemplo, barrio Plata, barrio Ume, Tío Rolo, Las Flores Sur y Saladillo Sur, barrio Cerámica, barrio Unión, barrio Casas, y Supercemento.

Luminarias led

“Las luminarias led producen una luz mucho más intensa, clara y eficiente”, valoró Nocino. “Las antiguas son reemplazadas por esta tecnología que permite que, con menos consumo se produzca más luz. Entonces, la gente lo valora mucho porque produce un impacto en los barrios. Se ve mucho más, mejorando la calidad del entorno, haciendo más agradable la nocturnidad”, destacó.

“El plan abarca toda la ciudad. Ya hicimos Avenida Real, Córdoba en el norte, estamos haciendo San Eduardo en el norte, hicimos Cerámica en noroeste, barrio Triángulo, centro y microcentro y distrito sur. La particularidad es que era la luminaria más vieja que quedó en Rosario, las otras lámparas ya habían sido reemplazadas antes”, completó el funcionario.

Bulevar Oroño

El plan de recambio comenzó a ejecutarse en abril y se espera que se extienda a junio, de acuerdo a lo que explicó Nocino, quien remarcó que además, está prevista la renovación de las luminarias en Bulevar Oroño entre Montevideo y el río. “Ahí estamos refuncionalizando todo para que sea más agradable. Son obras que impactan en la ciudadanía”, observó.

>>Leer más: El plan de iluminación led ya tiene un avance superior al 50 por ciento

“En general, la intervención en la iluminación aporta sensación de seguridad, el vecino se siente más contenido cuando hay luz suficiente. Y, particularmente, en el caso de Oroño buscamos salir del esquema bucólico que tenía. El bulevar estaba planteado medio oscuro, con mucha vegetación, con la iluminación de las fachadas de edificios de valor patrimonial y, ahora, nos concentramos en iluminar toda la calzada de manera revitalizarla desde el punto de vista comercial. Hay mucho tráfico nocturno, mucha circulación por el tema de la salud y también restaurantes. Tiene una vida muy intensa y por eso necesita mejoras”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Lo último

La rosarina que conquistó a Lali y recibió el apoyo de Nicki Nicole en La Voz Argentina

La rosarina que conquistó a Lali y recibió el apoyo de Nicki Nicole en "La Voz Argentina"

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina

Semana de la Dulzura: cuándo es y de dónde nace esa tradición argentina

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Sin actualización de aranceles en estos seis meses las instituciones no llegan a cubrir sus gastos, lo que pone en riesgo la atención de los usuarios

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Por Carina Bazzoni

Ola polar: aumentan las consultas por problemas respiratorios en adultos
La Ciudad

Ola polar: aumentan las consultas por problemas respiratorios en adultos

La familia de Ivana Garcilazo quiere verse cara a cara con Damián Reifenstuel
Policiales

La familia de Ivana Garcilazo quiere verse cara a cara con Damián Reifenstuel

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas
Economía

Aumenta la tarifa de gas en julio: cómo impacta en las facturas

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe
POLICIALES

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?
La Ciudad

La ola polar sacudió el ranking de las ciudades más frías: ¿dónde quedó Rosario?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Quién es el campeón con Newells de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Quién es el campeón con Newell's de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Ovación
Caos total y crisis en Colón: Hace años que no se veía algo así
Ovación

Caos total y crisis en Colón: "Hace años que no se veía algo así"

Caos total y crisis en Colón: Hace años que no se veía algo así

Caos total y crisis en Colón: "Hace años que no se veía algo así"

Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes: ¿cómo quedaron los cruces?

Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes: ¿cómo quedaron los cruces?

Newells, en México: Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas

Newell's, en México: "Hay expectativa por Benedetto y  Banega, y ante todo por Navas"

Policiales
La familia de Ivana Garcilazo quiere verse cara a cara con Damián Reifenstuel
Policiales

La familia de Ivana Garcilazo quiere verse cara a cara con Damián Reifenstuel

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

Pullaro sostuvo que junio fue el mes con menos robos desde que hay registro

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

El fiscal que espió a su exnovia fue condenado a 8 años de prisión

La Ciudad
Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Crisis en discapacidad: advierten que hay prestadores al límite de cerrar sus puertas

Ola polar: aumentan las consultas por problemas respiratorios en adultos

Ola polar: aumentan las consultas por problemas respiratorios en adultos

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío

¿Qué chances hay de que caiga nieve en Rosario? La matemática del frío

Frío extremo: cómo ayudar a las personas en situación de calle en Rosario

Frío extremo: cómo ayudar a las personas en situación de calle en Rosario

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central: cuándo será la presentación oficial de Di María en su regreso al canalla

Quién es el campeón con Newells de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Por Luis Castro

Ovación

Quién es el campeón con Newell's de la mano de Martino que jugará en la Liga Casildense

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024
La Ciudad

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme
Policiales

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto
Policiales

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes
Ovación

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys
Ovación

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF
La Ciudad

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado
Información General

Un comisario se casó y ordenó que los presos le hicieran el asado

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario
La Ciudad

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio
Información General

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones
Política

Un candidato de Melincué fue preso, salió bajo fianza y ganó las elecciones

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Es un mensaje claro que hay que revertir
Política

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Es un mensaje claro que hay que revertir"

Juan Monteverde: El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar
POLITICA

Juan Monteverde: "El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar"

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales